DRENAJES: DRENADO: TIPOS: TIPOS: Aire penetrado o gases formados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE DRENAJE PLEURAL
Advertisements

DRENAJES QUIRÚRGICOS.
DRENAJES UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”
DEFINICIÓN DE DRENAJE Drenaje: es el tubo, catéter u otro elemento que ayuda a evacuar líquidos o gases acumulados en determinados tejidos o cavidades.
DRENAJES.
“DRENAJE TORACICO” CAMPO LINICO DE ENFERMERIA MEDICA EN EL ADULTO
DRENAJES Lic. Sara L. Penice
ASISTENCIA DE ENFERMERÍA EN LA COLOCACION DE TUBO DE TORAX.
Tubo de tórax.
Drenaje pleural.
Tubo de tórax.
EMPIEMA. Derrame paraneumónico o Empiema Empiema es el fluido inflamatorio y de fibrina dentro del espacio pleural, es el resultado de una infección dentro.
Nallely Esperanza Peza Hernández. Presencia de aire o gas en el espacio pleural. (espacio virtual entre pleura visceral y pleura parietal )
Instalación de Dispositivos
Drenaje penrose Es un tubo de latex blando de una sola luz muy utilizado actualmente, puede ser de diferentes tamanos y la longitud se adaptara en funcion.
Equipos de Drenaje Torácico. ÍNDICE DE TEMAS Anatomía y fisiología del tórax en relación al drenaje torácico Mecanismo de la respiración Situaciones que.
DRA KARLA QUINTERO R1 CIRUGIA GENERAL. HOSPITAL DR. RICARDO BAQUERO GONZÁLEZ.
El empiema es una infección del espacio pleural, generalmente en forma de exudado. Se desarrolla generalmente tras un derrame pleural reactivo como consecuencia.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA HOSPITAL EUGENIO ESPEJO INSTRUCCIÓN CLÍNICA TEMA: SONDAS Y.
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA.
T ÉCNICAS PARA LA ASISTENCIA K INÉSICA RESPIRATORIA.
Normas de higiene en un hospital
Lic. Eduardo Sebastián Burgos
Competencias Prácticas
Técnicas para la aspiración y drenaje de un derrame pleural. A
TORACOCENTESIS y DRENAJE PLEURAL
SONDAJE VESICAL Consiste en la introducción de una sonda en la vejiga urinaria a través de la uretra. Aunque es un procedimiento muy utilizado, pueden.
Derrame Pleural recidivante en Insuficiencia Cardiaca:
ENFERMERA YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
ESPACIO PLEURAL Tiene dos hojas (parietal, visceral); es virtual, tiene presión negativa con respecto a la presión atmosférica, lo cual permite la expansión.
Bloque quirúrgico EPHPO. Unidad de Cuidados Intensivos EPHPO.
PATRON DE ACTIVIDAD Y EJERCICIO
DRENAJES QUIRURGICOS Y SONDAS.
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
ECOGRAFIA DE PULMON.
ESPACIO PLEURAL Tiene dos hojas (parietal, visceral); es virtual, tiene presión negativa con respecto a la presión atmosférica, lo cual permite la expansión.
SISTEMAS DE DRENAJE.
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
Tema 5. Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.
BRONCOGRAFIA Que es ? ES UNA PRUEBA DIAGNOSTICA QUE PERMITE VISUALIZAR LA VIA RESPIRATORIA: LARINGE TRAQUEa BRONQUIOS DE MAYOR TAMAÑO.
POST-OPERATORIO.
Bases de la producción animal Bombeo automático
Tubo de tórax.
EU: Tomas Wood. EU: Andrea Gómez.
Diagrama de la toracostomía con sonda y del aparato para aspiración con tres botellas. La botella A está conectada a la sonda de toracostomía y extrae.
NEUMOTORAX Y HEMOTÒRAX
Dr. Claudio Suárez Agosto 2003
TRATAMIENTO PROFILACTICO POST EXPOSICION A VIH Y VHB.
DRENES EN CIRUGÍA ABDOMINAL. OBJETIVOS ■OBJETIVO GENERAL: Comprender la finalidad de un drenaje abdominal Diferenciar los tios de drenaje abdominal 
Cuidados de Enfermería: Pre – Intra y Post-Operatorio
Balance de líquidos.
Aparato Respiratorio…
Drenajes.
TEMA 18: Resumen CIRUGÍA DEL DERRAME PLEURAL. TUMORES DE LA PLEURA.
TRAQUEOSTOMIA.
Neumotórax espontáneo
Tórax inestable o “en Volet”
NEBULIZACION.
Cuidados de Enfermería: Pre – Intra y Post-Operatorio Lic. Sergio Ricardo Mendieta.
2/2/2019 7:26 AM Heridas importantes. ¿¿¿La van “Coser”??? ¿Qué tipos de suturas existen? Ana Isabel Díaz Cirujano. Pediatra Luís Domínguez Pérez. Enfermero.
Lic. Demetria Gallegos Ramos. La cirugía es la rama de la Medicina que se dedica a curar mediante la realización de incisiones en el organismo. La cirugía.
Prevenir el desarrollo de infecciones de vías urinarias relacionadas con la presencia de sonda vesical a permanencia en pacientes hospitalizados, a través.
 Colapso parcial o total de tejido pulmonar que previamente estuvo dilatado, afectando todo el pulmón o una parte del mismo  Otra definición:  Pérdida.
SIGNOS Y SINTOMAS PROTOCOLO DE ACTUACION EN NEUMOTORAX ABIERTO.
DERRAME PLEURAL. ¿QUÉ ES EL DERRAME PLEURAL?  Es la acumulación anormal de líquido en la cavidad pleural.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON TRAQUEOSTOMÍ A.
PUNCIÓN VESICAL SUPRAPÚBICA. La punción vesical suprapúbica también llamada cistostomía, es un procedimiento que ha sido utilizado por mucho tiempo para.
CUBRIR HERIDAS- DRENES NOMBRES AQUÍ XXXXXXXXXX XXXXXXXXX XXXXXXX.
BIOSEGURIDAD. ¿Qué es labioseguridad?  Esconjunto demedidas establecer preventivas objetivo mecanismo debarrera quetienecomo un para proteger la salud.
ENFERMERIA EN EL ASPIRADO DE SECRECIONES POR TUBO ENDOTRAQUEAL
Transcripción de la presentación:

