DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Portafolio de Presentación Isabel Arregocés Julio Maestrante en Pedagogía de las TIC Uniguajira.
Advertisements

Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
ASAMBLEA DE BENEFACTORES ASAMBLEA DE BENEFACTORES VICERECTORÍA ACADÉMICA VICERECTORÍA ACADÉMICA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO SUPERIOR SECRETARIA GENERAL GENERAL.
Federación de Estudiantes Universidad Estatal a Distancia Medios Virtuales : Calderón Ponce José Daniel.
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
Ciclo Formativo de Grado Superior Administración de Sistemas Informáticos en Red.
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
ECACEN Fundamentos de administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
Ing. Miguel Ángel Arias Urriola. La Universidad Nacional Abierta según su misión es una institución venezolana, oficial y experimental, organizada como.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
Ingeniería en Informática
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Oscar Arias Agüero Candidato a Director Alianza para el Cambio
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
INFORMÁTICA II Segundo año de bachillerato General
La Formación de Formadores en Salud Pública
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
ESCUELA SUPERIOR MILITAR “ELOY ALFARO” BIBLIOTECA “ESMIL”
Evaluación de los sistemas informáticos.
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
LOS ESTUDIOS ESTRATÉGICOS PARA LA TOMA DE DECISIONES: DESARROLLO DE LA TELEFONÍA EN CUBA Katia Cueto Leiva y otros Consultoría Biomundi/IDICT.
Designación presupuestaria de proyectos
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
TECNOLOGIA DE LA EDUCACION BRECHA DIGITAL
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
Las nuevas tecnologías en la educación
Claudia Mendoza Xicoténcatl
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
LABORATORIO DE INFORMATICA
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE INFORMACION
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.
Rigoberto Vieyra Molina
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Capacitación en gestión de la estrategia para los Directores Ejecutivos y Titulares de Unidades Técnicas.
PRIMER NIVEL – Resolución del
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE ESTANDARIZACIÓN (ISO)
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
EL PROCESO ESTRATÉGICO MATRIZ FODA. Esta herramienta se ha utilizado con el objetivo de desarrollar estrategias específicas para la Constructora El Árabe,
FUNCIONES GENEREALES DEL JEFE DE RECURSOS HUMANOS: 1.-Garantizar una buena comunicación entre todos los niveles de la organización, proporcionando mayor.
REGLAMENTO GENERAL DE LOS CENTROS ACADÉMICOS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Aprobada con RCU N° /UNT.
UNA CONTRIBUCIÓN A LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Universidad de las Ciencias Informáticas Centro de Gobierno Electrónico.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Programa de Investigación Asociativa
BASE LEGAL REGLAMENTO CEAACES LOES El artículo 7 del Reglamento referido en el considerando que antecede determina: "La evaluación de carreras tiene dos.
ANTECEDENTES Actualmente la Coordinación Médica, realiza el registro de sus actividades de forma manual como son: Consultas (impresión de receta)
Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión lectora inicial en estudiantes de 3ro. primaria en Guatemala Hilda Ruth Flores Muñoz Universidad.
TECNO LOGIA Técnica, arte, oficio Estudio TECNOLOGÍA: Estudio, investigación, desarrollo e innovación de técnicas y procedimientos, aparatos.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y MODERNIZACIÓN
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
“Algunos criterios para el diseño de una institución universitaria” 2° Parte María Irma Marabotto.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
PRIMERA PARTE DIRECCION EJECUTIVA I / JA1 II / L21
Artículo 21. Fracción XXXVI PERMISOS
EL PROCESO DE LA INNOVACION
PROYECTOS EDITORIALES UNIDAD DE INVESTIGACIÓN 2017
ACTUALIZACIÓN DOCENTE CRISTINA VILLAVICENCIO CRISTINA VILLAVICENCIO.
Objetivos (Regresar…..).
RETO.
Sistemas de Información para la Salud (IS4H)– Arquitectura de proyecto
VBIOREFORMA Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio.
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN La Dirección de Tecnología de la Información es una Unidad adscrita al rectorado, cuya principal función es dar soluciones tecnológicas a todas las unidades, para que faciliten los procesos y la toma de decisiones. Dichas soluciones están enmarcadas en el direccionamiento estratégico desarrolladas desde el Rectorado y sobre el cual todas sus dependencias se alinean para un objetivo en común. Está conformada por cuatro unidades Telecomunicaciones, Operaciones, Sistemas e Innovación cuya misión es prestar un servicio de calidad que contribuya con la ejecución de los procesos académicos, de investigación, extensión y a las unidades de servicio de la Universidad. Dentro de los objetivos estratégicos de la Dirección de Tecnología de Información están: Dar curso a las estrategias, acciones y mediciones de los objetivos estratégicos plasmados en el direccionamiento estratégico vigente, de los servicios de tecnología relacionados con el área informática. . Actualizar y mejorar la infraestructura tecnológica (Servicios en la Nube, Servicios Online, Redes, Acceso a Internet, Servidores, Telefonía, Servicios de Impresión, Actualización de Hardware y Software de equipos de escritorios y laptops). Desarrollar y mantener software, propios y de terceros. Realizar aportes al crecimiento de la red de conocimiento de la UNY a través de alianzas con proveedores de tecnologías para el apoyo al aprendizaje como complemento al estudiante para potenciar el desarrollo de sus competencias a nivel profesional.