MODELO ATÓMICO DE BOHR 1913 Bohr, Cuantización en el átomo de H: E del é está cuantizada Movimiento é =en una órbita (de algunas permitidas) Transición.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ÁTOMO DE BOHR – historia del átomo
Advertisements

MODELO ATÓMICO DE BOHR Javier Ricardo Velandia Cabra
John Eduardo Gamboa G. G8 NL 12
Átomo de Bohr 01.
John Eduardo Gamboa G. # 12 G8
MODELO ATOMICO DE BOHR.
TEMA-2 ESTRUCTURA DEL ÁTOMO.
MODELO ATOMICO DE BORH.
MODELO ATOMICO DE BOHR.
ESPECTROS ATÓMICOS.
El físico danés Niels Bohr propuso que los electrones de un átomo solo pueden tener determinados valores de energía que están relacionados con la distancia.
MODELO ATÓMICOS DE BOHR
Modelo atómico de Bohr h rn = n 2mv
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómico de Bohr para el átomo de hidrógeno Nombre: Camilo Andrés Vargas Jiménez G2E32Camilo- 10/06/2015.
Germán David Sierra Vargas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ
Erik Esteban Carvajal Gonzalez G2E08Erik Junio 2015
UN Fabián Andrés Peña Guerrero G2E25 19/06/2015
MODELO ATOMICO DE bOHR Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna Nicolás Galindo Gutiérrez Código: G1E09Nicolas.
Presentado por: Andrés Camilo Vargas Páramo G2E
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física   Asignatura Física de Semiconductores     Tarea No 5 Modelos Atómicos   Profesor: Jaime Villalobos.
Andrés Felipe Duque Bermúdez. En 1913 Bohr publicó una explicación teórica para el espectro atómico del hidrógeno. Basándose en las ideas previas de Max.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Modelos Atómicos
Andrés Camilo Suárez Leaño 17/06/2015
UN Luis Alfredo Gutiérrez payanene -g1e12luis
Alumno: Andrés Rey Caballero
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómico de Bohr para el átomo de hidrógeno UN Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 19 de junio de 2015.
Espectros.
PROFESOR CRISTIAN LEDEZMA CARVAJAL
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómico de Bohr para el átomo de hidrógeno UN Carlos Iván Jerez González G2E17Carlos 15/06/2015.
MODELO ATÓMICO DE BORH.
* Descubrimiento del núcleo atómico
RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA Comprender y explicar las características de la radiación electromagnética.
Ing. Ana Lilia Flores E. Química 1 Tema: Modelo atómico de Bohr.
MODELOS ATÓMICOS Sergio A Sánchez M..
FÍSICA 7. Física Cuántica. 1.Dificultades de la Física Clásica. 2.Cuantización de la energía; fotones. 3.Dualidad onda-corpúsculo; Hipótesis de De Broglie.
Cap. 2: Electrones en Atomos Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007 Química General Departamento de Química.
Tema 1. Estructura de la materia 1. Modelos atómicos 2. Naturaleza de la luz 3. Espectros atómicos y modelo de Bohr 4. Modelo mecanocuántico - De Broglie.
UNIDAD Nº 6.- ELEMENTOS DE FÍSICA CUÁNTICA
MODELO DE BOHR DEL ÁTOMO DE HIDRÓGENO
Estructura de la Materia
El espectro del átomo de hidrógeno
2.1 ATOMO DE BOHR 1.
MODELO ATÓMICO DE THOMSON
Partícula en un paralelepípedo de potencial
Modelo atómico de Niels Bohr ( ) Corrigió los errores de Rutherford. El físico danés Niels Bohr propuso en 1913 un nuevo modelo atómico.
NIELS BOHR. Copenhague Copenhague Físico danés, uno de los padres de la física cuántica. Creador, en 1913, del modelo atómico que lleva su.
EL ÁTOMO Modelos atómicos Modelo de Bohr Principio de Incertidumbre EL NÚCLEO ATÓMICO Tamaños y fuerzas en el núcleo Radiactividad Energía nuclear CUANTIZACIÓN.
Postulados de la Mecánica Cuántica (2)
El átomo..
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Modelo atómico de Sommerfeld. Los electrones se mueven alrededor del núcleo, en órbitas circulares o elípticas. A partir del segundo nivel energético.
Prof. Lic. Sergio Rodríguez Bonet QUÍMICA INORGÁNICA AVANZADA Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de.
Átomo posee un núcleo central pequeño, con carga eléctrica positiva, que contiene casi toda la masa del átomo. - Los.
MODELOS ATÓMICOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED. Blog
ESTRUCTURA ATÓMICA.
MODELOS ATÓMICOS.
Asignatura: Física III Carrera: Ingeniería Industrial
Grafito diamante.
Postulados de Bohr Un sistema atómico solo puede
Neils Bohr
UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO
Alumno: JOSÉ LUIS FILOMENO MARTÍNEZ Docente: GÉNESIS LETICIA MERIDA SANCHEZ.
Modelo atómico de Bohr AE 4: Explicar los fenómenos básicos de emisión y absorción de luz, aplicando los modelos atómicos pertinentes.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica Las elipses de Kepler.
ESTRUCTURA ATÓMICA Corteza Núcleo. ESTRUCTURA ATÓMICA TEORÍA ATÓMICA EVOLUCIÓN Primeras ideas  600 a.c. – Filósofos griegos. Se desarrollaron muchas.
Material complementario
NIELS BOHR.
MODELO ATÓMICOS DE BOHR. MODELO DE RUTHERFORD Y FÍSICA CLÁSICA En 1911 Rutherford plantea su modelo atómico a través del cual logra explicar ciertos fenómenos.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Transcripción de la presentación:

