Máximas Conversacionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Pragmática
Advertisements

FUNCIONES LOGICAS SI(PL;V_V;V_F)
La Teoría de Actos de Habla: Repaso
PROPÓSITOS: Obtener datos acerca de la personalidad y conducta de los sujetos. Dar a los sujetos la información que necesiten. Establecer relaciones de.
Ana María Cortés Sánchez Gil Ing. Industrial Product Manager.
Comunicación Escrita Zoraida Zayas Semi 1001.
Yulieth A. Sánchez B. C.I: Exp: to de Mercadeo.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
PLAN DE MEJORAMIENTO REQUISITO DE GRADO Área de Practicas. – ext opción practicas; descargar formato.
Los signos de puntuación Taller de Lectura y Redacción Enero 2011.
EL TEXTO INFORMATIVO.
ING. MIRNA ELIZABETH GALVEZ 1. Para todo necesitamos la comunicación, al momento de conseguir trabajo o estar en un ámbito laboral se necesita saber que.
LA COMUNICACION ORAL POR MAURO SILVA.
Los Principios Conversacionales de H.P. Grice J Claudia Araya C. Universidad de Chile Johannes Vermeer: Dama con su sirvienta sosteniendo una carta, detalle,
  ESCRITURA ES LA CAPACIDAD PARA REALIZAR LA CONVERSIÓN DE FONEMAS A GRAFEMAS DE MANERA EFICIENTE.  DICHA RELACIÓN DE PRODUCE POR ESTÍMULOS AUDITIVOS.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
Taller introducción a los conceptos básicos de Estadística PRIMERA PARTE 2016 Propósito: Introducir algunos conceptos básicos de Estadística por medio.
PREVENCIÓN DE RIESGOS. ¿QUÉ ES PREVENCIÓN? Es actuar antes que ocurra un daño. Es trabajar sobre el riesgo.
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
MCSP Rocío López Rodríguez.  La necesidad de contar se pierde en la historia de la humanidad.  Por propósitos militares o impositivos, el Estado “cuenta”
Máximas Conversacionales Fenómenos Pragmáticos. Lo central del razonamiento de Grice es el Principio de Cooperación: “Las personas involucradas en una.
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
Hacia la Geografía Interactiva. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación.
 Las buenas prácticas en el aprendizaje en línea recomiendan una pedagogía que dé apoyo al desarrollo de comunidades de aprendizaje (Salmon, 2000; Garrison-
LA INVESTIGACIÓN EN EL MARKETING Integrantes: Cornejo Bazán, Alejandra. López Young, Emily. Urcia Bances, Fiorela.
Presentación del CURSO- TALLER DE DIBUJO que imparte: LA MADEJA DE LAS IDEAS.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El método científico es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos,
Introducción a la Pragmática. PROPOSICIÓNORACIÓNENUNCIADO Abstracta.Menos abstracta, teórica, no realizada. Concreto, realizado por un emisor. Es una.
Asertividad.
Sociedad de la información y la educación
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
El Discurso Dialógico.
El Estudiante utilizando el Método Científico
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EN SALUD Y SEGURIDAD BASADO EN VALORES
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
Presentación de Proyectos Contando una Buena Historia en 5 minutos
EL PARRAFO El párrafo es la exposición coherente y por escrito de una idea completa. Es unidad de pensamiento y sentimiento, forma la unidad de expresión.
LA ESCRITURA COMO UN PROCESO
y Administración Pública
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
Ingeniería de Sistemas [UNI – NORTE]
Inicia otra presentación de su colección en Vitanoble Powerpoints
Histograma.
Cartilla Charry Ximena Muñoz 1001
Instrumentos de evaluacion
El lenguaje: sus funciones
Escuela Normal Experimental de El Fuerte extensión Mazatlán
Equipo 10 ¿Conoces tu alimentación? 1.- Ávalos Flores Anabel (Inglés)
Pensamiento crítico.
…Eres Feliz? Hacer click para continuar.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Orejitas Analiza la audiencia Planifica Sé breve
EL TEXTO INFORMATIVO.
Trabajo académico e internet
…Eres Feliz? Hacer click para continuar.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
LÍNEAS PARA ORGANIZACIÓN DEL MUSEO ITINERANTE
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Institución a la que pertenece
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EN SALUD Y SEGURIDAD BASADO EN VALORES
Lección 7 CÓMO VENCER EL PECADO
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
Demostrar beneficios y perjuicios económicos
Reflexión acerca del aprendizaje
La Teoría de Actos de Habla: Repaso Austin (1965) – Hay tres facetas de cada acto de habla: – –Acto locutivo: El valor evidente del acto de habla de una.
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Selección de instrumentos
ARGUMENTOS DEDUCTIVOS
Transcripción de la presentación:

Máximas Conversacionales Fenómenos Pragmáticos

Las máximas conversacionales (Grice, 1975) Lo central del razonamiento de Grice es el Principio de Cooperación: “Las personas involucradas en una conversación dirán algo adecuado en la charla y asumirán que los demás dirán también algo adecuado.”

Las máximas conversacionales Grice postuló las siguientes máximas conversacionales: La máxima de CANTIDAD La máxima de CALIDAD La máxima de RELEVANCIA La máxima de MODO

Las máximas conversacionales La máxima de CANTIDAD: Haga su contribución tan informativa como se requiera (para los propósitos del intercambio). b. No haga su contribución más informativa de lo que se requiera. Situación: Lucrecia acaba de comprar un vestido, tres blusas, una falda y seis pares de medias. Artemio: ¿Qué compraste? Lucrecia: Un par de medias.

Las máximas conversacionales La máxima de CALIDAD: Intente que su enunciado sea verdadero: No diga aquello que crea que es falso. No diga aquello que no pueda demostrar. Situación: Ha habido un accidente con algunos muertos. Artemio: ¿Ha muerto alguien? Lucrecia: 100 personas

Las máximas conversacionales La máxima de RELEVANCIA Sea relevante en sus enunciados, es decir, proporcione la información que crea de mayor interés e importancia para el oyente. Situación: Ambrosio y Plácido están trabajando en la chacra. Ambrosio: Plácido, préstame el machete. Plácido: La interpretación de la metáfora depende de nuestra habilidad general de razonar analógicamente, ¡qué increíble!

Las máximas conversacionales La máxima de MODO Sea claro. a. Evite la oscuridad de expresión b. Evite la ambigüedad. c. Sea conciso. d. Sea ordenado. Situación Juan María se encuentran en un curso de biología. María: Juancho ¿cómo resultó tu experimento con los peces? Juan: La totalidad de los sujetos considerados exhibieron mortalidad extrema en respuesta a la metodología experimental.