Megaapófisis transversa: síndrome de Bertolotti

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Dra. Estarellas  Dr. Urrea
Advertisements

Cervicalgias y lumbalgias mecánico-degenerativas
Dr. Manuel Testas Hermo R4OT
Exploracion de columna Lumbar
MANEJO DEL DOLOR CERVICAL
Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente INTRODUCCIÓN Se estima que el 84% de las personas adultas padecerán dolor de espalda a lo largo.
Departamento de Medicina Preventiva y Laboral
Síndrome del intestino irritable
Dolor lumbar inflamatorio
FISIOPATOLOGIA DEL DOLOR LUMBAR FRANCISCO RODRIGUEZ MEDICO CIRUJANO DE LA E.C.M Y ESPECIALISTA EN MEDICINA FISICA Y REHABILITACION DE E.C.M Y F.S.F.B.
USO DE HEMOCOMPONENTES EN LA PRÁCTICA HOSPITALARIA Y LOS DERECHOS DEL PACIENTE María José García Díaz, Mateo Rodríguez Cánovas, Francisca Guillén Pérez,
Valentina Zúñiga V. Interna Klgía. UDLA
HUESOS TÓRAX Variación en el número o morfología de las costillas (13/222, 5.85%) Agujero esternal (24/222, 10.8%) Pectus excavatum (2/222, 0.9%) Pectus.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA INDUCCIÓN DE PEDIATRÍA III.
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Modelo para la evaluación de la tarea “Diagnóstico visual” en la asignatura.
Diplopia y dolor hemicraneal derecho
LUMBALGIA “lo que el clínico no debe ignorar” Dr
La anatomía de la columna vertebral
¿Asma grave no controlado?, el caso de Elisa Autores: León Duarte, Mª Carmen (1).Gómez Sáenz, José-Tomás (1) ; Díaz Ramírez, Miguel (1) ; González Aguilera,
Una entre millones… síndrome de Mazabraud AUTORES: Hernández García, Rebeca (1); Gómez Sáenz, JT (2); Gérez Callejas, MJ (3); Muro Ovejas, Elena (2); Díaz.
Palidez conjuntival, eupnéica en reposo, hipoventilación en 2/3 hemitórax derecho con aumento de vibraciones vocales. 18 kg, satO 2 99%, tª 37,6, FC 130.
MI PACIENTE CONSULTA POR …. OTALGIA MARISA PROVENCIO VALVERDE R4 MFYC CENTRO DE SALUD VISTALEGRE-LA FLOTA.
Caso 9.5 Cefalea persistente en una mujer de 44 años.
EL SINDROME DE DOWN ¿QUÉ ES? Y UN POCO DE HISTORIA.
Caso 7.1 Mujer de 47 años que consulta por mareo
Sergio López Diéguez, FIR 3
Diagnóstico y tratamiento de la lumbalgia
presentación de Carcinoma Pulmonar
ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA
“Un picor inalcanzable”
NEUMONITIS POR METOTREXATE
NEUMONITIS EOSINOFILICA AGUDA
Antecedentes y objetivos
ACTITUD TERAPÉUTICA ANTE UNA MORDEDURA DE VÍBORA
MUCOCELE APENDICULAR, REVISIÓN DE UN CASO. Llivisaca*, J. Rodriguez*, A. Almeida***, V. Pico**, A. Rendón**, A. Revelo**, A. Hospital IESS “José Carrasco.
Que electrocardiograma tan raro
Dolor abdominal en gestante: Complicaciones de la FIV
(A) Varón de 75 años con síntomas de estenosis raquídea y degeneración discal en múltiples niveles, pero sin lumbalgia. Por razones no dilucidadas, la.
Neurofibromatosis tipo 3 o Scwannomatosis
Linfangitis tuberculosa
No es cosa de Niños Caso Clínico Descripción del caso
Primera consulta. En la elaboración de la historia clínica, la actitud y las palabras del médico tienen mucha importancia para el paciente quirúrgico.
Alucinaciones en una paciente con ceguera: Síndrome de Charles-Bonnet
Catarata postraumática
Manejo de malformación mülleriana no clásica con metroplastia de Strassman Elorriaga García Enrique, Martínez Robles Isabela, Anaya Torres Francisco, Marion.
Dorsalgia.
Exploración y pruebas complementarias Diagnóstico diferencial
Exploración y pruebas complementarias Diagnóstico diferencial
Un nódulo pulmonar....que crece
Lumbalgia Dr. Ricardo Curcó. Dolor en la región lumbar o paravertebral lumbar. Es un síntoma. No un diagnostico. 90% de las lumbalgias corresponden a.
ESCOLIOSIS.
Tratamiento Farmacológico
ALGIAS VERTEBRALES LIC.T.M. LUZ ANGÉLICA NAVARRO CHAPA.
Casos Clínicos Título Descripción del caso:
Casos Clínicos Título Descripción del caso:
TRIAGE HGDA Md. Jorge Lana C. Medico Especialista en Gerencia de los Servicios de Salud.
CASO PACAL 1604 PATOLOGIA QUIRURGICA
SX DEL TUNEL DEL CARPO MIP Rodríguez Saldaña MIP Cueva Montero.
LUMBALGIA EN EL TRABAJO CECILIA SARRÍN VARGAS MACHUCA LIC. TECNOLOGO MÉDICO.
TALLERES INTEGRADOS III
TALLERES INTEGRADOS III
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
UNIVERSIDAD DEL NORTE FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGIA.
Escriba aquí el título del caso clínico
 Es un instrumento fundamental y necesario en la práctica de la Medicina familiar.  Permite el acceso de manera rápida y exacta a los datos de los.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD HOSPITAL DR. RANGEL DE VILLA DE CURA POST-GRADO DE MEDICINA DE EMERGENCIA.
Sindrome Facetario. Introducción Dolor en la articulación de las facetas, que es una articulación sinovial verdadera con un espacio articular propio.
HIPERTENSIÓN PULMONAR EN EL EMBARAZO Baroni C 1 ; Perin MM 1 ; Mazzei M 2 ; Nogueira F 1 ; Putruele AM 1. Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Facultad.
Transcripción de la presentación:

Megaapófisis transversa: síndrome de Bertolotti Casos Clínicos 212/3721 Megaapófisis transversa: síndrome de Bertolotti Francisco Panadero Riesco(1),  Marta Prieto Aranguren(2), Cristina Arina Cordeu(1), Laura Bea Berges(2),  Begoña Gonzalo García(3),  Mª Rosario Zangróniz Uruñuela(4), Jaione González Aguilera(4), José Tomás Gómez Sáenz(4), Mª José Gérez Callejas(5) y Mª Carmen Martínez Zabala(1). (1) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Joaquín Elizalde. Logroño (La Rioja) (2) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Siete Infantes. Logroño (La Rioja) (3) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Cascajos. Logroño (La Rioja) (4) Médico de Familia. Centro de salud de Nájera (La Rioja) (5) Médico de Familia. Servicio de Urgencias y Emergencias 061 La Rioja. Descripción del caso Mujer de 24 años sin antecedentes de interés que refiere dolor lumbar de características mecánicas sin síntomas de alarma de larga duración, que se incrementan con la bipedestación y la flexión de tronco, con ocasional irradiación a glúteo derecho sin seguir claramente trayecto metamérico. Exploración y pruebas complementarias Columna bien alineada con apofisalgia L5-S1 con signos de Valleix y Fabere derecho positivos. Se inicia tratamiento con AINEs, higiene postural y ejercicios de columna sin mejoría por lo que se practica radiografía de columna lumbar que presenta sacralización de L5 junto con megaapófisis transversa derecha que conforma una diartrosis con el sacro, compatible con diagnóstico de Síndrome de Bertolotti (SB). Juicio clínico Síndrome de Bertolotti Diagnóstico diferencial Lumbalgia mecánica, síndrome radicular Comentario final El dolor de espalda es uno de los motivos de consulta más habituales afectando al 80% de los adultos y hasta en un 20% de la población al año. El SB es una anomalía congénita presente en el 4-8% de la población. Se define por la presencia de megaapófisis transversa que se articula con el sacro o el ilion. Esto condiciona una alteración en la transición lumbosacra con cambios en la biomecánica del esqueleto axial con incremento del estrés en el disco vertebral ubicado por encima de la alteración que puede ocasionar degeneración discal y clínica de compresión radicular. Castelví describió los criterios radiológicos de clasificación de la hipertrofia de la apófisis transversa identificando 4 tipos: Tipo I: procesos transversos displásicos midiendo al menos 19 mm en eje craneocaudal; Tipo II; lumbarización/sacralización con aumento de la apófisis transversa que forma una diatrosis con el sacro; Tipo III: fusión de la apófisis transversa con el sacro y Tipo IV que asocia un tipo II unilateral con un tipo III contralateral. Se subdivide en a y b según sea uni o bilateral. El tratamiento debe dirigirse al control del dolor con analgesia y ejercicio. La inyección de esteroides en la articulación puede aliviar temporalmente los síntomas. En casos refractarios el bloqueo anestésico o la resección de la neoarticulación pueden ser alternativas. Bibliografía http://dx.oi.org/10.10167j.creu.2015.12.007 Palabras clave Lumbalgia, Bertolotti