Sócrates- Filósofo (470_399 a. c) Método socrático

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Sólo sé que nada sé”.
Advertisements

La Mayéutica Método socrático de enseñanza basado en el diálogo entre maestro y discípulo con la intención de llegar al conocimiento de la esencia o rasgos.
Sócrates Sócrates ( ).
Luego de tanto hablar de él, finalmente llegó….  Nació en Atenas. Hijo del escultor Sofronisco y la partera Fenáreta.  Filosofía jonia, doctrinas de.
“YO SOLO SÉ QUE NADA SÉ” Εν οιδα οτι ουδεν οιδα SOCRATES Por Jorge Balladares.
Valor: LA COMUNICACIÓN
METODO DE INVESTIGACION
Amoris Laetitia sobre el amor en la familia
A CERCAMIENTOS AL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO EN LA GRECIA CLÁSICA.
Metodología de la investigación
Sócrates ( ) «Sólo sé que nada sé».
TALLER DE DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
LOS SOFISTAS SOFISTA (σοφοζ, Sofós): significa SABIO.
TEMA 1 LA GÉNESIS DE LOS VALORES MORALES
VERDADERA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
UNIDAD I: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
La definición de la gran idea y el logro que se espera.
Interpretas el estudio del conocimiento y sus tipos .
SÓCRATES.
SÓCRATES Y LOS SOFISTAS
luego de tanto hablar de él, finalmente llegó…
Karla Vanessa Usuga Gamboa Sebastián Piedrahita Vargas 9°D
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Profesor: Héctor Umanzor S.
Tema 2. El nacimiento de la filosofía
Platón Vale la pena despertar.
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
"APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES" IGLESIA BAUTISTA "MONTE MORIAH" DISCIPULADO PROGRESIVO.
DIALECTICA IDEALISTA DE HEGEL INTRODUCCION A LA FILOSOSFIA.
Revelar = quitar el velo que esconde algo. En teología significa
MAYEUTICA Y HERMENEUTIC A. La mayéutica es el método filosófico de investigación y enseñanza propuesto por Sócrates. En un pasaje del Teetetes de Platón.
FILOSOFIA DE LA EDUCACION Principales sistemas de la filosofía de la educación.
Observa con atención estas imágenes. Sorprendente, ¿no? He aquí el Origen de lo que llamaremos: FILOSOFAR.
Sócrates Mayéutica Antropología Ética curiosidad Preguntas Ironía
SÓCRATES a.c..
PALABRA Y DIÁLOGO PALABRA: POSEEN DIFERENTES = CONCEPCIONES
LA FINALIDAD DE LA FILOSOFÍA:
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
LOS SOFISTAS Y SÓCRATES
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA. INTRODUCCIÓN El primero que usó la palabra filosofía fue Pitágoras de Samos “Amante de la sabiduría” El único.
MAYÉUTICA Noción de mayéutica ¿En qué consiste? Fases Aplicación La mayéutica era el método socrático de carácter inductivo que se basaba en la dialéctica.
UNIDAD I: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
Presentación del Método a emplear en los Manuales de Catequesis, pertenecientes al Templo “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
Historia de la Epistemología
1. El hábito de la proactividad NOMBRE: JOSÉ NAVARRETE MATERIA: ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
Sócrates Julissa Cordero Seda Edfu SOCRATES Nació en Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a.C. Desde muy joven llamo.
medida de todas las cosas”
LA MAYEÚTICA SOCRATICA.
LA MAYÉUTICA SOCRÁTICA 1.Se plantean preguntas del siguiente tipo ¿Qué es la virtud?, ¿Qué es la ciencia?, ¿en que consiste la belleza? 2.El interlocutor.
Arte de dar a luz.. (De maieo: alumbrar, dar a luz) por el cual hacia que su interlocutor “diera a luz” verdades que contenía en si mismo, aunque sin.
LA MAYÉUTICA SOCRÁTICA 1.Se plantean preguntas del siguiente tipo ¿Qué es la virtud?, ¿Qué es la ciencia?, ¿en que consiste la belleza? 2.El interlocutor.
Pertenece a: Jubitza torres Tema: La mayéutica socrática Curso: Segundo de bachillerato en ciencias UNIDAD EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE MILAGRO.
Arte de dar a luz.. PRIMERA FRASE: -¡Sócrates! ¡No sabes de lo que me entere! El discípulo quería comunicar algo que había escuchado por casualidad.
MARÍA DE LOS ÁNGELES MENDIETA PACHECO SEGUNDO “A” CIENCIAS.
La mayéutica Socrática Oliver Gonza Bajaña 2 “A” Lcda. Mariuxi Bayas.
LA MAYÉUTICA SOCRÁTICA Miguel Jair Guamán Lara Segundo “A” ciencias UNIDAD EDUCATIVA “SAN FRANCISCO”
LA MAYÉUTICA SOCRÁTICA. DOCENTE: LIC. MARIUXI BAYAS NOMBRE: KEVIN JAIR. APELLIDO: GONZÁLEZ PINO MATERIA: FILOSOFÍA. CURSO: 2DO “C”
UNIDAD EDUCATIVA” SAN FRANCISCO DE MILAGRO” NOMBRE: María Belen MARTINEZ García LICENCIADA : Mariuxi Bayas CURSO: 2DO DE BACILLERATIO CIENCIAS AÑO ELECTIVO:
LA MAYEÚTICA SOCRÁTICA es el método aplicado por Sócrates a través del cual el maestro hace que el alumno, por medio de preguntas, descubra conocimientos.
LA MAYEUTICA SOCRÁTICA Carlos Vera Acosta 2do B. La mayéutica Socrática ■ La mayéutica es un método o una técnica que consiste en realizar preguntas a.
La mayéutica de Sócrates es una técnica o método de construcción de conceptos, este método fue difundido y creado por Sócrates el cual ayuda a crear ideas,
Nombre: Cristian David Fernández Molina Licenciada: Mariuxi Bayas Curso: 2 “B” Informática Año lectivo: Año lectivo:
MAYEÚTICA SOCRÁTICA. SABER APARENTE EXAMEN REFUTACION.
LA MAYEÚTICA SOCRATICA. La mayéutica es el método filosófico de investigación y enseñanza propuesto por Sócrates. Consiste esencialmente en emplear el.
El amor no es tomar, arrancar, capturar, forzar, ganar o perder
UNIDAD EDUCATIVA” SAN FRANCISCO DE MILAGRO” NOMBRE: john Jesus pachacama Fuentes LICENCIADA : Mariuxi Bayas CURSO: 2DO DE BACILLERATIO iformatica AÑO ELECTIVO:
LA MAYÉUTICA SOCRÁTICA.
Tema: Momento filosófico. Sócrates, Platón y Aristóteles. Pedagogía General.
Historia de la Ética. SÓCRATES a.C a.C. Antecedente: Sofistas siglo V a.C.- utilizaban la retórica, no importaba LA VERDAD Antecedente:
Transcripción de la presentación:

Sócrates- Filósofo (470_399 a. c) Método socrático Conjunto de procedimientos basados en el diálogo y la inducción, utilizados por Sócrates para guiar el acceso al conocimiento.

La ignorancia es el peor mal que un hombre pueda padecer, y por eso, es preciso salir de ella, una vez que es consciente de esa situación. Es el primer objetivo de su método: poner al interlocutor en el aprieto de tener que reconocer su ignorancia. El hombre es justo y feliz no sólo cuando encuentra la verdad, sino cuando se dispone e inicia su búsqueda

Las enseñanzas de Sócrates se oponían a los sofistas. Estos no perseguían las búsqueda de la verdad, sino que dirigían sus enseñanzas hacía la búsqueda del éxito. Para ello desarrollaban técnicas de retórica que tendían más hacia el convencimiento de los demás que hacia la verdad.

Sócrates dirige su pensamiento y su enseñanza hacia el cuidado del alma y la búsqueda de la verdad. Para lograr este objetivo y alcanzar el conocimiento del bien, Sócrates utiliza como método fundamental el diálogo y la interrogación.

El diálogo No es la defensa de la opinión de cada uno contra el otro, ni el particular punto de vista de cada cual, sino el esfuerzo común de alumbrar la verdad entre todos, recuperar el significado de las palabras que ya todos y cada uno pueden emplear con la seguridad de entender lo mismo.

En el proceso del diálogo podemos atender a dos partes: la ironía y la mayeútica. 1Ro: ironía e inducción. Sócrates interroga a sus interlocutores a partir de la confesión de su ignorancia sobre el tema que se va a tratar. Obliga a sus interlocutores a responder a las preguntas acerca del tema elegido (que podía ser la amistad, el valor, el amor, la justicia, etc) Procede luego a examinar estas respuestas que en general no contestan a la pregunta, puesto que en lugar de responder “que es” la belleza, la respuesta muestra cosas particulares de cosas bellas, pero no “la belleza en si”.

La ignorancia de Sócrates no es un mero (simple) no saber Ya que Sócrates reflexiona sobre los fundamentos del conocer ya que se da cuenta de que, en general, el pretendido saber es solo un enmascaramiento de una ignorancia mayor, a saber, la de la ignorancia que se ignora a sí misma, y se reviste de ropajes de un falso saber o de un saber parcial.

2do: La mayéutica o la definición. La mayéutica socrática es el arte de dar a luz aquellas ideas que ya estaban en la mente de sus interlocutores, pero sin que éstos lo supieran. Sócrates libra el alma de sus interlocutores de su ignorancia, al hacerles ver las confusiones en las que descansaba su pensamiento, pero al mismo tiempo las verdades que están presentes de manera virtual en la mente de sus interlocutores.

Ayuda a dar a luz conocimientos que éstos poseen. Pero que no conocen. Este proceso de la mayéutica permite reanudar el diálogo y dirigirlo hacia la búsqueda de la definición general del concepto , pretende captar la esencia , es decir “lo que es”.

Fase negativa y demoledora 1ro IRONÍA: consiste en el fingimiento de ignorancia respecto de un tema. Tiene la función de hacer hablar al otro y explayarse sobre el tema que cree conocer bien. 2do REFUTACIÓN: consiste en la demostración, a través del diálogo , de la existencia de contradicciones en el propio pensamiento. Tiene como objetivo de eliminar las ideas falsas, y llevar al otro a tomar conciencia de su propia ignorancia.

La parte negativa del método y que Sócrates llama Erística, es aquí donde Sócrates hace gala de un fina ironía que, con frecuencia, exaspera a sus interlocutor y siempre lo confunde

Fase positiva y constructiva 3ro MAYÉUTICA: Es el arte de ayudar a dar a luz ideas. Una vez que el hombre reconoce su limitación, consiste en “alumbrar” (maieúo), mediante la aplicación constante del razonamiento expresado en el diálogo, la verdad sobre las cosas Tiene la finalidad de llevar al otro, a través del diálogo, a respuestas no contradictorias y definiciones. En suma, a llegar a la VERDAD.