MODELO ATÓMICO DE BOHR 1913 Bohr, Cuantización en el átomo de H: E del é está cuantizada Movimiento é =en una órbita (de algunas permitidas) Transición é = absorción o emisión de un fotón con Emisión o absorción atómica: solo puede ser discontinua Estado estacionario: No emisión ni absorción ë- Núcleo separados infinitamente (E=0)E estacionario (reposo)

POSTULADOS 1. Los átomos monoelectrónicos están constituídos por un núcleo de Ze y M que es A veces  é (H, A= 1836.1) que gira con una órbita circular (r). 2. L, cuantizada. Movimientos circulares posibles: órbitas restringidas L= vr = nh; h = nh/2 3. Orbitas estacionarias, el átomo no radia cuando se encuentra en una de ellas, cuando se cambia de un estado E1 a E2, con E1E2, se emite radiación monocromática de

REGLAS DE CUANTIZACIÓN E0, elipse No cualquier trayectoria elíptica es permitida

CUANTIZACIÓN DEL MOVIMIENTO É “MONODIMENSIONAL”

CUANTIZACIÓN DEL MOVIMIENTO É “BIDIMENSIONAL” Ar: Acción movimiento radial A:Acción coordenada angular K: Azimutal

Penetrabilidad: proximidad de la órbita al núcleo. +excentricidad (-K) +penetrabilidad Localizabilidad: simetría de la órbita en torno al núcleo. -excentrcidad (+k) + localizabilidad

CUANTIZACIÓN DEL MOVIMIENTO É “TRIDIMENSIONAL”  Para K = 1,  = 0 o 180

 Para K = 1,  = 0 o 180 m= 1, 2, 3,.... K

Lz1 = h Lz2 = -h  = 0  =180 K=1, L=h y m =1, o, m =-1

 = 0  =180 K=2, L=2h y m =2  = 60  =120 m =1

L= cte, r pequeña, V, grande y r grande, V, pequeña m = m0 / (1-v2/c2)1/2 Relatividad: Disminución de masa No se da para K = n, aumenta cuando K 1(+excentricidad) E1, n = 2, K = 1 , E2, n = 2, K = 2 : Dobletes ó Estructura Fina E1 E2

l Nro cuántico azimutal