El cambio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las TIC en la educación: muy bien… si se integran bien.
Advertisements

JESÚS LAS MINISTRABA EN SUS NECESIDADES Lección para el 27 de Agosto del Mateo 9:35.
La autoestima es un fenómeno psicológico o social; una actitud favorable o desfavorable que el individuo tiene hacia si mismo, conformada por un grupo.
Paradigmas que debemos cambiar
Teenz Todo está en manos de la nueva generación, de ti depende
EL CAMINO DEL LIDER.
Los 10 mandamientos de Deepak Chopra para la felicidad verdadera
Teoría y práctica de inclusión pedagógica
QUERER SABER SABER HACER.
Clase 5: Conclusión: Todos pecadores.
LIBERTAD.
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA ESCUELA
3º Sesión formación en aprendizaje cooperativo 19 ENERO`16
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LAS AULAS DEL SIGLO XXI INNOVACIÓN CON TIC
Objetivo de la clase: Identificar las diferentes manifestaciones de Dios en la vida de cada persona y las distintas respuestas del ser humano a esta revelación.
Ellos son ricos en sonrisas
La Pregunta de Investigación
Un cambio en mi forma de pensar.
Las nuevas reglas de la organización escolar
¿¿Que cuántos años tengo??
Uso de la tecnología y el internet
El Secreto para ser Feliz.
La resurrección de Lázaro
Ramas de la Ciencias Naturales y aportes de la Ciencia y tecnología.
EL CASO SOSPEDRA Bautista Ramírez Cristian Felipe Ing. Sistemas
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
VINCENT VAN GOGH
Productos de la educación:
Un Gran Hombre.
ROL DEL GERENTE MODERNO
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
La venida del hijo del hombre
Módulo I.
Fortalecimiento de Competencias Laborales
SIN PRÓJIMO NO HAY DIOS QUE VALGA.
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
¨INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA¨.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Selección de tecnologías
Salidas y llegadas....
¿Por qué aprender a Programar?
La presentación inicia automáticamente, solo enciende tus bocinas
¿Por qué aprender a Programar?
Después … Canta María Callas: Sansón y Dalila Texto: J.L.Borges.
Multimedia en las escuelas
Te Deseo La Fuerza de Todos los Elementos.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
VINCENT VAN GOGH
REPORTAJES METROPOLITANOS
Oficina de Desarrollo Académico
Las 7 reglas de servicio al cliente
Lo que era y lo que soy, es lo que siempre seré
LAS ESCUELAS DIGITALES.
A PESCAR SE DIJO Febrero 7 Lucas 5,1-11.
Graciela Cadario Silvio Roland
y testificación SECUENCIALES
El empoderamiento de las mujeres.
Por favor no utilices el ratón
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
LA TEORÍA POLÍTICA DE THOMAS HOBBES
Te Deseo La Fuerza de Todos los Elementos
Después … Canta María Callas: Sansón y Dalila Texto: J.L.Borges.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
ANALIZA CON CUIDADO TUS MIEDOS VERÁS QUE TODOS SON RIDÍCULOS
Innovaciones tecnológicas
La presentación inicia automáticamente, solo enciende tus bocinas
VINCULACIÓN CON EL MEDIO LOCAL Y SOCIAL
VINCENT VAN GOGH
Transcripción de la presentación:

El cambio

Enfrentar un mundo en constante cambio El cambio y el progreso tecnológico han sido el sello de la época moderna. Una empresa, para competir hoy en día debe e innovar. Se necesita gente que responda en forma flexible, creando nuevas ofertas. Se requiere de experiencia práctica para entender los intereses de los clientes y organizar equipos para entregar justo a tiempo lo que se necesita, considerando siempre a los clientes como personas

El Cambio como proceso Una de las teorías más aplicadas sobre el cambio es el modelo del campo de fuerza. Este paradigma propone que el proceso de cambio puede dividirse en tres fases: Descongelamiento: Dejar la antigua forma de hacer las cosas. El cambio: Esta es la etapa que realmente ocurre la transformación Recongelamiento: Se reemplazan de manera permanente hábitos, valores, tradiciones, actitudes y modos de pensar. Aunque por lo general en el proceso de cambio se superponen las etapas, cada una resulta medular para que la modificación rinda buenos frutos.

Resistencia al cambio El cambio con frecuencia genera tensión e incomodidad. Entre las razones de la resistencia al cambio encontramos: Amenaza al interés personal Incertidumbre Falta de confianza en que se logre el cambio Falta de convicción en que el cambio sea necesario Desconfianza en el liderazgo Amenaza a los valores personales Temor a la manipulación

Allá, a la orilla del río, se encuentra un hombre cuyo nombre no importa. Tendrá unos ochenta años, su paso es poco seguro, tiemblan sus manos, sus ojos lloran y a veces se ríe a solas como si recordara algo muy cómico acerca del resto de la humanidad. En su época, este anciano era el mejor pescador del lugar. Con gran confianza decía “los saco desde lugares donde no hay”. Era capaz de conseguir las carnadas más convenientes para toda ocasión, conocía la profundidad exacta donde nadaban las diferentes especies y el tamaño preciso del anzuelo que correspondía a cada pez. A poca distancia de la choza en donde vivía el pescador, el río hacía un recodo y era allí, en esas aguas profundas y tranquilas, donde le encantaba sentarse sobre un tronco que estaba en la orilla y lanzar su anzuelo al agua. Era su lugar predilecto y ningún otro sitio le gustaba. Pero la naturaleza a veces no respeta las costumbres de los hombres. Sucedió que durante un invierno hubo una crecida monstruosa. Cuando las aguas volvieron a su nivel normal, el río había abandonado su viejo cauce y se había alejado unos cincuenta metros hacia el oeste, formando un caudal completamente nuevo. En el recodo donde nuestro pescador solía coger sus presas, ya no quedó sino un leve torrente en medio de bancos de arena. Otro pescador en su caso, se habría adaptado a las nuevas condiciones y habría buscado otro lugar para pescar. Fue lo que no hizo nuestro pescador. Los visitantes que hoy cruzan por el lugar pueden ver al viejo sentado sobre el mismo tronco y tratando de pescar en medio de los bancos de arena.

A Continuación deberán responder a las siguientes preguntas: La enseñanza que deja el texto las causas que impiden los cambios qué aplicación se puede inferir para su realidad estudiantil o profesional

1.- Se debe administrar el cambio. Hay que verlo venir y tomar medidas. 2.- Causas Lógicas: Factibilidad Esfuerzo que hay que hacer (tener que aprender algo nuevo) Tiempo Costo Psicológicas: Miedo a lo desconocido. Amenaza la seguridad. (Des) confianza en el agente de cambio. Sociológicas: Redes sociales /Solidaridad. Si se está solo frente al cambio o se está acompañado

3. Aplicación se puede inferir para su realidad estudiantil o profesional: