Caracterización logística de alimentos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Advertisements

DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
DIRECCIÓN ALIMENTOS Y BEBIDAS Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos y Materias Primas Agosto de 2013.
Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
Una sociedad colaborativa para la democratización de la información y el conocimiento: gvSIG como cliente IDE y los Servicios WMS de la IDESF Marta L.
Secretaría de Proyectos Especiales Primera Jornada de Tecnologías Biomédicas Ing. Sergio D. Ponce 28 de Septiembre de 2006 Lugar:
San Salvador, julio de 2016.
MACROECONOMIA. La Zona Franca es el área geográfica delimitada dentro del territorio nacional, en donde se desarrollan actividades industriales de bienes.
Servicios Científicos y Tecnológicos Actividades que utilizan conocimientos científicos y tecnológicos existentes Se realizan mediante el empleo demostrado.
ADMINISTRACIÓN GENERAL. INTRODUCCIÓN ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN AD =Hacia Ministrato----MINISTER MINIS = comparativo de inferioridad TER.
Código de Buenas Prácticas Estadísticas de Costa Rica Catalina Ruiz Área de Coordinación del SEN 29 agosto, 2013.
Bloque 2: Sistemas de Gestión de Calidad Utilizados en la Industria de Alimentos Diplomado de profundización en Inocuidad Alimentaria Año 2016.
BUENAS PRACTICAS DE ABASTECIMIENTO – NORMAS QUE LA REGULAN ANGELICA BERTEL SANCHEZ MIRLEY MEZA MACHADO ISAURA VIDAL.
SUBDIRECCIÓN DE SALUD NUTRICIONAL, ALIMENTOS Y BEBIDAS
HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Diagnósticos precisos sobre enfermedades emergentes
Curso 6 Año Docente: Lic. Alicia Mabel Segovia
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
DESARROLLO DE NUEVOS ALIMENTOS FERMENTADOS Y/O PROBIÓTICOS A PARTIR DE
Políticas nutricionales
Planificación estratégica de Marketing
Principios generales de higiene de los alimentos según el CODEX
Nutrición comunitaria
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES
TEMA 9. ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL.
MARCO LEGAL QUE REGLAMENTA LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS EN COLOMBIA
Libia Arias Karen Eraso Jenny Paola Báez ASERRA LTDA
Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA)
RIESGOS LOGISTICOS TRANSPORTE DE CARGA.
OPERADORES LOGÍSTICOS Y DISTRIBUCIÓN
INDUCCION SENALOGIA Formación Titulada
ESTANDARES DEL TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EN TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
Puertos y sociedades portuarias. Componente Ocupacional
NORMAS ISO La Organización Internacional para la Estandarización, ISO por sus siglas en inglés (International Organization for Standardization), es una.
Té con aroma de café y licor tropical
Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas
MARCO NORMATIVO DEL TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
La Innovación Tecnología
El derecho a la alimentación y nutrición adecuada
La crisis agrícola ……...
Por Dianapichu INNOVACION.
Introducción al Plan Básico Legal
Contabilidad y Administración de Costos
Lic. Alejandro Bonasso Director General a.i.
Caracterización Logística.
RPBI NORMA Oficial Mexicana de Protección Ambiental- Salud Ambiental-Residuos peligrosos biológico-infecciosos. NOM-087-ECOL-SSA
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Diagnóstico de la situación de captación
Garantía y Mejoramiento de la Calidad de los Servicios de Salud Individuales y Colectivos ¿QUÉ ES LA GARANTÍA DE LA CALIDAD?
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) Good Manufacturing Practices
Bienvenidos JAIRO PADILLA PUERTAS CURSILLISTA FEDELIAN
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Participacion del OEFA en la Campaña RAEE
Skill Training Operaciones
Javier Lossio Olavarría
ANTECEDENTES Las enfermedades de transmisión vectorial se presentan como una de las mayores preocupaciones actuales para la salud pública. Se ha producido,
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS / PROYECTOS MACROREGIONALES
Agenda Nacional de Capacitación
Economía Circular y Desarrollo Sustentable
DIPLOMADO DE GESTION PORTUARIA Y VIAS NAVEGABLE
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
Transcripción de la presentación:

Caracterización logística de alimentos

Antes de empezar con al presentación quiero que conozcamos algo de las normas que aplican para la industria de alimentos QUE SON LAS BPM? Son un conjunto de criterios , guías y normas que conducen a unas practicas adecuadas que permiten la elaboración y producción de alimentos de calidad inocuidad y desempeño comprobado que cumplen con las expectativas del cliente y el consumidor PROGRAMAS DE CONTROL - Programa de control plagas - Programa limpieza y desinfección - Programa residuos sólidos -Programa residuos líquidos -Programa de agua potable

Edward Mauricio mateus PRESENTACION Edward Mauricio mateus

COMPONENTE TECNOLOGICO Técnicas de Trazabilidad Técnicas de Rastreo GPS Mapas digitales Tecnologías de marcación Tecnologías de Codificación de mercancías Tecnologías CRM Tecnologías DRP Tecnologías MRP Tecnologías para ubicación de mercancías Software especializado en Abastecimiento o Demanda Software especializado en producción Software especializado en transacciones EDI/XML Software especializado en almacenamiento Software especializado en distribución Dentro del proceso tecnológico de las empresas de alimentos su interés mas común, es el de la trazabilidad de los productos, el cual es un punto importante en este componente ya que en base de la trazabilidad podemos saber la historia del producto desde su fabricación hasta el sitio donde fue entregado

APLICACIONES TECNOLOGICAS EN EL TRANSPORTE DE ALIMENTOS El sistema de transporte de alimentos debe presentar algunas condiciones especiales que garanticen las cualidades de los productos, para lo cual existen una variada de sistemas tecnológicos que cumplen con estas necesidades entre ellas el sistema GPS el cual monitorea el estado de la mercancía transportada

COMPONENTE ORGANIZACIONAL Dentro de este marco se establece los elementos solicitados con relación a la actividad Marcos legales Cadenas productivas Sistemas de gestión Distribución geográfica Canales de abastecimiento

ENTES DE CONTROL EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Establecimiento público del orden nacional, de carácter científico y tecnológico, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, perteneciente al Sistema de Salud, adscrito al Ministerio de la Protección Social De acuerdo con las funciones conferidas en el Decreto 1290 de 1995, corresponde al INVIMA ejecutar políticas en materia de vigilancia sanitaria y de control de calidad de medicamentos, productos biológicos, alimentos, bebidas, cosméticos, dispositivos y elementos médico – quirúrgicos, odontológicos, productos naturales, homeopáticos y los generados por biotecnología, reactivos de diagnóstico y otros que puedan tener impacto en la salud individual y colectiva Es una organización no gubernamental que promueve el establecimiento de normas técnicas de calidad, las cuales se encuentran disponibles para ser acogidas por las empresas productoras colombianas. Se encarga de certificar el cumplimiento de las normas técnicas en materia de producción, de rotulado, de empaque, embalaje y transporte. ICONTEC es un organismo de carácter privado, sin ánimo de lucro, constituido legalmente mediante Resolución 2996 de septiembre de 1963 del Ministerio de Justicia. Está conformado por la vinculación voluntaria de representantes del 43 gobierno nacional

COMPONENTE DE OCUPACION

Prospectivo y Tendencias Colombia por su geografía tiene factores que juegan a su favor lo cual lo convierte en un país atractivo para los inversionistas internacionales de la industria alimenticia lo cual se puede ver reflejado en el crecimiento de las exportaciones

Prospectivo y Tendencias

barreras tecnológicas y su impacto Pero no es suficiente con tener una buena situación geográfica si no invertimos en infraestructura vial y en el campo ya que uno de los factores que mas impactan la economía son los elevados costos de transporte en insumos ya que mientras sigamos sin invertir estas imagines siempre serán el día día de nuestra geografía