Historia Gastronómica del pacífico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4.3 Cuales son algunos platos típicos
Advertisements

República de Colombia.
Las comidas y los lugares imporantes de Colombia y Venezuela
Costa, Sierra y Selva del Perú
Costa, Sierra y Selva del Perú
Gastronomía Cubana.
Festival gastronómico
Elana Bengualid Intermediate Spanish I Professor Llovet-Vila
Esto es la presentación de algunas de las culturas y costumbres de la hermana república desde Venezuela.
Costa, Sierra y Selva del Perú
GEOGRAFÍA.
CENTRO DE CONVECIONES Y RECREACION EL ENCANTO
Región pacifica Jandrey Steven serna. Alejandro álzate.
GASTRONOMIA DE LAS REGIONES COLOMBIANAS
Capítulo 2: Países andinos
Comidas, Costubres y Paisajes de Colombia
INTRODUCCION AL ARTE CULINARIO
Costa, Sierra y Selva del Perú
REGIONES DE COLOMBIA Las regiones son las zonas que cuentan con mismas características como relieve, vegetación, clima y clases de suelo.
Comida Colombiana.
RÍOS DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA. MAR PERUANO
COLEGIO HELENA DE CHAUVIN ATLÁNTICO- BARRANQUILLA
Carta de Platos Kilometro9 Via Tienda Nueva – Palmira – Valle - Colombia Telefono: Celular:
El folclor musical en el Chocó se remonta a la época en que los negros se reunían en momentos de alegría, en los denominados "Bailes de Pellejos" porque.
Folclor del pacifico colombiano
MÉXICO. Estados Unidos Mexicanos -Limita al norte con los Estados Unidos de América; al este, con el golfo de México y el mar Caribe; al sureste, con.
1. El flan 2. La enchilada 3. La paella 4. La parrillada 5. El ceviche 6. El gazpacho ___________________________________________ a. Pescado, mariscos,
GASTRONOMIA DE GUATEMALAGUATEMALA La Gastronomía de Guatemala se caracteriza por la fusión de dos grandes culturas. La cultura alimenticia española y las.
UNIT 5- La Comida. el desayuno day sah you no el almuerzo.
Gastronomia Juan David Flores Vargas 10mo «A». ¿Que es gastronomía?  es el estudio de la relación del hombre con su alimentación y su medio ambiente.
Santo Domingo, República Dominicana Capítulo 3 Español II.
 Es una región con una inmensa riqueza ecológica, hidrográfica, minera y forestal en la cual se encuentran parques nacionales naturales. Es además considerada.
Recetas de El Salvador. El Aperitivo- Las Empanadas de Platanos Este plato lleva plátanos, leche, canela, harina de arroz, y azúcar. Este plato se come.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Tyrell Mason Peruvian Food Pyramid and typical Peruvian foods GRASAS,
CATÁLOGO ALIMENTOS.
Jeopardy.
Países Hispanos Réalisé par la classe 4C Collège André Albert 2017.
LA COMIDA: Vocabulario
COMIDAS TÍPICAS La gastronomía de las Islas Canarias está compuesta por los platos tradicionales del archipiélago canario y constituye un importante elemento.
TRABAJO SOBRE COLOMBIA
HISTORIA DE LA COCINA MEXICANA
SITUACÓN DE LA PALMA DE ACEITE Actualmente hay sembradas en el mundo cinco millones de hectáreas de palma que representan 16 millones.
Modulo 3. Alimentación.
CATÁLOGO DE EMPRESA Jose Saturnino Pau Sabater Pau Perez Nacho Nieto
Países de Centroamérica
El Fiambre El fiambre es un plato típico de Guatemala que se sirve el primero de noviembre. Ese día, se celebra el día de todos los Santos en Guatemala.
POCISION GEOGRAFICA Y ASTRONOMICA DE COLOMBIA
ADMINISTRACIÒN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Colombia oficialmente República de Colombia, es un país de América ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, organizado constitucionalmente.
laboutiquedelpowerpoint.
PEDERNALES JOSBEL CHAS MEDINA
10° SEMANA TURISMO GASTRONÓMICO ALEJANDRA LONGA LÓPEZ.
Indonesia: cultura y gastronomía
Capítulo 7ª “¿Cómo se hace la paella?”
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS TUTOR: JAVIER EDUARDO RAMIREZ ALUMNA: MARÍA ANTONIA GÓMEZ LIZARAZO.
Historia Gastronómica del pacífico
MINISTERIO DE EDUCACIÓN CENTRO REGIONAL DE PANAMA CENTRO INSTITUTO AMERICA MUSICA LA POLLERA - YAIMED TORRES - AISHELL PADILLA - YEILIN MELGAREJO.
Platos típicos de la gastronomía española
INSTITUCION EDUCATIVA GIMNASIO DE EDUCACION MEDIA
A d. a d j g l s f Los rios EL CLIMA El clima de España es muy variado. La Iberica está ubicada en un lugar destacado dentro de la circulación.
EL PLATO DEL BUEN COMER EL PLATO DEL BUEN COMER
Visión Histórica de América Latina y el Caribe
COCINA SUDAMERICANA Chef S. Alejandro De la Torre.
Comentario Tarea 1 Regular 3
 La alimentación de los grupos indígenas se basaba en las plantas obtenidas mediante la recolección.
Asignatura: Cocina Chilena Curso:4ºD Fecha:13/09/2018 Integrantes:Brenda Arroyo Annais Jara Cinthia Peña.
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
Colegio Liceo Hispanoamericano Ciencias Sociales – Profesora: Lisset Sotomayor JUAN CAMILO ROSERO 6A.
GRUPOS DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SE CLASIFICAN COMO:
Transcripción de la presentación:

