DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALTEC Asociación Latino Iberoamericana de Gestión Tecnológica.
Advertisements

OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
Conferencia Regional UNESCO de la Educación Superior Cartagena de Indias, Colombia, 2008 Desigualdad, Inclusión y Equidad en la Educación Superior en America.
PROYECTO “Mejorando la seguridad alimentaria y la pequeña agricultura en Honduras a través de las TICs” 2012.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Prof: Rosa Barroso1 UNIDAD 1: La iniciativa emprendedora y la innovación empresarial.
CADENA DE BANANO EN COLOMBIA ADRIANA SANCHEZ GRISALES Secretario Técnico Nacional – Cadena Banano Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Bogotá–
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
El Buen Vivir es un concepto de la cultura andina, que en quichua se dice Sumak Kawsay y que fue adoptado por todos los ecuatorianos en la Constitución.
ESTRATEGIA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Iniciativa de Fomento Integradas (IFI) de Impacto Estratégico
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
Dirección Estratégica
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
ORGANIZACIONES DE CADENA
Santo Domingo 28 de Octobre de 2015
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA IMPORTACIÓN DE CELULARES EN EL ECUADOR EN EL PERÍODO 2009 – 2014 JEFFERSON VÁSQUEZ.
Estrategia “Aragón Industria 4.0” Construyendo Europa desde Aragón
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Planificación y seguimiento de proyectos
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
PROGRAMA DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES de la Región de Coquimbo
ESTUDIO DE LA REALIDAD NACIONAL
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO
20 SECTORES DE TALLA MUNDIAL
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
MESAS DE COMPETITIVIDAD
Luis Carlos Arraut Camargo, PhD
EMPRESA EXPOSITORES: Benites Segovia, Edwin Llauriman Morales, Randolph Mayorga Quispe, Luzmilla Villegas Cruz, Henrry CONFECCIONES TEXTIMAX S.A.C.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   CARRERA DE INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Análisis espacial para la promoción del desarrollo de la Industria Automotriz en Lagos de Moreno
HERRMIENTA CAMPO DE FUERZAS POSITIVAS Y NEGATIVAS (KURT LEWIN)
El marketing Global Hoy.
INVESTIGACIÓN BASICA Integrantes: Castro Miguel, Chiluisa Luis, Gavilanes Emilio, Vargas Diego, Vargas Saul.
Universidad de Chile Modificación a la Ley de Incentivo Tributario a la Inversión Privada en Investigación y Desarrollo Ley N° Universidad de.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO    CARRERA DE INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL     TRABAJO.
Gestión de la calidad aplicada a las empresas
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
TEORIA DE LA COMPETITIVIDAD Trata de detectar los factores que pueden determinan las distinta competitividad, entendiendo ésta como la capacidad de un.
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
FUTURO DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Hacia una Industria del Futuro (4.0 Mx)
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ing
OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR
PROCESO ADMINISTRATIVO
NEGOCIOS INTERNACIONALES
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
La Industria Manufacturera en Nicaragua
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
Yessenia Arellano Valentina Cortés Diego donoso 3ºB Historia, Geografía & Ciencias Sociales.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
HUERCAL-OVERA Plan Estratégico.
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
Política de Estado para la Producción
LAS MIPYMES Y LA CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL
Dr. Juan Francisco Miranda M. Director General
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
ECONOMÍA INTERNACIONAL II UNIDAD POLÍTICA COMERCIAL.
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO “ANALISIS DE LA POLÍTICA INDUSTRIAL ECUATORIANA Y EL IMPACTO DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ EN EL PERÍODO 2010 – 2015” BECERRA BECERRA BRYAN DAVID YANZA FLORES VALERIA ESTEFANY “Todos nuestros sueños se pueden volver realidad si tenemos el coraje de perseguirlos”. Walt Disney.

INTRODUCCIÓN INVERSIÓN EXTRANJERA POLÍTICA INDUSTRIAL SECTOR AUTOMOTRIZ POLÍTICA INDUSTRIAL INVERSIÓN EXTRANJERA

OBJETIVOS Identificar como la inversión extranjera se ve beneficiada o perjudicada por la política industrial del país. Determinar cómo influyen los acuerdos del país en la inversión extrajera y política industrial del sector automotriz. Establecer cuáles son los factores críticos que incentivan la inversión extranjera dentro del país. Estudiar cual es la tendencia que siguen los inversores del sector automotriz.