DRENAJES: DRENADO: TIPOS: TIPOS: Aire penetrado o gases formados. Elemento colocado dentro de las heridas para facilitar la evacuación de colecciones. Sustancia que se acumula en la herida y que debe expulsarse. TIPOS: TIPOS: Aire penetrado o gases formados. SEGÚN SU FINALIDAD: Terapéuticos. Pus. Profilácticos. Secreciones de víscera hueca. SEGÚN SU MECANISMO DE ACCIÓN: Secreción hemática. Simples. Exudado aséptico. Aspirativos. De Redón. Torácico. SEGÚN SU NÚMERO: Únicos. Múltiples.

DRENAJES: INDICACIONES: TERAPÉUTICOS PROFILÁCTICOS SIMPLES ASPIRATIVOS Para drenar colecciones líquidas o gaseosas ya existentes producidas por infecciones o traumatismos. TÉCNICAS Cirugía abierta y drenaje de la colección. Drenaje de la colección de forma percutánea. PROFILÁCTICOS Para evitar la aparición de una colección. SIMPLES El fluido sale al exterior por acción de la gravedad. DE PENROSE. DE CIGARRILLO. DE TEJADILLO. DE TUBO EN T O TUBO DE KHER. ASPIRATIVOS Para intervenciones en las que se debe ir drenando el exudado de forma suave y continua. DE REDÓN. TORÁCICO.

DRENAJE ASPIRATIVO TORÁCICO Para evacuar la cavidad pleural de SUSTANCIAS y lograr la expansión pulmonar. Gas Sangre Pus NEUMOTÓRAX. HEMOTÓRAX. EMPIEMA. EL PLEUR - EVAC Forma comercializada de drenaje torácico o pleural. Unidad de plástico desechable que consta de tres cámaras: DE COLECCIÓN DE SELLO HIDRÁULICO DE ASPIRACIÓN Se recoge el contenido pleural. Impide el paso de aire a la cavidad pleural. Produce la aspiración continua.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DRENAJE INFORMAR AL PACIENTE Y FAMILIA DEL OBJETO DEL DRENAJE. ASEGURAR QUE EL DRENAJE ESTÁ FIJO A LA PIEL. MANTENER LA PERMEABILIDAD DE LOS TUBOS DE DRENAJE Y COMPROBAR QUE NO ESTÁN ACODADOS. ASEGURAR QUE EL VACÍO EN LOS SISTEMAS COLECTORES DE DRENAJES POR ASPIRACIÓN ES CORRECTO. ANOTAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL LÍQUIDO DRENADO Y SU CUANTÍA. PROTEGER EL DRENAJE FRENTE A LA INFECCIÓN. EN CASO DE APÓSITO, CAMBIAR LAS VECES NECESARIAS.