DEFINICIÓN CONCEPTUAL DEL FUNDAMENTO TEÓRICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Hidalgo (1992) su construcción exige una actitud crítica, fundamentada en los antecedentes  Bordieu (1996) se define y construye desde una problemática.
Advertisements

INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Repasando y proyectando… Tesis I Investigación Científica Planteando un problema Marco Teórico Metodología Tesis II Análisis de datos Resultados Conclusiones.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO DR. HUGO L. AGÜERO ALVA.
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO Docente: Dr. Wilfredo Escalante Alcócer UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Resolución Nº 196-CONAFU-2010.
SEMINARIO DE FORMACIÓN INVESTIGATIVA II - SEFI II.
Metodología de la investigación
Nombre de los estudiantes y Programa Académico
Cómo elaborar referencias en formato APA
Bibliteca Central. Derecho ile.cl Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica.
Artículos para publicación
Metodología de la Investigación Cualitativa
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE RECOPILACIÓN DE DATOS
Marco Teórico-conceptual y referencial
Recopilación de la información
El método científico.
Revisión de literatura
INVESTIGACIÓN APLICADA SEGUNDA FASE. REORIENTAR PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Caratula Titulo Integrantes del equipo Índice definitivo Presentación Idea.
Título de la Investigación
Ensayo de Investigación
Metodología de la Investigación
Titulación por: Examen de Grado Introducción Ing. David Eduardo Ramos Alcázar.
Universidad Nacional del Este Facultad Politécnica
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Módulo 27 La Reseña.
Formulación de Proyecto de Investigación Escuela de Idiomas Modernos
Marco Referencial. Propósito de la sesión Recolectar y analizar los antecedentes de investigación pertinentes a su proyecto. Argumentar con fundamento.
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA.
Taller de acceso a la información
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
LA JUSTIFICACIÓN Y Marco Teórico.
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Metodología de la Investigación
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
MARCO TEÓRICO. ES UN CONJUNTO DE REFERENTES ESTRUCTURADOS EN UN SISTEMA CONCEPTUAL QUE POSEÉ TODO INVESTIGADOR-A (SINTESIS DE LOS RESULTADOS ALCANZADOS.
Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica Dr. Neder Hugo ROJAS SALDAÑA.
1 DR. RICHARD SANTIAGO QUIVIO CUNO DR.ROGER WILFREDO ASENCIOS ESPEJO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESCUELA DE POSTGRADO INVESTIGACIÓN.
Esquemas para Organizar un Trabajo de Grado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
¿Cómo hacer una investigación?
La evaluación en la formación por competencias
Facultad de Derecho RRII Prof Ema Farías
Tema.
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
CAPACITACIÓN PARA ELABORACIÓN DE TRABAJOS FINALES DE GRADUACIÓN
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ¿Cuáles son las estrategias didácticas aplicadas por los docentes en la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica.
Template ID: intellectualsage Size: 36x24 La población está constituida por setenta y tres estudiantes del Diplomado en Didáctica Superior de la Universidad.
EL MARCO TEÓRICO Actividad esencial en los proyectos de investigación que consiste en analizar la información disponible y exponer las teorías; las investigaciones.
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
Estructura básica del ensayo en Ciencias Sociales Manuel Luis Rodríguez U. Universidad del Mar, sede Punta Arenas - Carrera de Psicología – Ier Semestre.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Fuentes de información para la Investigación Prof. Cristián Ledezma Scuola Italiana Alcide De Gasperi Metodología de Investigación.
EL MARCO TEÓRICO EN LA INVESTIGACIÓN
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
El Estado del Arte como parte de la investigación académica
PROPUESTA DE TESIS LINEAMIENTOS. SECCIONES DE TESIS ELABORADAS I. MARCO CONCEPTUAL ¿Qué voy a Investigar? 1. Antecedentes 2. Justificación del Problema.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.  Facultad de Trabajo Social  Tema:  Tema: Conceptos Básicos de Fundamentos de Metodología de la Investigación.  Profesor:
BENEMERITA UNIVERSIDADAUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN MEDICINA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ORALIA RAYO FLORES Desarrollo de.
Dr. Walter Barrutia F. REINGENIERÍA DE PROCESOS Dr. Guillermo Mamani Apaza CONCEPTOS AXIOLOGICOS Y METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Dr. Wildoro.
MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA O MARCO REFERENCIAL.
Transcripción de la presentación:

DEFINICIÓN CONCEPTUAL DEL FUNDAMENTO TEÓRICO Fundamento teórico es el conjunto de experiencias y de teorías planteadas para fundamentar un objeto particular de estudio

Análisis documental Consiste en el estudio de la sustentación científica que dará base al problema a investigar. Para el efecto, se utilizan fichas bibliográficas y de trabajo (cita textual, paráfrasis, resumen, comentario, análisis, síntesis, Etc.)  

Ficha bibliográfica de un texto Lundberg, G. Métodos y Técnicas Técnica de la Investigación Social Editorial Fondo de Cultura Económica México, D. F, 1999, 256 páginas   Contiene definiciones de Teorías y Métodos. Se concentra principalmente en las técnicas de observación, muestreo, cuestionarios y entrevistas. Trata de cuestiones de estadística y construcción de escalas.

Ficha bibliográfica de revista “Métodos y Técnicas de los Estudios Sociales” Revista Mexicana de Sociología Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM Año X, Volumen II, Número 3   Se refiere a las fuentes científicas de información (documentos y estadísticas oficiales), uso de la biblioteca, también contiene una exposición sobre los métodos de observación científica sobre el campo.

Ficha de trabajo: Cita textual Carnagie, Dale El secreto de Sócrates Cómo ganar amigos e influir sobre las personas Pág. 20 CITA TEXTUAL   “Cuando hable con alguien, no empiece discutiendo las cosas en que hay divergencia entre las dos. Empiece destacando las cosas en que están de acuerdo”. (3-5)

Ficha de trabajo: Paráfrasis Carnagie, Dale La válvula de seguridad para atender quejas. Cómo ganar amigos e influir sobre las Personas   PARÁFRASIS Se debe dejar que hable la otra persona. Ella sabe más que nadie acerca de sus negocios y sus problemas. Es mejor oír que hablar para tener éxito.

Construcción del fundamento teórico El papel que desempeña esta parte de la investigación, es precisamente proporcionar un cuerpo teórico que dé consistencia a los objetivos planteados en el plan general del proyecto y evite caer en la arbitrariedad.   Para la conformación de este marco es indispensable revisar constantemente la literatura que se encuentre vinculada al tema que se trabajará en el proyecto, así como analizar el resultado de los diferentes instrumentos aplicados para recopilar información preliminar al estudio de campo. Asimismo, debe elaborarse una lista preliminar de temas a investigar para conformar este apartado.

Tema: Curriculum Lista preliminar de subtemas Conceptos y definiciones de Curriculum Componentes del curriculum (fundamentos, elementos, procesos, sujetos) Escuelas curriculares (idealista, constructivista, positivista, etc) Tipos de curriculum (abierto, cerrado, oculto etc)

Pasos para estructurar el marco teórico Explicar el título de lo que se presentará en la formulación del estudio Objetivos y alcances del estudio Breve historia del estudio del problema Conocimiento científico que existe acerca de los temas por tratar Leyes, normas en las cuales está sustentado el problema a investigar.

Cómo preparar las citas bibliográficas Para elaborar las citas bibliográficas, es necesario tomar la decisión acerca de cuál de los sistemas se aplicará para el efecto. Los dos sistemas utilizados en la Facultad de Humanidades para elaborar el fundamento teórico son: El sistema tradicional y el Sistema Lancasteriano.

Sistema Lancasteriano Inmediatamente después de la cita, se coloca un paréntesis con el número del libro que se le asignó en una preparación previa de la bibliografía ordenada alfabéticamente, seguido de un guión y luego el número de página.

BIBLIOGRAFÍA 1. Aguado, I. (2005). La Agenda 21 Local como instrumento de desarrollo Sostenible. Tesis. Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibersitatea. Bilbao, España.   2. Alda, F. (2004). La nueva educación ambiental. Recuperado de http://cprcalat.educa.aragon.es/apunte10.html, el 13 de septiembre 2013. 3. Alea, A. (2005). Breve historia de la educación ambiental: del Conservacionismo hasta el desarrollo sostenible. Revista Futuros, 12(3). Recuperado de http://www.revistafuturos.info/futuros_12/hist_ea.htm, el 20 de agosto 2013.

EJEMPLOS 4. Álvarez, P., García, J. & Fernández, M.J. (2004). Ideología ambiental del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria. Implicaciones didácticas y evidencias sobre la validez de un instrumento. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias, 3(3), 385-396. Recuperado de http://reec.uvigo.es/volumenes/volumen3/REEC_3_3_8.pdf, el 21 de septiembre 2013. 5. Alvarez-Gayou, J. L. (2005). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología. México: Paidós. 6. Ander-Egg, E. (1990). Técnicas de investigación social humanistas. Buenos Aires: Lumen.

Ejemplo  “En el marco teórico o referencial se expresan las proposiciones teóricas generales, las teorías específicas, los postulados, los supuestos, categorías y conceptos que han de servir de referencia para ordenar la masa de los hechos concernientes al problema o problemas que son motivo de estudio e investigación.” (6-40) Con referencia a la cita anterior, el objeto de estudio puede abordarse desde diferentes cuerpos teóricos, con el objetivo de dar sustento a la investigación. Es necesario, en algunos casos utilizar varias teorías que proporcionen consistencia al estudio y permitan fundamentar teóricamente los hechos en la realidad, y que serán tratados en el transcurso del trabajo bibliográfico y de campo.