HISTORIA DEL SECTOR AUTOMOTRIZ AYMESA (AUTOS Y MOTORES DEL ECUADOR S.A) 1973 Ómnibus BB Transportes S.A 1975 Manufacturas Armadurías y Repuestos del Ecuador 1976

Se perfecciona la Zona de Libre Comercio entre Colombia, Ecuador y Venezuela 1992 Primer Convenio de Complementación en el Sector Automotor 1993 (Ensambladora Ciudad de Ambato) CIAUTO 2012 1988 1999

EMPRESAS ENSAMBLADORAS ISO 9000 Prevención de defectos ISO TS 16949 Generar Sistemas de Gestión de Calidad ISO 14000 Medio Ambiente ISO 18000 Seguridad y Salud Ocupacional

LEY DE FOMENTO INDUSTRIAL Fue decretada el 28 de septiembre de 1997 Capítulo I, art 11 se clasificaba a las empresas en tres categorías, “Especial”, “A” o “B”. Cap II, art 19.- Prohibiciones y Limitaciones a Importaciones. Art 25.- Exportación sobre valor FOB,Categorias A En 1979 se promulgó una nueva Ley de Fomento de la Industria Automotriz. Decisión 120 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena.

POLÍTICA INDUSTRIAL Diagnóstico crítico del sector Apoyo de la CAF y CEPAL Promover procesos de construcción colectiva

POLÍTICA INDUSTRIAL Participación del 1% Objetivo Principal MIPRO (Ministerio de Industrias y Productividad)

PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA INDUSTRIAL Incremento de la productividad y competitividad. Creación de valor agregado. Incremento del conocimiento científico y tecnológico. Ética empresarial Generación de Empleo de Calidad. Sostenibilidad Ambiental. Desarrollo local y Territorial Generación de encadenamientos productivos. Democratización Inserción Estrategia.

POLÍTICA INDUSTRIAL EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ Impulsa la transformación de la estructura productiva Generación de Plazas de Trabajo Reduce la estimulación empresarial

RESTRICCIONES APLICADAS Salvaguardias Cupos de Importación Aranceles a las Importaciones

INVERSIÓN EXTRANJERA Desarrollo de los países Alianzas estratégicas Políticas que ayuden al Ecuador a ser más atractivos Caso de General Motors Óbmni Bus Bela Botar (GM OBB) del Ecuador Aumenta la acumulación de capital

Beneficios como efectos de la inversión extranjera La Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador KIA ( aprovechando los aranceles)

SECTOR AUTOMOTRIZ EN CIFRAS En unidades   AÑO PRODUCCIÓN NACIONAL EXPORTACIÓN OFERTA PRODUCCIÓN NACIONAL IMPORTACIÓN VENTAS DE PRODUCCIÓN NACIONAL VENTAS DE VEHICULOS IMPORTADOS VENTAS TOTALES 2010 76252 19736 56516 79685 55683 76489 132172 2011 75 743 20 450 55 293 75 101 62 053 77 840 139 893 2012 81 398 24 815 56 583 66 652 56 395 65 051 121 446 2013 66 844 7 211 59 633 62 595 55 509 58 303 113 812 2014 63 872 8 368 55 504 57 093 61 855 58 205 120 060 2015 50 732 3 274 47 458 33 640 43 962 37 347 81 309

RESULTADOS Se han creado una serie de políticas con el propósito de transformar la estructura productiva, para poder ser competitivos en el mercado.  Desde el 2010 la industria automotriz genero mayores fuentes de trabajo, creció la industria local, y permitió la creación de un programa de renovación del parque automotriz. Se establecieron varias políticas para el sector, una de estas se vio afectado sobre las importaciones de los vehículos SUV´s y CKD El sector automotor se convirtió en una fuente importante para apoyar el desarrollo de otras industrias dentro del país.

COMENTARIOS Incentivar la especialización de este sector, para de esta manera poder obtener productos mas competitivos en el mercado. Fomentar la inversión para la investigación y el desarrollo de todas las industrias pero sobre todo en la industria automotriz.   El gobierno debe tomar la decisión de implementar restricciones a las importaciones de vehículos, para de esta manera incentivar la producción dentro del país. El sector automotriz debe plantearse una mejora y perfeccionamiento constante y así obtener resultados positivos

GRACIAS