Construcción SERVICIO DE I+D+i -ROBIM-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobernación del Huila DISPONIBILIDAD Y ACCESO A LOS ALIMENTOS. 2.CONSUMO Y APROVECHAMIENTO BIOLÓGICO DE LOS ALIMENTOS. 3.CALIDAD E INOCUIDAD.
Advertisements

N3 OWT DE VENEZUELA Tecnología, Software, Sistemas & Servicios R.I.F: J – – 2.
Conferencia Europea Hacia un modelo de construcción sostenible y edificios energéticamente eficientes Sevilla, 3 de diciembre de 2015.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas "Un modelo para evaluar el futuro de Proyectos Open Source” 01/09/2007.
MODERNIZACIÓN SUSTENTABLE DE LA AGRICULTURA TRADICIONAL Karen Garcia, Directora Ejecutiva 13 de diciembre de 2011 | Texcoco.
Sistemas de Gestión Energética Establezca sus metas de ahorro de energía 15% en 3 meses o menos, 30% en 4 años o menos y 50% en 6 años o menos … y alcáncelas.
INTEGRANTES DEIYANIER MEJIA LOZANO LEIDY VEGA CARDENAS SUSANA FLOREZ PEDRAZA YAZMIN ADRIANA RIVERA.
Universidad de Oriente Núcleo Monagas Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Automatización y Control de Procesos Industriales Seminario: Estrategias.
DMI SOLUCIONES S.A. S. Vision : Ser un referente en el mercado como empresa especializada en Aire Acondicionado; Electrica; Automatizacion; Suministro.
1 Herramientas para la Gestión de la Innovación FINANCIACIÓN PRIVADA Y GESTIÓN DE LA I+D+I “Herramientas para la Gestión de la Innovación” Carmen Baena.
Estrategia de Medio Ambiente 2011
"Futuro de los servicios públicos del agua en Aragón: Modelos de gestión y fiscalidad ambiental" “La actividad de fomento y prestación del servicio de.
Proyecto Salud y Bienestar en el Trabajo
El potencial de los territorios y las cadenas de valor desde los CAM
Estrategia de Integración para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en el Sector Turístico ( ). Arq. Manuel Barclay Galindo.
El apoyo de ITAINNOVA en LA transformación digital de las empresas industriales Alfredo Gómez –
Estrategia “Aragón Industria 4.0” Construyendo Europa desde Aragón
Modelo Regional de Innovación. INNOVEEX
-CALA- SERVICIO DE I+D+i
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EN SISTEMAS
PLATAFORMA DE TECNOLOGÍAS E INFORMACIÓN SISTEMAS DISTRIBUIDOS.
Lic. Mariano Garza Lucio.
Avances en materia de comunicación
EVOLUCIÓN PRIMA POR OBJETIVOS VALLADOLID AÑO 2009
Construcción SERVICIO DE I+D+I
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y EL SOPORTE A LA TOMA DE DECISIONES
SERVICIO DE I+D+I ENERGY EFFICIENT SOLUTIONS READY FOR THE MARKET
NUEVA TECNOLOGÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE TÚNELES DE CARRETERAS
Construcción SERVICIO DE I+D+i
Evaluación Lic. Mercedes Santoro.
MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO
CLIMA – CONFORT HIGROTÉRMICO MATERIALIDAD II – TALLER DI BERNARDO ESTRATEGIAS de ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO.
ESTRATEGIA Competir bajo la estrategia de construcción de VALOR TOTAL, adaptándose a las exigencias de clientes avanzados en cuanto a diseño, materiales.
7 u n i d a d Ética y empresa.
Construcción SERVICIO DE I+D+I SETH
SISTEMA DE ILUMINACIÓN INTELIGENTE EN TÚNELES
DEFINICION Y FUNCIONES
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
Consultoría y servicios logísticos
El Modelo óptimo de catastro
La robotica.
SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ENERGÉTICO ESTRATÉGICO Programa de Implementación de un Sistema de Gestión de.
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
  La ITE, Normativa vigente Registro de la ITE Comunicación y formación Bases de la Ordenanza 2016ko azaroak 4 4 de noviembre de 2016.
* Distintos términos utilizados: * «Domótica", “hogar digital”, "sistemas del hogar", “hogares inteligentes” o "automatización del hogar" * Domótica (domotique.
Objetivos basicos del control interno.
ComputerAidedDesign(CAD) BuildingInformationModeling(BIM)
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
PLAN ESTATAL DE VIVIENDA
Políticas Activas de Empleo (PAE)
PROYECTO REGIONAL PR PEMA
Estrategias de Crecimiento y Diversificación
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
Robots. Industria pesada Exoesqueleto Robot en la Industria pesada.
1 Evaluación de los patrones motóricos básicos.. 14 = Adquirido y automatizado (3) 7-13 = En proceso (2) 1-6 = No adquirido (1)
PLAN DIAGNÓSTICO.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP)
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS FUNDAMENTOS DOCENTE: Prof. JULCA RASHTA PEDRO.
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García
Cooperación tecnológica y fortalecimiento de la seguridad regional
Fundamentos del analisis de sistemas de Información Integrantes: Cavero Parraguez, Jesús Espinoza Paz, Julio Daniel Sandoval Chanamé, Kazuo Santisteban.
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
Las TIC en la educación. Las TIC son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información y comunicación más eficiente, las.
U n i d a d 1 © MACMILLAN Profesional La función de aprovisionamiento u n i d a d 1.
VBIOREFORMA Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio.
Apps Sitio web Sistema experto Base de datos TURISTAS Crear paquetes de servicio en tiempo real Recomendar visita a atractivos Proponer paquetes.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

Construcción SERVICIO DE I+D+i -ROBIM- ROBÓTICA AUTÓNOMA PARA INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN DE EDIFICIOS EXISTENTES CON INTEGRACIÓN BIM 2016-2020 El objetivo general del proyecto es el desarrollo de una tecnología automatizada, activa y multidisciplinar de inspección, evaluación y diagnóstico de la composición y estado de conservación y eficiencia energética de los cerramientos del patrimonio edificado, que facilite la obtención de información fiel y suficientemente detallada de los sistemas constructivos y patologías así como un análisis exhaustivo del edificio. El sistema estará basado en el empleo de un robot móvil ligero y autónomo, tanto en su desplazamiento como en su alimentación, con capacidad para acceder a cualquier parte de la envolvente. Para extremar la ligereza y optimizar el funcionamiento, se ha previsto que tenga capacidad para intercambiar elementos adaptados a las distintas inspecciones. Dos grandes procesos derivados de este proyecto son: Automatización del levantamiento del modelo BIM y Relación de bases de datos (sistemas de información) con modelos BIM. Esto supondrá una mejora competitiva del consorcio en el ámbito de la edificación y en concreto en el ámbito del diagnóstico y rehabilitación para FCCCO. Ejecutado por: Organismo cofinanciador RETOS COLABORACIÓN 2014 Programa Estratégico CIEN 2016