SENDA Servicio nacional para prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategia Nacional de Drogas y Alcohol
Advertisements

Estrategia Nacional de Drogas y Alcohol
Red de Salud Mental y Psiquiatría
GUATEMALA Talller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE.
II Plan sobre Drogodependencias y otras Conductas Adictivas Dirección General de Salud Pública Zaragoza, 5 de enero de 2011.
Orientaciones Planes comunales de Promoción de la Salud 2011 Dra. María Alejandra Dünner Planella Jefa Departamento de Promoción de la Salud Subsecretaría.
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
1,000 Club´s de Autoestima en Jalisco La Autoestima es un Factor Protector para la Prevención y Recuperación de las Adicciones.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida Por: Mtra. Gabriela Belén Gómez Torres.
CENTROS ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES “NUEVA VIDA” Acciones Extramuros.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, junio de 2012.
Notas educación no formal en el Uruguay.. Termino Unesco 1973: Distinción de no formal: Se trata de toda actividad organizada, sistemática, educativa,
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
ACTIVIDADES: Incorporación de Programas de Capacitación para Equipos de Atención de Primer Nivel. Transversalidad con otros programas temáticas afines.
CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES Acciones de prevención de adicciones en Adolescentes Febrero, 2009.
 Es un programa que promueve el cambio de comportamientos y la difusión de estrategias para que los docentes incorporen en su enseñanza cotidiana la.
III Cuenta Pública Participativa 2016 Consejo para la Transparencia (CPLT) José Luis Santamaría Presidente Consejo para la Transparencia Santiago, Septiembre.
“Lineamientos de Politica Publica El consumo de drogas, un asunto de salud pública” Asesor MSPS-UNODC Freddy Becerra Julio 2014.
Dirección: Pasaje Empleados Particulares Casa Municipal Nº5 Fono: 064 – / SENDA – PREVIENELA UNIÓN
La incorporación de una perspectiva de género en la elaboración de memorias sobre normas internacionales del trabajo Programa de formación sobre normas.
CENTRO MUNICIPAL Nº 2 «OÑONDIVEPA» Primer Foro Municipal de Educación
Monitoreo procesos 2017 Calidad en los sistemas de prevención en establecimientos educacionales División Programática - Área Técnica en Prevención Unidad.
DÍA MUNDIAL SIN TABACO 31 MAYO 2017
Foro Municipal de Educación Centro Municipal N° 4 “Mburucuya”
Promoción en salud Chile deportes
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
Tercer Año LXII Legislatura
Análisis de la problemática del
LAS DROGAS PSICOACTIVAS
LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE
San Pedro Tlaquepaque, Jalisco a 8 de diciembre del 2016
PROGRAMACIÓN DE REHABILITACIÓN INTEGRAL Para: Rehabilitación Funcional
Compromiso político del Ministerio de Educación
Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol SENDA (Capitulo 09, Programa 01)
AUXILIARES DE SALUD COMUNITARIOS
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
Integrantes: Miguel Pereira Valentina Walker
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
Consultoría Especializada Agosto 2017
Aminta Stella Casas Sánchez. M.Sc. Salud Pública. Fisioterapeuta.
Estrategia Nacional de Prevención
Comité Técnico Interinstitucional
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE USO Y CONSUMO EN ESPACIOS LABORALES
Situación de la salud mental en Chile
GUÍA DE BENEFICIOS SOCIALES INFANCIA Y ADOLESCENCIA
POLÍTICAS DE SALUD Y ATENCIÓN PRIMARIA
Lic. Alejandro Bonasso Director General a.i.
SERVICIOS SOCIALES Y ENSEÑANZA
PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS Y ALCOHOL.
Niveles de Atención Jonathan Oñate Aguayo
Propósito Capacitación en Prevención de Adicciones para Docentes de Educación Básica Brindar, a docentes y directivos de educación básica, herramientas.
Valeria Geremia Asesora jurídica
Desarrolla: Construir un mundo más justo
CLUBS DE AUTOESTIMA “La autoestima, factor fundamental para la prevención y recuperación de las adicciones”
Lic. Gabriela Lozano – Lic. Guillermo Crespo
Comunidad Terapéutica La Ruka
Campaña Nacional de Convivencia Escolar Abril
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
Municipalidad de Heredia
Prevención Social del Delito, Juárez, N.L.
La integración desde una perspectiva migratoria
MÓDULO 1: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
AVANCES RESPECTO A POLITICA Y GESTION MIGRATORIA
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Formulación Presupuestaria
DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE ATENCIÓN EN SALUD INTEGRAL
Transcripción de la presentación:

SENDA Servicio nacional para prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol

Introducción SENDA, pasaron de ser un consejo llamado CONACE a un servicio más independiente que tiene más influencia y más facilidad para llegar a los colegios, trabajos y comunidad, estando a la par con otras instituciones que brindan apoyo. Nos orientamos sobre las diferentes estrategias, actividades y campañas que realizan en la región de Coquimbo y a nivel nacional, la cual están enfocados más en la Prevención que en la Promoción.

Funciones: Colaborar con el Ministro del Interior y Seguridad Pública, y con el Subsecretario de Prevención del Delito Impulsar y apoyar, técnica y financieramente, programas, proyectos y actividades destinados a la prevención del consumo de drogas y alcohol. Estimular la participación ciudadana en estas materias.

Programa de Prevención:

Chile Previene: El Sistema Integrado de Prevención y Promoción sistematiza la política de prevención y la transforma en un sistema que gestiona, implementa y evalúa las iniciativas programáticas existentes; y, a la vez, coordina programas e intervenciones más específicos y acordes a las necesidades de las poblaciones más vulnerables y complejas. Chile Recupera: Este sistema será el encargado de brindar todos los apoyos necesarios en las diferentes etapas del proceso de recuperación hasta lograr la plena integración de la persona a la sociedad. El tratamiento y rehabilitación estará orientado principalmente al logro y mantención de la abstinencia, o cambios en el patrón de consumo de estas sustancias.

Tratamiento y Rehabilitación Programas Preventivos, Tratamiento y Rehabilitación e Integración social. Estrategia de Pares Educadores Textos preventivos para todo el ciclo escolar Chile Previene en la Escuela P. Preventivo Sistema nacional de tratamiento Detección precoz e intervenciones breves Tratamiento de adicciones a población infractora de ley. Modelo de competencias para empleabilidad Casa de estadía intermedia Tratamiento y Rehabilitación Integración social

Datos epidemiológicos

Conclusión: Como experiencia podemos rescatar que nos llevamos una sorpresa al saber que el CONACE, había cambiado de nombre a SENDA, además se cuenta con el apoyo de nuevas organizaciones e instituciones encargadas de la supervisión de los nuevos programas y de apoyo a los distintos usuarios que acceden a los diferentes programas del SENDA. También podemos resaltar que es una institución con una gran variedad de programas enfocados en la prevención de drogas, alcohol, tratamiento y rehabilitación, enfocados en la comunidad, escuelas y trabajos, además de la integración y reinserción social. Con respecto al consumo de marihuana en los últimos años ha disminuido, y el consumo de alcohol también ha presentado una disminución en los adolescentes y en los mayores de 26 años; si realizamos una comparación por sexo se ha observado una disminución en ambos.

¡gracias por su atención!