1 Norma Técnica Transformadores Potencial EL57C – Taller de Diseño en Sistemas de Potencia Nicolás Carrasco Antonio Moreno Patricio Soto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2008Dr. Luis Morán T.1 Normas Técnicas Relacionadas con Calidad de Suministro Eléctrico.
Advertisements

 La serie de normas ISO/IEC son estándares de seguridad publicados por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y la Comisión.
Norma Técnica “Contraste del Sistema de Medición de Energía Eléctrica” OBJETIVO Reglamentar el proceso de Contrastación del Sistema de Medición; así como.
NORMAS DE PROTECCION (NEMA-IP) WALTHER ANDRES ESTEVEZ VASQUEZ. INTRUMENTACION INDUSTRIAL.
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / Fallas en.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ Integrantes : CORTÉS FLORES ISAI USIEL FUENTES VALENZUELA JULIO CESAR HERNÁNDEZ ALBA MISAEL HERNÁNDEZ LÓPEZ ÁNGEL DANIEL.
CALCULOS JUSTIFICATIVOS Capitulo IV. 1. OBJETIVO 2. ASPECTOS GENERALES 3. DISTANCIAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD 4. CÁLCULOS MECÁNICOS DEL CONDUCTOR 5. CÁLCULOS.
Vicepresidencia de Transmisión
“CENTRAL TÉRMICA DE QUILLABAMBA”
UNIDAD 1 : TRANSFORMADORES
NORMA TÉCNICA DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA (NTCGP 1000:2009)
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
Introducción a la Seguridad Informática
Por el cual se establece el procedimiento para la realización de las pruebas de potencia reactiva de unidades de generación despachadas centralmente.
Que es un norma Donde buscar una norma Pruebas de recepción
9. PROTECCIÓN DE GENERADORES
Especificaciones técnicas transformador de corriente.
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA. CENTRO DE POSGRADOS   PROYECTO DE GRADO MAESTRÍA: GESTIÒN DE LA CALIDAD Y.
SENSOR DE TEMPERATURA.
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Parámetros de.
Apuntes Electrotecnia IIP-Parte 4, Circuitos trifilar
Relé de sobre excitación
2. Fallas en sistemas eléctricos de potencia
47. Relé de tensión para secuencia de fase
NORMATIVA (Norma ICEA S ). (Tipo de conductor)
REDES DE DISTRIBUCION La Red de Distribución de la Energía Eléctrica o Sistema de Distribución de Energía Eléctrica es la parte del Sstema cuya función.
Gerencia de Ingeniería y Normas Técnicas DIRECCION DE DISTRIBUCION
TAREA # 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
Capitulo 4 Capitulo 3 Capitulo 2 Capitulo 1 Introducción. A medida que avanza nuestra formación profesional nos encontramos en la necesidad de poder.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 2018 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
SWI Systems with Intellegence. BS 8418:2010 (GB) Define las normas en práctica para la instalación, puesta en marcha,operación y monitoreo remoto de un.
Elemento principal y Contacto principal
SÍMBOLOS Y ESQUEMAS ELECTROTÉCNICOS. SÍMBOLOS ELECTROTÉCNICOS
ENLACES Y CENTROS DE TRANSFORMACION ING. JUAN CACERES COLEGIO NACIONAL TECNICO GUILLERMO MENSI.
GC-F-004 V.01 MOTORES ELECTRICOS Y SU IMPORTANCIA EN LA INDUSTRIA.
Transformadores de Medida Camilo Octavio Baez Ramos Subestaciones.
ANALIZADOR DE CALIDAD DE LA ENERGIA INTEGRANTES DOCENTE Ing. Mg. JOSE ANTONIO POMA GARCIA.
CONCEPTOS SOBRE TRANSFORMADORES DE CORRIENTE

