REPASO DE MATEMÁTICA CUARTO BIMESTRE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO DE MATEMATICA BASICA
Advertisements

SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS PERÍMETROS, ÁREAS y VOLÚMENES
Medida de longitud: perímetro
Área y perímetro Objetivo: Resolver problemas de cálculo de área y perímetro.
REPASO DE MATEMÁTICA CUARTO BIMESTRE. 1. Determine el cociente entre:
MCM/MCD ENTEROS FRACCIONES CONCEPTO DE FRACCIÓN POTENCIAS REGLA DE TRES ECUACIONES FUNCIONES GEOMETRÍA ESTADISTICA.
¿ Que describe una posición relativa? ¿Qué es un punto de referencia y para que se utiliza?
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LAS FIGURAS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
Ecuación de la grafica: y = 6 – 2x y = 6 – 2x y = 6 – 2(0) y = 6 ( x, y ) ( 0, 6 ) xy
ESCUELA: NOMBRES: ÁLGEBRA FECHA: Ciencias de la Computación Ing. Ricardo Blacio OCTUBRE 2009 – FEBRERO
Sucesiones-Progresiones Sucesiones.- Sucesiones aritméticas.- Sucesiones geométricas.-Sucesiones geométricas infinitas.- Inducción matemática.- Teorema.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Funciones.
Funciones y gráficas Daniel Ordoñez Aguirre Licenciatura EN DERECHO
IMPORTANCIA DE LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
Fundamentos para el Cálculo
Unidad 1 Cinemática Semana 1:
COORDENADAS EN EL PLANO
PEV: PROYECTO ESTRUCTURA VIVIENDA
LAS FUNCIONES Y LOS ZOMBIS
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
Tarea II Matemáticas Francisco Raul Gandara Villaverde
Unidad 4: LA INTEGRAL Clase 11.1 Área entre dos curvas
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Desigualdades.
Funciones Potencias, exponenciales y logarítmicas.
Concepto de área a partir de superficies teseladas
Fundamentos para el Cálculo
El caso de la división o cociente:
POTENCIACION GRADO 5.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Relaciones dadas por tablas
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
Ecuación de quinto grado.
TRIGONOMETRÍA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes Matemáticas 2º ESO
EXPONENTES Y RADICALES
Unidad 6. Capítulo IV. Puntos ordinarios y puntos singulares.
Funciones Reales de Varias Variables
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Calculamos con Pitágoras
Capítulo 7: Trigonometría
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
POLINOMIOS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Propiedades de las potencias. SIGNO DE UNA POTENCIA.
Sabías que: Los triángulos se clasifican según sus ángulos en: En este caso es objeto de estudio los De los que podemos decir entre otras cosas sus lados.
Evaluación Nacional de Logro Académico en Educación Media Superior
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
Perspectiva Isométrica I. Ejercicio Nº 1.- Dibuja a escala 2:3 la perspectiva isométrica de la pieza dada por sus vistas. Traza también la escala grafica.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
Movimiento rectilíneo uniforme
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
H = 6 cm b = 10 cm Como queremos calcular el área del rombo., vamos a pensar cómo lo podríamos hacer. 1 - Al mirar la figura, podemos ver cuatro rectángulos.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
OPTIMIZACIÓN.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
Expresiones algebraicas. Polinomios. Grado de un polinomio
Trigonometría conceptos básicos
1. Calcular: Resolución: Según la tabla mostrada notamos: Rpta: 0,5 Aplicaciones.
AREAS Y PERIMETROS DE LOS CUADRILATEROS Matemática: Geometría.
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS MATEMÁTICAS I.
TEOREMA DE PITAGORA. El gran matemático griego Pitágoras descubrió una situación muy especial que se produce en el triángulo rectángulo y que se relaciona.
CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA OBJETIVO DE LA CLASE: Aplicar las fórmulas de calculo de áreas y perímetros de círculos y circunferencias.
ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
C O N S I G NA S. DEL 1 AL 9 CALCULA LA CANTIDAD EN M 2 QUE SE REQUIEREN DE ADOQUIN 3m 5m 10m.
ÁREAS SOMBREADAS. ELEMENTOS DE UNA CIRCUNFERENCIA.
Transcripción de la presentación:

REPASO DE MATEMÁTICA CUARTO BIMESTRE

1. Determine el cociente entre:

2. Resuelva el siguiente problema: a. Una escalera de 10m está apoyada sobre un edificio. Si la base de la escalera está a 5m del edificio, ¿a qué altura está la cima de la escalera? b. ¿Qué longitud debe tener un cable para alcanzar el extremo superior de un poste telefónico de 13m desde un punto en el piso a 9m del pie del poste? 10 m ? 5 m 13 m ? 9m

3. Efectúa las siguientes operaciones aplicando la teoría de los exponentes.

4. Determine el área de la región sombreada: 4,5 cm 6,3 cm

5,7 cm 3,3 cm

5. Determine el área y perímetro de las siguientes figuras

6. Racionaliza la siguiente expresión:

7. Resuelve las siguientes ecuaciones:

8. Despeje lo indicado en cada expresión:

9. Grafique la siguiente función en el Plano de Coordenadas. X Y - 3 - 1 2 3

X Y - 3 - 1 2 3

10. Con la siguiente información, realice lo solicitado: Dada la siguiente tabla: Distancia en millas 5 10 20 30 35 Costo 2 4 6 8 12 Indique el tipo de Patrón de la tabla. Determine el coeficiente k que determina la regularidad del patrón. Encuentre la ecuación de determina la regularidad del patrón. Complete la tabla. Realice la Gráfica en el Plano.

11. Identifique el caso y Factorice cada expresión: