Experiencias en proyectos de convocatoria I+D+i

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad, Investigación y los procesos de integración en los países andinos Misael Camus Rector U. Católica del Norte-Chile Mario Pereira A. Director.
Advertisements

LA REACTIVACIÓN DE LA CETURA La Propuesta de la OTCA.
 Conoce la evolución que tuvo el género de la novela.  Produce textos explicativos para la presentación de ideas y saberes de acuerdo con las características.

Proyecto DESARROLLO DE LA CALIDAD INTEGRAL EN LA UES UES-UB-AQU-CATALUÑA.
Programa de Becas de Formación en Investigación y/o Docencia Convocatoria 2017 UNGS | Secretar í a de Investigaci ó n Dirección General de Desarrollo de.
PASOS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO EDUCATIVO ELABORADO POR LOURDES BARRENO, PORTAL EDUCA PANAMÁ.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
XIII Reunión Anual del Grupo Regional de INSARAG en las Américas INSARAG en las Américas Acuerdos 2013 y Actividades 2014 Lima, Perú de octubre del.
Implementación de una Oficina de Proyectos INTEGRANTES:  Aspilcueta Guerra, Diana  Candioti Pacherres, Ivett  Paucar Núñez, Diego  Valencia Cusihuaman,
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
Aspectos Generales Todos los proyectos deben completar e ingresar este documento a la postulación como parte de la presentación. La extensión máxima del.
Metodología de la investigación
MÓDULO: Gestión Económica
FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SEDE BOGOTÁ. MARGARITA.
Nombre de los estudiantes y Programa Académico
FORMATO PRESENTACION JORNADAS DE SEGUIMIENTO 2017
Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación
Planificación y seguimiento de proyectos
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
Trabajos en marcha en el CEDEX
ADMINISTRACION EDUCATIVA Modelos de Administración
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Comité Técnico y de Gestión del Fondo de Apoyo a la Investigación
CONOCIMIENTO, ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
PROYECTOS DE CIENCIAS ENSEÑANZA MEDIA 2015 COLEGIO INGLÉS DE TALCA
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
Metodología de la Investigación
Temáticas a desarrollar: Unidad 3: La Escritura de la investigación Tarea 4: Manual para escribir en investigación NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Diana Sthefania.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
Metodologia de la Investigacion Cientifica. Universidad Privada Antenor Orrego Profesor Dr. Cristobal Exebio C.
Titular: Rita M. Grandinetti JTP: María Paz Gutiérrez
ESTRUCTURA DE TAREAS A REALIZAR EN UN PROCESO DE CAMBIO
TITULO DEL PROYECTO DIRECTOR/DIRECTOR ALTERNO/FACULTAD.
 Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis.  Existen.
Comisión Delegada del Equipo de Gobierno de la UCA
INDUCCIÓN GENERAL ESTUDIANTES DE POSGRADO
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRUCTURA DE CREACIÓN.
Metodología de la Investigación
COMPONENTES DE UN PROYECTO INVESTIGATIVO Luz Rocío Sierra Toscano.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Resultados del Cotejo de Actividades de Logros
Curso Virtual Fortalecimiento
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Convocatoria concedida
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Marco normativo.
4o. CONCURSO DE CARTELES DE INVESTIGACIÓN
Competencias genéricas
Un modelo para la implementación de las personas sanas 2020
PLANTILLA DE LAS FASES DE LA METODOLOGIA DE DIAGNOSTICO DIGITAL
POA 2019.
I+D+i Sistema de investigación Modelo de Acreditación Licenciamiento
Valorización de la Investigación en la Universidad VIU FONDEF
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
TEMA : GERENTE DE UN PROYECTO DIANIRA VICENTE POLONIO.
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
Maestría de investigación de Gestión del Talento Humano
Maestría en Gestión del Talento Humano
Maestría en Gestión del Talento Humano
Transcripción de la presentación:

Experiencias en proyectos de convocatoria I+D+i VIII. CONVOCATORIA DE PROYECTOS I+D+i VIII. PROGRAMA SEMILLERO DE INVESTIGADORES Experiencias en proyectos de convocatoria I+D+i PhD. Mabel Font Aranda Delegada a la Coordinación General de Investigación de la Carrera de Turismo. Escuela Superior Politécnica de Manabí Manabí, Ecuador. 31 de enero de 2017

11 TIPS A CONSIDERAR EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS I+D+i

1- Revisar detenidamente las bases de la convocatoria Objetivos Temáticas Indicadores Presupuesto ARMONIZAR CON LAS BASES t

2-La idea de investigación … ¿Qué problema de la práctica socio-económica se va a resolver? ¿Quiénes necesitan los aportes de nuestro proyecto? ¿Quién va a realizar la puesta en valor de los resultados? Compromiso, intenciones, AVAL

3- Líder y equipo del proyecto Líder = especialista que genera la idea de investigación, sabe la estrategia investigativa, armoniza las partes y sigue el proceso. Equipo = aglutina especialistas que aporten a la solución de tareas y obtención de resultados científicos.

4- Elaboración del proyecto Partir de un hilo conductor. Redactar las partes del proyecto en dúos o tríos de especialistas. El director coordina la armonización y coherencia de todo el diseño y la propuesta de proyecto.

5- Estilo de redacción Claro, preciso Diagramas Tablas Figuras Empleo de ideas clave, tomadas de la convocatoria.

6- Concepción del proyecto Tareas organizadas de lo simple a lo complejo. Solución de tareas simples a través de la investigación formativa de pregrado. Solución de tareas complejas a través de la investigación de posgrado.

7- Planificación de resultados En función de indicadores de acreditación. Asignación de responsabilidades por actividades y tareas: ej. quién y qué va a publicar. Porcentaje de dedicación de cada miembro del equipo. Estimación del tiempo de dedicación.

8-Ejecución Seriedad Solidez científica Respuesta a emergencias Proactividad: qué queremos y cómo lo hacemos Ejecución del presupuesto de forma inmediata.

9- Información documentada Archivar todas las evidencias: informes, facturas, justificaciones de gastos, fotografías, seguimientos, entre otras.

10- Seguimiento y control Reuniones del equipo de investigación de forma regular y extraordinaria. Chequeo sistemático de las tareas.

11- Derechos de propiedad intelectual Precisión en quién es el creador Todo escrito Protegido Demostrada funcionalidad

MUCHAS GRACIAS