Criterios para Seleccionar un Controlador de carga
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA MATERIA: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES TEMA: CONFIGURACIÓN DE CENTROS.
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Norma IEC 1131 Norma IEC 1131 en STEP 7 NORMA IEC 1131 EN STEP 7
Carrera : Ingeniería Mecatrónica Asignatura : Máquinas Eléctricas Tema:1.11 Conexiones de transformadores monofásicos en arreglos trifásicos. Cuarto semestre.
CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD NORMAS TECNICAS DISEÑO DE TABLEROS ELÉCTRICOS PROFESOR DEL CURSO ING. MOISÉS W. MANSILLA RODRÍGUEZ.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
COMPONENTES ELECTRÓNICOS ( EL DIACS ) ACTIVO El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor doble de dos conexiones. Es un diodo.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
SECCIÓN 430 CEN Prof. Nelson Ballester Material Elaborado con Fines Docentes.
1 CENTRO DE CONTROL DE MOTORES BT SEGUN LA NORMA IEC Disertante: Ing. Derlis Olmedo
ASOCIACIÓN NORTEAMERICANA DE MANUFACTURAS ELÉCTRICAS (NEMA)
CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS FISICAS Y QUIMICAS ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA ELECTROTECNIA Y ELECTRONICA RESPONSABLE:
" AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” CARRERA PROFESIONAL: Computación e informática ALUMNO: DOCENTE: SEMESTRE : SICAYA-2019 TEMA: NORMAS Y ESTANDARES.
En el diseño de las instalaciones eléctricas, se deben considerar no sólo las corrientes nominales de servicio, sino también las sobrecorrientes debidas.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
CALIBRACIÓN DE PESAS Lic. Aldrin Hernandez Introducción.
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
SELECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS RELÉS DE TIEMPO INVERSO PARA UN SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA MAESTRÍA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA. CUBA-VENEZUELA Portada.
Jesús Alberto Pérez Rodríguez Mediciones Eléctricas.
PROTECCIÓN POR RELEVADORES RELEVADOR DE PROTECCIÓN DE DISTANCIA.
Transcripción de la presentación:

1 Norma Técnica Transformadores Potencial EL57C – Taller de Diseño en Sistemas de Potencia Nicolás Carrasco Antonio Moreno Patricio Soto

2 Sumario Alcance de norma Referencias Definiciones Exigencias generales Transformadores de Potencial Cargas estándar Otras características Norma de seguridad y calidad de servicio Ejemplo de norma en INN

3 Transformadores Norma Técnica IEEE Std C (Revisión de norma IEEE Std C ) “IEEE Standard Requirements for Instrument Transformers”

4 Alcances de norma Redactada para ser usada como base de estudios de desempeño, intercambio y seguridad de transformadores eléctricos, y para asistir en la correcta selección de dichos equipos

5 Alcances de norma Se refiere también a características eléctricas, mecánicas y dimensiones Considera características de seguridad de transformadores de corriente y de voltaje usados en la medición de electricidad y el control del equipamiento asociado con la generación, distribución y transmisión de corriente alterna

6 Referencias ANSI C IEEE Std C IEEE Std C37.09 IEEE Std C IEEE Std C IEEE Std IEEE Std IEEE Std NEMA SG (R 1980)

7 Definiciones Glosario de términos técnicos y definiciones usados en el desarrollo de la norma

8 Exigencias Generales Condiciones de servicio Temperatura Altitud Vibraciones Vapores Etc

9 Exigencias Generales Efecto de densidad del aire en voltaje de ruptura Frecuencia Efecto de altitud en aumento de temperatura del equipo y efecto de temperatura ambiente en carga permisible

10 Exigencias Generales Niveles de BIL (Basic Insulation Level) Test Dieléctrico Pruebas varias de transformadores Construcción Polaridad Tipo de terminales Simbologia

11 Transformadores de Potencial

12 Transformadores de Potencial

13 Transformadores de Potencial

14 Transformadores de Potencial

15 Transformadores de Potencial

16 Transformadores de Potencial

17 Transformadores de Potencial

18 Transformadores de Potencial

19 Transformadores de Potencial

20 Transformadores de Potencial

21 Cargas Estándar

22 Otras Características Niveles de precisión Característica térmica de carga Datos de placa Terminales Capacidad de Cortocircuito Información de uso Test de voltaje inducido

23 Norma técnica de seguridad y calidad de servicio Los Coordinados que posean u operen equipos de transformación pertenecientes al Sistema de Transmisión, deberán entregar a la DP (Dirección de Peajes del CDEC.) mediante informe escrito y en medio electrónico los datos que a continuación se especifican: a) Capacidad nominal en [MVA]. b) Impedancia de secuencia positiva. c) Impedancia de secuencia cero. d) Relación de Transformación y tensiones nominales. e) Grupo de conexión. f) Pérdidas en vacío. g) Pérdidas a plena carga. h) Método de conexión a tierra del neutro (sólidamente conectado a tierra, vía impedancia u otro método). i) Tipo de cambiador de tap (en vacío o en carga), cantidad de pasos y rango de regulación. j) Máxima sobrecarga admisible, curva de daño. k) Protecciones y calibraciones. l) Tasa de indisponibilidad forzada. m) Tasa de indisponibilidad programada.

24 Normas en una especificación “Mientras no se indique explícitamente lo contrario dentro de estas especificaciones, los transformadores para instrumentos deben satisfacer en general las normas aplicables de la Comisión Electrotécnica Internacional CEI (International Electrotechnical Commission IEC) y particularmente las publicaciones No , 186 y 358. En cualquier caso regirá la versión vigente de cada norma a la fecha de la convocatoria para el concurso o licitación, incluyendo los anexos, addenda o revisiones vigentes de cada norma en dicha fecha”.

25 Ejemplo de normas del INN