La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DRENES EN CIRUGÍA ABDOMINAL. OBJETIVOS ■OBJETIVO GENERAL: Comprender la finalidad de un drenaje abdominal Diferenciar los tios de drenaje abdominal 

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DRENES EN CIRUGÍA ABDOMINAL. OBJETIVOS ■OBJETIVO GENERAL: Comprender la finalidad de un drenaje abdominal Diferenciar los tios de drenaje abdominal "— Transcripción de la presentación:

1 DRENES EN CIRUGÍA ABDOMINAL

2 OBJETIVOS ■OBJETIVO GENERAL: Comprender la finalidad de un drenaje abdominal Diferenciar los tios de drenaje abdominal  OBJETIVO ESPECIFICO: Permitir el normal funcionamiento de los órganos afectados Enclaustrar y aislar el foco infeccioso

3 DRENAJES Son tubos o elementos destinados a evacuar líquidos o gases acumulados en una cavidad corporal. Sangre Pus Secreciones digesivas Exudados orina DEFINICION

4 CARACTERISTICAS IDEALES DE UN DRENAJE POSTULADOS DE JACKSON Y FLEMMING (1972) ■Suave y de superficie resbalosa ■No debe permitir obstrucción por coágulos o desechos ■Debe ser flexible ■Radio – opaco para permitir su ubicación ■Debe tener reservorios para permitir manejar colecciones estériles ■Mantenerse en su sitio ■Resistente a la descomposición ■Consistencia homogénea para permitir su retiro

5 CLASIFICACION Salida de exudados Medios de cultivos para organismos circulantes Drenar colecciones Menor estrés Evitar laparotomía Efectividad 80 – 90% DRENAJE PROFILACTICO DRENAJE TERAPEUTICO Según su Finalidad :

6 Prevenir serohematoma En heridas o incisiones infectadas o contaminadas Después de algunas anastomosis digestivas Drenaje profiláctico Diálisis peritoneal Abscesos Pseudoquistes Irrigacion y lavado a través de un drenaje Drenaje Terapéutico INDICACIONES

7 PROFILACTICO o Anastomosis Biliares Gastro-yeyunales Colo-rectales o Resección hepática Drenaje Tubular de caída libre Hemovac Jackson Pratt Redon -Disecciones extensas en tcsc -Cx abd -Herniorragia -Vasculares Drenaje tubular aspirativos

8 Según su mecanismo: Activos Conectados a un sistema de aspiración Pasivos Favorecidos a través de la gravedad o diferencia de presiones

9 ACTIVOS

10 Jackson Pratt Drenaje quirúrgico de succión cerrado se utiliza para la eliminación de liquido que se acumula en la cavidad abdominal tras una cirugía Permanece 24h o semanas Generalmente en abscesos No en piel o infecciones superficiales

11 Redon ACTIVO ASPIRATIVO Tubo fino, flexible con numerosos agujeros en la parte que queda dentro de la cavidad Va conectado a un frasco esteril al que previamente se le habrá hecho el vacio CIRUGIAS RADICALES, GRAN CANTIDAD DE EXUDADOS

12 HEMO VAC: ■es un sistema de succión al vació que consta de un tubo rígido conectado a un sistema de acordeón que genera una presión negativa. ■La sonda en el espacio a drenar es de plástico rígido y multifenestrada. ■Este sistema hace que la descarga de la herida valla directamente hacia un tubo por aspiración o vació

13 PASIVOS

14 Tubo kher T La retirada del tubo T suele hacerse a los 10 días después de asegurarse con la colangiografia que el colédoco funcióna perfectamente COMPLICACIONES Generalmente al retirar la sonda Fistula externa biliar: drena 200 ml en un periodo de 2 semanas postoperatorio.

15 Penrose (capilaridad) Material económico No ejerce presión negativa (salida de liquido por rebosamiento) Flujo bidireccional: mas riesgo de infección

16

17 EL DRENAJE ABDOMINAL DESPUÉS DE UNA APENDICECTOMIA ABIERTA DE URGENCIA PUEDE ASOCIARSE CON EL RETRASO DEL ALTA HOSPITALARIA PARA LOS PACIENTES CON APENDICITIS COMPLICADA

18 Indicaciones generales ■Cirugía contaminada ■Posibilidad de acúmulos de liquido intraabdominales ■Anastomosis digestivas ■Posibilidad de hemorragias digestivas ■Colecciones serosas o purulentas ■Peritonitis difusas ■Pancreatitis aguda ■Cirugia torácica ■Tranquilidad del cirujano

19 PERMANENCIA DE LOS DRENAJES ■Esta es nuevamente un área de controversia ya que dependerá en gran parte del cirujano responsable. Los criterios que se deben tomar en cuenta en la visita diaria del paciente son: Calidad del exudado  seroso, serohematico, fecaloideo, etc. ■Criterios que deben tenerse en cuenta para el retiro. –Tipo de drenaje.(SNG, Drenaje tubular, Sonda T). –Calidad del exudado.(seroso, hematico, bilioso, intestinal, purulento, aire). –Debito del drenaje.

20 COMPLICACIONES DE LOS DRENAJES ■Infección retrograda. ■Ruptura del drenaje al momento del retiro. ■Retención del drenaje. ■Hernia incisional en sitio de drenaje. ■Ulceras por compresión. ■Ileo paralitico ■Fistulas ■Formación de adherencias ■Evisceración y eventraciones ■En zonas rigidas donde hay anastomosis. Se produce dehiscencia de anastomosis

21 NIVELES DE EVIDENCIA DEL USO DE DRENES

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33 VALOR DEL DRENAJE SUBCUTANEO EN LA REPARACION DE HERNIAS INGUINALES ■CHIRURG. 1997. 68.( 1 ) 63 - 67 GER. Estudio randomizado en 100 casos. ■CONCLUSION ■El uso de drenes aumentó significativamente el riesgo de infección y sepsis, al igual que el volumen cuantificado del drenaje. Se proscribe su uso en este tipo de cirugía.

34 Drenaje pleural ■Es un sistema hermético que mediante un tubo ubicado en la pleura permite la eliminación de contenido líquido o gaseoso, impidiendo la acumulación de estos, facilitando la reexpansión pulmonar y favoreciendo la dinámica respiratoria, a través de una válvula unidireccional ■Siempre es necesaria la colocación de drenajes pleurales, conectados a sistemas de presión negativa controlada

35 DRENES PROFILACTICOS EN ANASTOMOSIS COLONICAS ■ LENOX M. BR. J. SURG. 1984. 71. 10 - 11. Estudio randomizado ■CONCLUSIÓN ■ El dren previene la filtración que ocurre entre 7 - 8 días post - anastomosis, su ubicación por largo tiempo aumenta la probabilidad de aparición de fístulas, obstrucción, daño de tejidos vecinos y asociación con peritonitis. Se recomienda por tiempo limitado y no en contacto directo a la anastomosis.

36 Retiro del drenaje ■SE DEBE RETIRAR UN DREN CUANDO EL OBJETIVO PARA EL QUE FUE COLOCADO ESTA RESUELTO. ■Pueden ser extraidos en 24hrs o mas ■Drenado minimo, 50ml en 24hrs ■Cuando la cavidad del absceso esta obliterada


Descargar ppt "DRENES EN CIRUGÍA ABDOMINAL. OBJETIVOS ■OBJETIVO GENERAL: Comprender la finalidad de un drenaje abdominal Diferenciar los tios de drenaje abdominal "

Presentaciones similares


Anuncios Google