Uso de declaraciones previas en juicio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
® Todos los derechos reservados. Autorización para su reproducción y distribución podría otorgarse previa solicitud escrita. ABA ROLI MÉXICO Iniciativa.
Advertisements

“Curso técnicas, habilidades y destrezas de litigación oral”
Objetivo: Recordar los conceptos anteriores vistos en clase.
USO DE DECLARACIONES PREVIAS
Stephanie De Jesus Just 2020 Prof. Alexis Sanchez.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 4 - MÓDULO 4.
DOCENTE: HÉCTOR CARRILLO MURO. ¿Qué es la Teoría del Caso? El planteamiento que la acusación o la defensa hace sobre los hechos penalmente relevantes,
ENRIQUE HUGO MULLER SOLON
Grupo Estratégico de Aseguramiento de la Calidad ASESORÍAS REGIONALES.
Primeras informaciones post-auditoría e informe Erasmus Gabinete de Relaciones Internacionales y Empresa 14 de julio de 2016.
María I. López JUST Ensayo. Los fundamentos con los que puede el tribunal conceder un nuevo juicio son varios. Existe lo que se llama un ‘’nuevo.
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
1 LAS MARCAS. 2 Las Marcas Una marca es un nombre o una señal cuya finalidad es identificar el producto de un vendedor y de esta manera se le pueda diferenciar.
Prueba material Agosto 2005 Centro de Estudios de Justicia de las Américas.
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I La generalización como estrategia discursiva Sesión 10A.
Clase 23 Laplace, ¿qué tan probable?. Sección : Desarrollo mi conocimiento Diagrama de árbol Es un recurso que permite visualizar y enumerar todos los.
PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL DERECHO PROCESAL PENAL II.
CURSO DE LITIGACIÓN EN JUICIOS ORALES PENALES Técnicas de Litigación (II) NUEVO LEÓN MONTERREY, MÉXICO. Pablo Avendaño B. Febrero de 2012.
INTERPRETACIÓN PREVIA DE LA ESCENA DEL CRIMEN. Interpretación Previa de la Escena del Crimen.
Ejemplos Esta diapositiva corresponde a la carátula del servicio o solución integral - Si es posible, personalizar el fondo con alguna imagen representativa.
Gestión por resultados II
Ciclo de Habilidades Éxito académico
Alcances de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento
Centro de Estudios de Justicia de las Américas
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Por Max Gould y Peter Mitchell
PARA La INSCRIPCIÓN A EVENTOS USTA.
Honorarios [Las notas del profesor, si procede, irán aquí.]
Centro de Estudios de Justicia de las Américas
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
José Antonio Neyra Flores Doctor en Derecho
Administración de Proyectos
Idea y concepción del negocio
Modelo de Toulmin.
Nivel de Análisis Biológico
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
Receta para una buena respuesta
INTERROGATORIO César Reyes Medina
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
Contraexamen de testigos
Examen y contraexamen de peritos
Investigación de Mercado
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
REFORMA PROCESAL PENAL
El poder del PowerPoint. Discusiones y criterios
Uso de fuetes documentales y estadísticas
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
MARCO LÓGICO. Desarrollado por la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos en 1969 respondiendo a ciertas dificultades que presentaban.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
ADMINISTRACIÓN INFORMÁTICA POLÍTICAS EMPRESARIALES.
Manual de registro para participar en el Premio Nacional de Logística
GRATA MENTE GRATA MENTE
El acceso de los medios de comunicación a la información judicial y a las audiencias en materia penal Montevideo, 9 de abril de 2018.
FUNDACIÓN BARCELO Gestión de la Calidad
GESTIÓN DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Casos de Uso Análisis de requisitos con casos de uso.
Contraexamen.
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
Aplicable a las auditorías de EEFF correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2009.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
Funciones principales de Excel Online
¿IMPORTAN LOS DERECHOS EN LA PRÁCTICA?
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
PROCESO DE LECTURA PRELECTURA, LECTURA, POSLECTURA Y CONTEXTO.
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ¿ QUÉ ES UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL)? La Empresa Individual de Responsabilidad.
Transcripción de la presentación:

Uso de declaraciones previas en juicio Agosto 2005 Centro de Estudios de Justicia de las Américas

Consideraciones preliminares Declaraciones previas son todo tipo de declaraciones prestadas por el imputado o los testigos con anterioridad al juicio y no importando el formato en donde se registren (carta, video, etc.) En principio ellas no pueden sustituir de forma alguna la declaración actual

Regla general Declaraciones de testigos y peritos en juicio no pueden ser sustituidas por lectura de registros u otros en donde consten versiones anteriores Principios en juego: Contradicción Inmediación Obtención de información de calidad

Excepciones Dos excepciones: Ayudar la memoria del testigo o perito (objetivo: mejorar la calidad de la declaración actual) Constatar o superar contradicciones, manifestar inconsistencias (objetivo: atacar credibilidad de la declaración actual) En ambos casos no hay sustitución de la declaración actial sino que elementos para contribuir o pesar credibilidad del testimonio

Procedimiento para refrescar memoria 1er paso: Generar escenario de duda. “Recuerda haber prestado una declaración... 2do paso: Tenderle el puente. “Le ayudaría a recordar mejor...” “Le refrescaría la memoria...” “Recordaría mejor...” etc. etc. etc.

Procedimiento para refrescar memoria 3er paso: Exhibición y reconocimiento. “¿Me podría decir qué es lo que le estoy enseñando?...” 4to paso: “Podría leer (en silencio, para sí) el párrafo...” “Por favor, dígame ahora...”

Procedimiento para manifestar inconsistencias 1er Paso: Fijar inconsistencia. Se requiere estar en el mundo de una inconsistencia y que ésta sea relevante Preguntar para fijar declaración actual inconsistente, cerrar la trampa

Procedimiento para manifestar inconsistencias 2do Paso: Reconocimiento. Declaración previa 3er Paso: Rodear condiciones de legitimidad. Aspectos: momento, voluntariedad, deseo de cooperación, firma, presencia de defensor, etc. 4to Paso: Evidenciar incosistencia. Lectura pública. Dejo el punto y no me quedo

Aspectos estratégicos Uso de ambos mecanismos no son impunes, generan costos para el litigante (credibilidad del testigo o del propio litigante) Como toda actividad en juicio su ejercicio debe ser consecuencia de una evaluación costo - beneficio

Objetos: acreditación 3er Paso: Le pido al testigo razones de su reconocimiento (Ej. “¿Cómo lo reconoce?” – ¿cómo sabe que es el arma encontrada en la escena del crimen considerando que hay miles de armas iguales a esta? ¿cómo sabe que es la ropa que llevaba puesta el imputado al momento de la detención? –)

Objetos: acreditación 4to Paso: Utilizo el objeto. Hago que el testigo relate los hechos en el diagrama, le pido al perito que muestre en qué posición fue hallada la huella digital en el arma, le pido al imputado que vista la chaqueta del modo que la llevaba ese día, lo ingreso como prueba si es el caso, etc.)

Documentos Se trata propiamente de prueba instrumental: documentos que contienen información relevante para el fondo de los hechos; Técnicamente suelen ser declaraciones previas, pero ciertas declaraciones previas no pueden ser utilizadas como prueba instrumental aunque lo sean

Documentos: Acreditación Testigo idóneo ¿Lo reconoce? ¿Cómo lo reconoce? Utilización