Escalera de Inferencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Este acuerdo trata sobre no hacer suposiciones, porque la mayoría de veces que hacemos suposiciones o terminamos lastimados o nos envenenamos por dentro.
Advertisements

El análisis de los riesgos determinará cuáles son los factores de riesgo que potencialmente tendrían un mayor efecto sobre nuestro proyecto y, por lo.
Rutinas Ab Coaster. MI NOMBRE ES FRANCISCO CAMPOY DE SOYLINKERO.COM Y FUNDADOR DEL CLUB AB COASTER Y QUIERO DARTE ALGUNOS TIPS PARA QUE MEJORES TUS RESULTADOS.
LOS 4 ACUERDOS Miguel Ruiz. Los 4 acuerdos es un libro que hace referencia a la sabiduría tolteca transmitida por años y/o generaciones en el cual se.
Retroalimentación.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
 Son quienes demandan tiempo y atención  Bulliciosos  Se centran en ellos mismos  Sobreactúan QUE HACER?  Deben solicitar un tiempo para extrovertirse.
Como escuchar para que los chicos hablen con ustedes. El lenguaje de la aceptación.
LA AMISTAD. La amistad es una relación afectiva entre dos o más individuos. Es una relación donde una persona tiene afecto y cariño por otra y tiene un.
Resolución de conflictos Habilidades sociales. ¿Qué nos evoca la palabra conflicto? ¿Qué pensamos cuando alguien menciona que ha tenido un conflicto?
El Método Científico.
Tipos de Sistemas de Información
Selección por Medio de Proyectar “Resultados Esperados”
UNIDAD I STOP POR SEGURIDAD.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LAS AULAS DEL SIGLO XXI INNOVACIÓN CON TIC
Una mirada diferente ante los problemas interpersonales
Idea y concepción del negocio
Cómo analizar la lógica de un ensayo académico
¿Cómo construir una organización en tu negocio multinivel?
Identifica tu estilo de liderazgo
PROCESO DE AUDITORIA PROCESO DE AUDITORÍA CR. O.ITUARTE.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Innovación, cambio y calidad en la gestión pública
Etica y deontología PROFESIONAL
LOS NIVELES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL. PRIMER NIVEL: LOS ARTEFACTOS  todo lo que podemos ver, oír y sentir en un entorno cultural y con los que tenemos.
Toma de decisiones Diego E. Ruiz Octubre 2017.
TECNICAS DE CONTROL INTEGRANTES: Angie Paola Bautista Ana Yara
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Emociones Tema..
PROYECTO TECNOLÓGICO.
Investigación social II
LAS 10 CLAVES DE LA SUPERACION PERSONAL
UTILIZANDO LA REGLA 80:20 PARA PRIORIZAR
AUTO-CUIDADO & ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Excel.
Fortalecimiento de Competencias Laborales
Universidad Rafael Landívar
PROYECTO TECNOLÓGICO.
ACADEMIA ARGENTINA EMPRENDE
Programación Lógica.
Nuestro programa de becas te ofrece…
¿Crees en el poder mental. ¿En el poder del pensamiento positivo
Actividad 3 Hipervínculos Luis Alejandro Gómez Ramos Maestra: Adriana Ubiarco Tecnologías de la información I 1-A T/M BGC PREPA 10.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
CIENCIA SRA. FE SANTIAGO EL METODO CIENTIFICO. ¿ QUE ES EL METODO CIENTIFICO ? El método científico es la base de toda investigación científica rigurosa.
El Método de Solución de problemas de Pólya. (Elaborado por la Dra
Física en videojuegos..
Las aplicaciones que permiten crear “libros electrónicos educativos”.
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
La dimensión moral de la vida humana
DECISIONES PERSONALES Y SOCIALES
LIDERAZGO DE 360º. “Usted no cambiará su vida a menos que cambie algo que hace diariamente. El secreto de su éxito se encuentra en su rutina diaria”.
Resolución de conflictos Habilidades sociales. ¿Qué nos evoca la palabra conflicto? ¿Qué pensamos cuando alguien menciona que ha tenido un conflicto?
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
CHARLA HS – SEMANA 18 Diciembre de 2013 Gerencia de Procesos MOMENTOS DE ORO – HABITOS DE TRABAJO SEGURO.
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos.
¿QUIÉN QUIERE APRENDER?
¿Qué es la Administración?
Reflexión acerca del aprendizaje
MELWIN SABIER FORERO RAMÍREZ EPISTEMOLOGIA. Unidad 1: Fase 2 - Identificar las teorías que sustentan las diferentes disciplinas.
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA NOMBRE: Tola Briones Evelyn ASIGNATURA: Filosofía “A” DOCENTE: Lcda. Zoila.
¿Crees en el poder mental. ¿En el poder del pensamiento positivo
Pensamiento y Juicio Crítico
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SECRETARIALES ESCUELA DE SECRETARIADO EJECUTIVO ADMINISTRATIVO.
PersonajesBiografíaTeoríasAportes Abraham Maslow Abraham Maslow. (Abraham Harold Maslow; Nueva York, California, 1970) Psiquiatra y psicólogo estadounidense.
La definición La toma de decisiones es el proceso de tomar decisiones a partir de un conjunto de alternativas, con el fin de lograr objetivos o metas organizacionales.
Transcripción de la presentación:

Escalera de Inferencia Como Evitar Brincar a Conclusiones

Escalera de Inferencia Alguna ves han sido acusados de “sumar 2 y 2 y llegar a 5”, significando esto, que las otras personas piensan que ustedes han llegado a una conclusion equivocada.

