Capítulo de taponamiento cardíaco. Integrantes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taponamiento cardiaco
Advertisements

Síndrome Mediastínico
Dr.Hugo A. Gómez Fernández Cirujano General & Cirujano de Trauma
Fisiopatología de la pericarditis y el taponamiento cardiaco
ENFERMEDADES DEL PERICARDIO
DR. JORGE FERNÀNDEZ ACUÑA CARDIOLOGÌA INTERVENCIONISTA UCIMED
Insuficiencia cardíaca
La hipotensión ortostática es un signo físico se define como:
PERICARDITIS CONSTRICTIVA POST-CIRUGÍA CARDIACA: TAMBIÉN EN LOS CASOS EXCEPCIONALES, LA ADECUADA HISTORIA CLÍNICA ES DECISIVA Vázquez-Triñanes C, Villaverde.
FARMACOS EN EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES
TRATAUMA DE TORAX.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
INSUFICIENCIA CARDIACA
insuficiencia cardiaca
Manejo Post-Operatorio de Cirugía Cardiovascular
SEMIOLOGÍA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
PERICARDITIS.
Diagnóstico Antecedentes Dolor - impotencia funcional. Edema. Tumefacción. Palpación. Reducción de la movilidad y flexión de la rodilla Diagnóstico por.
MANIOBRA DE HEIMLICH. COMPROBAR LOS SIGNOS VITALES PULSO O FRECUENCIA CARDIACA: NORMAL: 60–100 X´ BAJA (Bradicardia): 100.
Enfermedades del Pericardio Oscar Aguilar Grupo 1 Del 01 al 13 de febrero del 2016.
Nuevos criterios de Diagnóstico y Tratamiento
Trauma Torácico Oxigenación inadecuada por obstrucción de Vía Aérea
Signos Vitales.
BRONQUITIS AGUDA Es una inflamación aguda y difusa de la mucosa bronquial, habitualmente de origen infeccioso, aunque puede ser irritativa, tras inhalación.
OBSTRUCCIÓ N MECÁNICA Realizado: Diana Correa Díaz.
Carmen Ruiz Yagüe Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID ) Enfermedades infiltratívas difusas del pulmòn (EPID )
MEDIOS INVASIVOS. VIAS DE ABORDAJE DEL CATETER VENOSO CENTRAL.
Urgencias cardiovasculares Internos: Arturo Muñoz P. Alonso Ruiz Universidad Pedro de Valdivia Escuela de Medicina Internado de Medicina APS Servicio de.
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
Hemorragias de vías digestivas altas Es la pérdida de sangre causada por diversas enfermedades que afectan al tubo digestivo desde la orofaringe al ligamento.
Consenso de Enfermedades del Pericardio 2014, SAC
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
INSUFICIENCIA CARDIACA
A PROPÓSTIO DE UN CASO VISTO EN URGENCIAS, DERIVADO DE ATENCIÓN PRIMARIA Nora Palomo MIR 4º
SEPTICEMIA Y SUS COMPLICACIONES
ESPACIO PLEURAL Tiene dos hojas (parietal, visceral); es virtual, tiene presión negativa con respecto a la presión atmosférica, lo cual permite la expansión.
HIPERTENSION ARTERIAL EN EL NIÑO
DEFINICIONES DE SHOCK SEPTICO Infección SRIS Sepsis Sepsis severa Shock séptico FOM Incluye > 2 de los siguientes criterios siguientes manifestaciones.
SEMIOLOGÍA DE LA DISNEA. LA DISNEA La disnea es la dificultad para respirar o la sensación de falta de aire. Este síntoma es muy estresante y, supone.
INSUFICIENCIA CARDÍACA
Puerperio fisiológico
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA DE clínica.
Prof. Dr. Juan Ricardo Cortés Titular Clínica Médica I HSR
COR PULMONALE Cisneros Cordero Miriam Heidi Hernández Orozco Daniela Vicenta 7HM5.
NEUMOTORAX Y HEMOTÒRAX
Sindromes respiratorios
DRA ZOILA MARIA PADILLA LAINEZ
Enfermedades del Pericardio
BRONQUITIS AGUDA Y CRONICA INFECTOLOGIA ERICK ESCOBEDO MARTINEZ.
NEUMONIA ADQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD IM. ALTAMIRANO HERRERA, KATHERINE.
EMERGENCIA HIPERTENSIVA INT. TANIA IVETH FLORES CECILIO.
Estenosis e Insuficiencia Aortica Resumen
R1 MF CLAUDIA ZAMORA SOLIS.  Estado fisiopatológico y clínico en el cual el corazón es incapaz de aportar sangre de acuerdo a los requerimientos del.
MEDICIONES BASICAS DE LAS FUNCIONES DEL CUERPO. SON IMPORTANTES PARA DETECTAR O MONITORIZAR PROBLEMAS DE SALUD. SE DEBE TOMAR LOS SIGNOS VITALES A LA.
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
Insuficiencia Cardiaca Aguda
Trauma torácico Belén tama.
PERICARDITIS.
Síndrome de vena cava superior Neumología G. Integrantes: ●Cazares López Raymundo ●Mancera Lora Emanuel ●Perales Mena Eunice ●Sánchez Parada Oscar ●Zapata.
Síntomas de cardiovascular central. ANA PAULINA MURILLO LÓPEZ.
REGURGITACIÓN AÓRTICA. PRESENTACIÓN CLÍNICA: La Regurgitación Aórtica puede ser CRÓNICA o AGUDA: La Regurgitación Aórtica puede ser CRÓNICA o AGUDA: 
SEMIOLOGÍA DEL APARATO CARDIOVASCULAR Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER.
Cardiopatía Isquémica Ricardo Echeverría. Definición Conjunto de signos y síntomas. Se produce por disminución del aporte de O2 al corazón en relación.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Hospital Central Dr. Placido D. Rodríguez Rivero San Felipe.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)? “Enfermedad común, prevenible y tratable, que se.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
Transcripción de la presentación:

Capítulo de taponamiento cardíaco. Integrantes Consenso de Enfermedades del Pericardio 2014, SAC Capítulo de taponamiento cardíaco. Integrantes Fisiopatología y clínica: Claudio Higa Imágenes: Martín Lombardero Cirugía: Guillermo Vaccarino Postoperatorio: Mariano Benzadón Coordinador: Marcelo Trivi

Definición Situación clínica donde debido al incremento del líquido pericárdico, se eleva la presión en la cavidad por encima de la presión venosa central, reduciendo el retorno venoso y el flujo anterógrado.

Clasificación Por tiempo de presentación: Agudo (minutos) Subagudo (días o semanas) Crónico (meses?) Por características del líquido: Hemático Seroso o Serohemático Por localización Generalizado Localizado

Cuadro Clínico Síntomas: disnea, dolor torácico, tos Signos: taquicardia, taquipnea, hipotensión, marcada ingurgitación yugular, hepatomegalia, edemas, oliguria Pulso paradojal

Pulso paradojal Reducción marcada de la amplitud del pulso durante la inspiración Es la exageración de un fenómeno fisiológico Puede observarse en el saturómetro o el registro de presión invasiva Asociado a maracada ingurgitación yugular

Pulso paradojal. Técnica de la medición Tensiómetro de manguito NO DIGITAL Paciente recostado con su respiración espontánea Se supera la TAS Se disminuye lentamente la presión bajo control auscultatorio o palpatorio. Se identifica la TAS donde los latidos son intermitentes Se identifica la TAS donde se perciben todos los latidos La diferencia 5)-6) en mmHg se considera paradoja Taponamiento: paradoja de al menos 10 mmHg

Recomendaciones clínicas Cuando se sospeche taponamiento se debe buscar la presencia de pulso paradojal e ingurgitación yugular El taponamiento postoperatorio tiene presentación atípica No deben usarse diuréticos porque pueden desencadenar el shock

Estudios complementarios

Estudios complementarios

Estudios de imágenes a solicitar cuando se sospecha taponamiento Rx de tórax frente Eco 2D transtorácico (ETT)

Estudios de imágenes a solicitar cuando se sospecha taponamiento: ETE ETT no diagnóstico por mala ventana Sospecha de disección aórtica o rotura cardíaca Postop de CCV ARM

Estudios de imágenes a solicitar cuando se sospecha taponamiento: TC o RMN En pacientes descompensados Establecer etiología en pacientes estables

Indicaciones de pericardiocentesis en taponamiento Hipotensión o Shock Disección aortica o rotura cardíaca (1) Postoperatorio inmediato CCV (1) Dresler (postoperatorio alejado CCV) (1) excepto como puente a cirujía.

Técnica de pericardiocentesis Debe hacerse bajo control de imágenes cuando se dispone de las mismas Se prefiere la combinación de ecocardiografía y radioscopía La punción bajo control electrocardiografico exclusivo solo debe efectuarse si no se dispone de otras imágenes y no debe introducir catéteres