Historia Gastronómica del pacífico Investigación acerca de la influencia de culturas y su influencia en la gastronomía Por Aidé Ovalle  

Gastronomía en la costa Pacífica colombiana Colombia, puerta de entrada a América del Sur, está localizada en el centro del planeta, sobre la línea ecuatorial, al extremo noroeste del cono suramericano.  Colombia comparte fronteras con Brasil, Perú, Ecuador, Panamá y Venezuela, está compuesta por cinco regiones naturales, entre ellas, la región del litoral pacífico, Buenaventura y otras ciudades importantes. Con sus 1.300 kilómetros de longitud. http://prezi.com/avdbq3ff8qpi/region-pacifica/

La Cocina Colombiana La cocina colombiana.....Los españoles en el siglo XVII, llegan con mano de obra africana para trabajar las minas y cañaverales; posteriormente en el siglo XIX arriban los ingleses y franceses; este aporte cultural genero una gastronomía con gran variación de platos. Cada región de Colombia tiene su gastronomía, aprovechando la diversidad de recursos de cada región. http://www.youtube.com/watch?v=pe9teAiZ6-U

la costa Pacífica es una de las regiones más húmedas del planeta, con una pluviosidad de más de diez mil milímetros cúbicos al año. http://www.youtube.com/watch?v=TI8em84LfQ4

Sus costas y bahías favorecen la proliferación de un universo de platos preparados con pescados y mariscos que constituyen la base alimenticia de los habitantes afrocolombianos y que gustan acompañar con plátano y yuca. En esta región se encuentran unas prácticas culinarias básicas. El uso extraordinario de la leche de coco, que tiene en sí misma el poder de convertir un modesto plato de arroz en una delicia apreciada por propios y foráneos. Además se utiliza del coco el afrecho y la espiga.

Gastronomía: La alimentación del habitante del pacifico es muy variada se compone  de los frutos del mar, pescado,  mariscos, plátano, coco,  chontaduro, caña, verduras. Sus platos tipicos el cuy, las verduras en diferentes formas, encocado de cangrejo, sancocho valluno, el arequipe, las panelitas, las colasiones,los cholados, el champu,  el guarapo de caña, los frutos del mar, las cocadas, las chancacas, agua de coco, cortado de coco,  dulce de piña, cortados de leche, chontaduro,  sancocho de pargo en leche de coco,  la pelada, róbalo, la jaiba, la piangua, la sierra, los mariscos, los camarones, la cazuela de mariscos, el plátano frito, la papa china,el borojo, el tumba catre y el arrechon son comidas y bebidas típicas de esta región.

Gastronomía

Fresco de aguacate Ingredientes -1 aguacate  -1 litro de leche  -250grs de azúcar Preparación Se abre el aguacate y se extrae la pulpa con una cuchara, se bate o licua con la leche y el azúcar. Se sirve frío.  

LOS SECRETOS DE WOK Wok le apuesta a un modelo alternativo de comida orgánica en asocio con comunidades olvidadas de Colombia. Benjamín Villegas, uno de los fundadores, abandera el proyecto. Dentro de los múltiples proyectos, Benjamín resalta el de pesca artesanal en Bahía Solano, lugar del que provienen los pescados blancos que se usan en la carta de sushi. Y en Tumaco acaban de iniciar un proyecto para la fabricación de leche de coco. Hace poco uno de los líderes de esta comunidad viajó a Bogotá para conocer el restaurante y la planta de trabajo. “Cada proyecto demanda un largo proceso de entrenamiento con la comunidad sobre las condiciones sanitarias y de calidad del empaque y transporte de los alimentos”, recalca Benjamín. Para Benjamín este lugar es más emocionante desde que decidieron reemplazar todos los productos importados que hacían parte de la carta de Wok, por ingredientes orgánicos producidos por humildes comunidades campesinas del país. Introdujeron esta norma con el fin de promover una cultura de comida orgánica en el restaurante, y de paso ayudar a cientos de personas expuestas a la miseria. El camino no ha sido fácil. Ver artículo de la revista Diners

Fuentes: http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/destino/pacifico http://www.colombiaaprende.edu.co/html/etnias/1604/article-83282.html http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/actividad/gastronomia-colombiana/cocina-colombiana-por-regiones/pacifico http://colombiaporsbgarzon.blogspot.com/2012/11/comidas-tipicas-del-pacifico-antioquia_22.html http://revistadiners.net/articulo/22_146_los-secretos-de-wok http://prezi.com/avdbq3ff8qpi/region-pacifica/ http://www.youtube.com/watch?v=TI8em84LfQ4