Escalera de Inferencia En el dinamico mundo actual, siempre estamos bajo presion para actuar, mas que en tomar el tiempo y razonar completamente las cosas y pensar en los hechos. No solo esto puede llevarnos a conclusiones equivocadas, sino que tambien pueden causar conflicto con otras personas, quienes pueden haber llegado a otras conclusiones sobre el mismo asunto.

Escalera de Inferencia Esto es particularmente cierto en el medio ambiente de los negocios, ustedes deben de asegurarse que sus acciones y decisiones son tomadas bajo hechos reales. Similarmente, cuando ustedes aceptan los desafios de las conclusiones de otras personas, ustedes tienen que tener la confianza que su razonamiento, y el de ustedes, esta firmemente basado en…

Escalera de Inferencia … hechos verdaderos. “La Escalera de Inferencia” nos ayuda a lograr esto.

Escalera de Inferencia Algunas veces conocida como el “Proceso de Abstraccion”, esta herramienta les ayuda a entender los pasos del pensamiento que pueden llevarlos a conclusiones equivocadas, y asi ayudarlos a regresar a la dura realidad de hechos.

Escalera de Inferencia La Escalera de Inferencia fue inicialmente utilizada por el psicologo organizacional Chris Argyris y usada por Peter Senge en “La Quinta Disciplina: El Arte y Practica de la Organización QueAprende”.

Escalera de Inferencia Entendiendo la Teoria: La escalera de Inferencia describe el preceso del pensamiento por el cual pasamos, generalmente sin darnos cuenta, para pasar de los hechos a la decision o a la accion. Los estadios del pensamiento pueden ser vistos como el peldaño de una escalera, como se ve en la siguiente figura

Escalera de Inferencia Realidad y Hechos Realidad Seleccionada Presunciones Realidad Interpretada Conclusiones Creencias Acciones

Escalera de Inferencia Empezando en la parte inferior de la escalera, tenemos realidades y hechos, de aquí, nosotros: Experimentamos esos hechos y realidades selectivamente basados en nuestras creencias y experiencias previas. Interpretamos lo que ellos significan. Aplicamos nuestratas presunciones existentes, algunas veces sin considerarlos.

Escalera de Inferencia Llegamos a conclusiones basados en los hechos interpretados y a nuestras presunciones. Desarrollamos creencias basados en esas conclusiones. Tomamos acciones que parecen “correctas” debido a que estan basados en lo que creemos.

Escalera de Inferencia Esto puede crear un circulo vicioso. Nuestras creencias tienen un efecto grande en como seleccionamos la realidad, y puede llevarnos a ignorar los hechos verdaderos. Y luego rapidamente estamos llegando a conclusiones – faltando hechos en el analisis y brincando pasos en el proceso de razonamiento.

Escalera de Inferencia Por medio de utilizar la Escalera de Inferencia, ustedes pueden aprender a regresar a los hechos y utilizar sus creencias y experiencias para un efecto positivo, en ves de que ellos les permitan limitar su juicio. Siguiendo este razonamiento paso a paso puede llevarlos a mejores resultados, basados en la realidad, y evitando errores y conflictos inecesarios.

Escalera de Inferencia Como Utilizar la Teoria: La Escalera de Inferencia les puede ayudar a llegar a mejores conclusiones basados en hechos verdaderos y realidad. Puede ser utilizada para ayudarles a analizar datos, tales como graficos de ventas, o para probar presunciones, tales como “el proyecto permanecera hasta abril”. Tambien lo pueden utilizar para validar o desaafiar las conclusiones de otras personas.

Escalera de Inferencia Este proceso de razonaiento paso a paso les ayuda a ser objetivos y, cuando trabajen o enfrenten desafios con otros, lleguen a conclusiones compartidas sin conflictos

Escalera de Inferencia Consejo 1: Utilice La Escalera de Inferencia, en cualquier estadio de su proceso de pensamiento, si usted se esta preguntando cualquiera de las siguientes preguntas, el modelo puede probar ser una ayuda util:

Escalera de Inferencia ¿Es esta la conclusion “correcta”? ¿por qué estoy haciendo estas presunciones? ¿Por qué pienso que esta es la cosa “correcta” de hacer? ¿Esta esto basado verdaderamente en todos los hechos? ¿Por qué el cree eso?

