Transparencia: Pilar fundamental de la reconstrucción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manuel Mancheno.  La magnitud de la epidemia es acelerada o incrementada por las situaciones de vulnerabilidad de algunas poblaciones, dadas por desigualdades.
Advertisements

transparencia.scgg.gob.hn DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACION Y REFORMA DEL ESTADO. MECANISMO.
La Contraloría Social se define como el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que las personas realizan de manera organizada o independiente,
Gobierno Abierto: ¿Qué es?. ¿Cómo es un gobierno abierto? Transparencia proactiva Permite el acceso a la información pública por parte de las personas.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA Claudia Consuelo Pardo Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Gestión Pública Ética,
Resultados y Perspectivas del Grupo de Trabajo sobre Normas Profesionales Lic. Luis Adrián Pascacio Martínez Titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental.
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
La Transparencia y la Rendición de Cuentas de los Recursos Públicos
Qué entendemos por corrupción
DRA. YURISHA ANDRADE MORALES
CONAGOPARE 2016.
XVIII Congreso Archivístico Nacional
Formulario de Consultas Ciudadanas
ÉTICA EN LA GESTIÓN PÚBLICA Secretaría de Gestión Pública.
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
Sensibilización en Materia de Protección de Datos Personales
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
Transparencia y derecho de acceso
Cultura de la Transparencia Ponente: Mtra. Eva Abaid Yapur Comisionada
PRESUPUESTO DE EGRESOS
GOBIERNO EN LINEA MILADIS BLANCO CARRILLO
Contrataciones Abiertas:
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
Gobierno electrónico y transparente
PRESUPUESTO DE EGRESOS
Rendición de cuentas en OSC
NUEVAS OBLIGACIONES VS. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
Asignatura: Cultura de paz y derechos humanos.
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
Ciudadanía y política social en Chile
Gobierno Abierto Junio 2017.
Líderes de componentes
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
BIENVENIDOS La importancia de la Auditoría Social.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
CUMBRE DE LAS AMERICAS CONCLUSIONES DE LA REUNION DE EXPERTOS
RICARDO MARRUGO MARTINEZ
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
El Rol de la CGC, Políticas Publicas, Planes y Programas de trabajo
Modelo de elaboración de ponencias
4.- Nuestro compromiso con proveedores, contratistas y prestadores de servicios. Imagen de PEMEX como empresa honesta, seria y confiable Medidas de seguridad.
4.3 Relación de la ciudadanía con la autoridad: la participación democrática. La participación de la ciudadanía en los asuntos de interés colectivo es.
Características de una ciudadanía democrática para el futuro colectivo.
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
Contraloría Social con Enfoque en Blindaje electoral 2018
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
Ineficiente rendición de cuentas y combate frontal a la corrupción
SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRANSPARENCIA JUDICIAL 2014
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PARTICIPACIÓN SOCIAL.
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
Transparencia y del Acceso a la información pública en el
NUEVOS MECANISMOS PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN PARA AUTORIDADES PÚBLICAS
¿Qué es Gobierno Abierto?
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
Conceptos Generales y Normatividad Aplicable
Contraloría Social.
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Transcripción de la presentación:

Transparencia: Pilar fundamental de la reconstrucción Hoy más que nunca es necesario conjuntar esfuerzos. Nuestro trabajo en excelencia, a la par de los principios de la transparencia y la responsabilidad son indispensables para contribuir todos a la reconstrucción de nuestro país

Transparencia: Pilar fundamental de la reconstrucción Reconstruir con Transparencia, con responsabilidad, solidaridad y amor a México

Órgano Garante: Refrendamos Nuestro compromiso con la defensa y promoción de los Derechos Fundamentales de los Ciudadanos Garantizar el acceso a la información es la base para el ejercicio libre y responsable de otros derechos fundamentales

Transparencia: Pilar fundamental de la reconstrucción Impulsar, como parte de la política pública transversal de transparencia, el desarrollo de acciones de apertura y difusión de información de calidad, que garantice la publicidad y rendición de cuentas del origen y aplicación de los recursos públicos que están destinando

Transparencia: Pilar fundamental de la reconstrucción 1. GARANTIZAR a las y los mexicanos el ejercicio pleno de sus Derechos Fundamentales 2. PROMOVER entre las autoridades y la Sociedad Civil los principios de la Transparencia y la Rendición de Cuentas

