La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

 La alimentación de los grupos indígenas se basaba en las plantas obtenidas mediante la recolección.

Presentaciones similares


Presentación del tema: " La alimentación de los grupos indígenas se basaba en las plantas obtenidas mediante la recolección."— Transcripción de la presentación:

1

2

3  La alimentación de los grupos indígenas se basaba en las plantas obtenidas mediante la recolección.

4  CALABAZA O ZAPALLO : Debido a su fácil cosecha y propagación formo parte importante de la alimentación nativa

5  EL FRIJOL: una legumbre de gran consumo entre los indígenas.

6  TOMATE: De amplio uso en la cocina prehispánica, se lo usaba como condimento o aderezo

7  Ají Verde O Chile : Por su alto contenido en proteínas sirvió para balancear la dieta de los amerindios.

8  Papa: Eje alimenticio para los grupos de la zona andina

9 YUCA  Fácil preparación y agradable sabor

10  Cacao: Una de las plantas que tuvo aceptación inmediata en Europa, se la consumía como bebida.

11  Maní: De gran consumo, preparado de distintas maneras.

12  Tuna: Fruta de gran importancia en la cultura prehipánica, ya que se la podía encontrar en la mayor parte del territorio.

13  Ciruelas: Lo utilizaban para acompañar las carnes y para la elaboración de bebidas.

14  Paltas o Aguacates: Se lo utiliza hasta la actualidad en manera de salsa especialmente en la comida Mexicana.

15  Vainilla: Como aromatizador de bebidas

16  AJENJO: Lo utilizaron para preparar algunas bebidas embriagantes.

17  ACHIOTE: Uso similar al del azafrán, dar color.

18  El uso del achiote es muy poco conocido en esta época ya que en su mayoría se lo usaba para decorar el cuerpo y para pintar cerámica.

19

20  La dieta de carne en la cocina prehispánica, era rica y variada.

21  Gallinas  Codornices  Faisán

22  PAVOS  PERDICES

23  PATO

24  Se consumían en general pescado de agua dulce

25  Tortugas: consistían un delicado manjar en la cocina precolombina.

26  IGUANA  ARMADILLO

27  RANAS Y RENACUAJOS

28  El uso de la miel en una gran cantidad de recetas.

29  PERRO: se la preparaba en eventos sociales de mucha importancia

30 CUYS O COBAYAS: Es un plato infaltable en la cocina autóctona de Perú, Ecuador y sur de Colombia.

31 LIEBRE: Preparada de diversas formas

32  VENADO: su carne se consumía a la brasa o ahumada.

33  Chancho de Monte o Pecari: Abundante en casi todo el continente.

34 TAPIR O DANTA:

35  Los mexicanos utilizaron diferentes formas de cocción, según la clase de plato que desearan preparar.

36  AL VAPOR: era utilizado para sus típicos tamales de maíz, y también para preparar comidas delicadas como el pescado.

37  AHUMADO Y ASADO Fueron dos técnicas de cocción típicas de los amerindios, además del aporte en cuanto así sabor era una manera de conservación.

38  HERVIR Y GUISAR :Era usado con abundante aliño para darle el sabor picante típico de la cocina tradicional mexicana.

39

40  Los incas se alimentaban principalmente de plantas cultivadas y otras que se daban silvestres.

41  LA PAPA: Después del maíz, la papa ocupaba un importante lugar en los cultivos

42  YUCA: Se la come cocida y asada

43  MAÍZ: Se lo consumía cocinado en agua  QUINUA: Era conocido como el arroz.

44  MANÍ: Alto contenido proteínico y alimenticio.

45  AJÍ: Era el más apreciado condimento.

46  ZAPALLO: Consumían la fruta y también sus papas tostadas.

47  YUYOS  TARWI  Que fueron plantas de gran consumo.

48  AZAFRAN : Colorante de color rojizo

49 GRANADILLA TUMBO

50  BADEA: Muy común en Quito y Guyaquil

51  PAPAYA  GUANÁBANA  GUAYABA

52  TOMATE DE ARBOL: Se encontraba en gran parte del territorio.

53  LA COCA: La utilizaban principalmente para contrarrestar el hambre, el cansancio y el sueño.

54  Consumían poca carne, la cual se obtenía principalmente del cuy y de la llama.

55  TRUCHA  DORADO  PEJEREY:

56  CAMARONES  LANGOSTAS

57  RANAS :  TORTUGA: Delicado manjar

58  INSECTOS: era una rica fuente de proteínas la cual estaba conformada por gusanos, mosquitos, hormigas.

59  COCIDO EN OLLAS  TOSTADO EN PLATOS DE BARRO

60  ASADO A LA BRASA  ASADO EN HORNOS.  ASADO SUBTERRÁNEOS.

61  Tenían ollas de varios tamaños, cazuelas de cerámica.

62  Vasijas con punta para almacenar líquidos y variados recipientes para almacenar semillas.

63  Utensillos de piedra

64


Descargar ppt " La alimentación de los grupos indígenas se basaba en las plantas obtenidas mediante la recolección."

Presentaciones similares


Anuncios Google