Escalera de Inferencia Utilice los siguientes pasos para desafiar el pensamiento utilizando La Escalera de Inferencia: Detengase! Es hora de considerar su razonamiento. Identifique en que parte de la escalera se encuentra. ¿Esta usted:

Escalera de Inferencia Seleccinando datos o realidades? Interpretando cual es su significado? Haciendo o probando presunciones? Formando o probando conclusiones? Decidiendo que hacer y porque?

Escalera de Inferencia 3. De su actual “peldaño”, analice su razonamiento por medio de regresar hacia abajo en la escalera. Esto les ayudara a fijar los hechos y realidad con la cual esta trabajando. En cada estadio, preguntese a si mismo QUE esta pensando y PORQUE. A medida que analice cada paso, usted puede ajustar su razonamiento. Por ejemplo usted necesita…

Escalera de Inferencia … cambiar algunas presunciones o extender el campo de datos que ya han seleccionado. Las siguientes preguntas ayudan a trabajar hacia atrás (bajando la escalera desde la parte superior): Por qué escogi este curso de accion? ¿Existen otras accciones que deberia de considerar? ¿Qué creencias nos llevaron a esta accion? ¿Estaba bien fundamentada?

Escalera de Inferencia ¿Por qué llegue a estas conclusiones? ¿Es la conclusion buena? ¿Qué estoy presumiendo, y por que? ¿Son mis presunciones validas? ¿Qué datos he seleccionado para usarlos y porque? ¿He seleccionado los datos rigurozamente? ¿Cuáles son los hechos reales que deberia de estar usando? ¿existen otros hechos que deberia de considerar?

Escalera de Inferencia Consejo 2: Cuando esten trabajando en su razonamiento, miren en los peldaños que estan tentados en brincar, ¿tienden a realizar presunciones facilmente? ¿tienden a seleccionar solo parte de los datos? Note sus tendencias para que puedan aprender a tomar con cuidado extra cada uno de los estadios del razonamiento.

Escalera de Inferencia 4. Con un nuevo sentido de razonamiento (y quizas con un mas amplio campo y mas presunciones consideradas), ustedes pueden trabajar hacia arriba – paso—por—paso hacia arriba de los peldaños de la escalera.

Escalera de Inferencia Consejo 3: Trate de explicar su razonamiento a un colega o amigo, esto le ayudara a revisar lo solido de su argumentacion. Si usted esta desafiando las conclusiones de alguien mas, es especialmente importante de ser capaz de explicar su razonamiento para que usted sea capaz de explicarse a la persona en una forma que le ayude a llegar a conclusiones compartidas y evitar el conflicto.

Escalera de Inferencia Ejemplo: El Administrador regional de ventas acaba de ver el ultimo grafico de ventas. Las ventas en el territorio de Julio son bajas – otra vez. Simplemente no es lo suficientemente bueno. Necesita ser despedido. La mayoria de las personas estaran de acuerdo en que la conclusion del administrador de ventas es muy dura. Veamos como operaria en este escenario La Escalera de Inferencia.

Escalera de Inferencia El grafico del ultimo mes de ventas (realidad) ha llegado, y el Administrador de Ventas inmediatamente se focaliza en el territorio de Julio (realidad seleccionada). Las ventas son bajas en los meses previos nuevamente (realidad interpretada). El Administrador de Ventas presupone que la caida en ventas es completamente responsabilidad de Julio (presuncion), y decide que Julio no se ha…

Escalera de Inferencia …estado desempenando bien (conclusion). Asi pues el Administrador forma la opinion de que Julio no cubre las necesidades del empleo (creencia). El siente que despedir a Julio es la mejor opcion (accion). Ahora es el momento de desafiar el pensamiento del Administrador de Ventas utilizando La Escalera de Inferencia.

Escalera de Inferencia El Administrador de ventas concluye que con los graficos de ventas con la creencia existente de que Julio, el nuevo agente de ventas, posiblemente no puede ser tan bueno como el “de los viejos tiempos” a quien el entreno por años.

Escalera de Inferencia El Administrador se focaliza en el territorio de Julio debido a que este es el vendedor mas nuevo, y selecciona hechos que apoyan lo que el realmente ya cree. (que Julio no esta haciendo un buen trabajo). Para regresar a los hechos y la realidad, debemos de desafiar la selección de datos del Administrador de Ventas y sus presunciones acerca del desmpeño de Julio.

Escalera de Inferencia Aunque los graficos de ventas del territorio de Julio son hacia abajo, realmente son menores que en los graficos de otras areas. Julio es un buen vendedor, pero el y sus colegas de hechos han recibido poco apoyo por nuevos productos que han retardado su entrega, y por productos antiguos fuera de existencia.

Escalera de Inferencia Una ves que el Administrador de Ventas cambie sus presunciones, se dara cuenta que necesita focalizarce en resolver asuntos de produccion. El tambien puede aprender de Julio – ¿cómo es que Julio se ha desempeñado mejor que los otros agentes de ventas que encaran los mismos problemas de abastecimiento? ¿pueden los otros agentes aprender de Julio?