Derecho de Acceso a la Información Pública: Decidir con conocimiento de causa Rendir cuentas Herramienta para luchar contra la opacidad y la corrupción Fomentar la Transparencia Fortalecer la confianza cívica Participar en la vida democrática Promover la autonomía de la sociedad

Transparencia en tiempo de adversidades: Información para saber y conocer las decisiones públicas ¿Qué tipo de subsuelo y condiciones existen en el área donde resido? ¿Quién aprobó los usos de suelo? ¿Quién supervisó las obras públicas y privadas? Exigencia de responsabilidades A partir del conocimiento y al información pública, en un ejercicio ciudadano dar seguimiento y exigir rendición de cuentas

Transparencia en tiempo de adversidades: MÁXIMA PUBLICIDAD DE LOS ACTOS Y DECISIONES PÚBLICAS Tener certeza del ejercicio de los recursos públicos Seguir la ruta del dinero público: conocer origen y destino de cada peso Evaluar mayor eficacia en el uso de los recursos

Acceso a la Información en caso práctico :

Transparencia en tiempo de adversidades: Fiscalización de la sociedad a las instancias y organismos que reciban recursos públicos para el apoyo a damnificados o los esfuerzos de reconstrucción

Transparencia en tiempo de adversidades: La transparencia y el acceso a la información contribuye a mejorar la calidad de la democracia Acceso y divulgación de información Rendición de cuentas a la sociedad Las autoridades actúan a los ojos de todos Transparencia fórmula indispensable para conocer con certeza el ejercicio del poder público

Información para prevenir y mantenernos a salvo Mayor acceso a la información sobre Atlas de riesgo y las zonas seguras para evacuar Claridad en la entrega de recursos y fondos de desastres naturales Seguimiento y máxima rendición de cuentas

ACCIONES PROPUESTAS POR EL INAI EN EL PROCESO DE RECONTRUCCIÓN 1 2 3 4

ACCIONES INAI EN EL PROCESO DE RECONTRUCCIÓN 5 6 7 8

ACCIONES INAI EN EL PROCESO DE RECONTRUCCIÓN 9 10 11 12

ACCIONES INAI EN EL PROCESO DE RECONTRUCCIÓN 13 Como miembro del Sistema Nacional Anticorrupción

ACCIONES INAI EN EL PROCESO DE RECONTRUCCIÓN #FideicomisoFuerzaMéxico El Fideicomiso asume el compromiso de procurar la máxima publicidad de los mecanismos de control, con el objeto de que la sociedad se encuentre en todo tiempo informada de los recursos recibidos y administrados Se transparentará la canalización de las aportaciones para los proyectos de reconstrucción, y sus beneficiarios

ACCIONES INAI EN EL PROCESO DE RECONTRUCCIÓN En colaboración estrecha con la Secretaría de la Función Pública, se lanzó “Denuncia Corrupción” un mecanismo ágil y efectivo para denunciar cualquier abuso en el ejercicio de los recursos públicos destinados para los damnificados y reconstrucción de vivienda Se dará seguimiento puntual a las denuncias presentadas en contra de servidores públicos y particulares

Órganos garantes de la Protección de Datos Personales: Garantizar la protección de datos personales, como un elemento más de seguridad para las y los ciudadanos Dar certeza, que sus derechos son protegidos y que son una herramienta para reconstruir sus dinámicas

Protección de Datos Personales, elemento de Seguridad Ciudadana: El manejo inadecuado de datos personales tiene consecuencias directas en el bienestar de las y los ciudadanos: Robo de identidad Contratación apócrifa de servicios Recepción de ofertas y publicidad no solicitada Fraudes, extorsión y secuestros Generar conciencia + Garantizar la seguridad de la información personal

Precauciones en la entrega de Datos Personales: Requerir a quien solicite documentos o datos personales: Identificación. ¿Es una persona autorizada para solicitar la información? Conocer la finalidad para la cual se está recabando la información personal Solicitar Aviso de Privacidad

Acciones de órganos garantes en protección de datos personales Promover entre la ciudadanía la entrega de datos personales mediante:

Transparencia: Pilar fundamental de la reconstrucción Generar cambios en interacción Gobierno - Ciudadanía a través de la Transparencia Ampliar efectivamente el ejercicio del derecho de acceso en el país Cristalizar beneficios sociales medibles y tangibles del ejercicio de estas Garantías Incentivar la producción de información en un marco de apertura Promover participación y confianza de la ciudadanía