El Cono de Dale y Lefranc

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad del Istmo Materia: Comunicación y Tecnología educativa
Advertisements

Postgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Educativa
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR “LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER: NUEVOS ENFOQUES, NUEVAS MIRADAS..” PRESENTADO POR: MARÍA.
Presentado por: Elixenia Hernández Cédula
UNIVERSIDAD DEL ISTMO PROGRAMA DE MAESTRÌAS MAESTRÌA EN DOCENCIA SUPERIOR TECNOLOGÌA Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA Msc. Ignacia Mariella González Silvera V
UNIVERSIDAD DEL ISTMO PROSGRADO DE DOCENCIA SUPERIOR
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Guías comentadas o ilustradas: Documentos pedagógicos de carácter orientador, facilitador del proceso enseñanza – aprendizaje, con base.
Clase. Orden lógico del dibujo: 1.Definición de puntos principales 2.Trazo del contorno 3.Localización de aristas mayores 4.Dibujo.
MEDIOS VISUALES. Función de los medios visuales en la educación.
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
¿QUÈ SON LAS REPRESENTACIONES TECNICAS ? LA REPRESENTACION TECNICA ES UNA FORMA DE COMUNICACIÓN HUMANA, CLARA Y PRESISA DE UNA IDEA MEDIANTE IMÁGENES.
AGP – DOCENTES FORTALEZAS - UGEL 02 – OCTUBRE 2014.
* *
CONOCE EDUPLAN. Descripción Objetivo General Propiciar a los y las docentes el manejo de la plataforma EDUPLAN para que puedan facilitar el trabajo de.
ACTIVIDAD 2 REALIZADO POR : MAURICIO MIRANDA MEJIA.
UNA CLASE CON LOS TICS DE LA EDUCACION
Henry Chero Valdivieso
PoliMedia PoliMedia es un sistema diseñado para la creación de contenidos multimedia como apoyo a la docencia presencial, semi presencial y distancia,
Unidad 4. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Taller de Planificación Pauta de Observación Clases de Matemáticas
REPRESENTACIÓN GRAFICA REALIDAD.
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Adaptación: Estefanía Tello y Beatriz Zepeda
Maestro: Leticia Orta Muñiz. Alumnos: Delmy Leilani Llanos Sánchez
Aspectos de los tres momentos
Sesión 9-11: Prototipo – ¡Manos a la obra!
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logre que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
El lenguaje de la Imagen
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
Simulación y tipos de simulación
Realizado por: Elvira Sabal Viada..
EL PROCESO DE LECTURA EN MATEMÁTICA
Medidas centrales Por E. Skerrett.
Centro regional universitario de azuero Multimedia ii
Técnicas de Aprendizaje
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Ingeniería de Sistemas [UNI – NORTE]
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
Las Nuevas Tecnologías en Educación
Claudia Elena Vázquez Beltrán
Cuadro 1. Esquema estratégico de HD
Portafolio de aprendizaje
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
LEIDY TATIANA TARAZONA CARVAJAL
MODELOS PEDAGÓGICOS sesión 2
Redacción de textos Elementos paratextuales
Bitácora.
Área de Matemática.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Los modelos en la ciencia.
Tomado Campus Virtual VDR EDPT
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
SOFWARE EDUCATIVO JOHN WILMER LOPEZ V.
POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Universidad del Istmo Postgrado en Docencia Superior
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE
Actividad 11 Contexto digital.
LA ATENCIÓN Y SU RELACIÓN CON OTROS PROCESOS.
PYSO G2-1 07/FEBRERO/2012.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR MÓDULO COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER: NUEVOS ENFOQUES,
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR MÓDULO
PoliMedia PoliMedia es un sistema diseñado para la creación de contenidos multimedia como apoyo a la docencia presencial, semi presencial y distancia,
POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

El Cono de Dale y Lefranc Por: Lizveika L. Lezcano A.

El Cono de la Experiencia de Dale Representa la profundidad del aprendizaje realizado con la ayuda de diversos medios.

En la cúspide del cono se encuentra la Representación oral(descripciones verbales, escritas, etc.). En la base del cono, representando la mayor profundidad de aprendizaje, se encuentra la Experiencia directa (realizar uno mismo la actividad que se pretende aprender).

Edgar Dale, nunca añadió cifras a su Cono, y de hecho llegó a afirmar que la representación del Cono de la Experiencia debía ser siempre tomada con mucha precaución.

El rombo de la experiencia de LEFRANC SIMBOLOS VERBALES Símbolos visuales Esquemas y gráficos CD ROM Representaciones de la realidad Cuadros Fotografías Proyecciones fijas Modelos Maquetas animadas Filmes cinematográficos Emisiones televisadas, teleconferencias, Internet Experiencias directas Clases presenciales Demostraciones Trabajos prácticos en campo Experiencias dramatizadas Objetos aislados Juegos lógicos. Realidad

Lefranc (1970), reparte también las diversas formas de la experiencia, directa e indirecta en un cuadrilátero. Si se considera la experiencia vivida como la situación pedagógica más eficaz , resulta legítimo afirmar que una experiencia conducida, está más cerca de lo concreto que la televisión y ésta, más cerca de la televisión.

GRACIAS…