DUELO POR PÉRDIDA EN LOS NIÑOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ETAPAS DE LA MUERTE O DEL PROCESO DEL DUELO
Advertisements

El tratamiento del duelo. (Worden, J.M.,2004)
PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,
ELABORACIÓN DEL DUELO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Dr. Josep Tomas Prof. Titular Psiquiatría Familia Nova
PSICOLOGIA DESARROLLO II ETAPA EN LA REACCIÓN DE DUELO (H.HOROWITZ) *REACCIÓN INICIAL DE “SHOCK” (CON INCREDULIDAD) *NEGACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS (“ANESTESIA.
LA CRISIS FAMILIAR EL DIVORCIO.
DE LAS PÉRDIDA DE LOS PADRES INFANTILES. Abandono Figuras parentales Imagen Sentimientos Elaboración.
Psic. Carlos Alberto Palacios
Adicciones : Drogas Una adicción es una enfermedad física y emocional, es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido.
Licda. Andrea Vargas. Alan es un niño de 10 años, es el menor de la familia y tiene tres hermanos. Familia de origen boliviano residiendo en Argentina.
-Integrar a los padres a las actividades de sus hijos, los reportes de las calendarizaciones diarias mantienen a los padres involucrados al programa educativo.
Comunidad de Escuelas Argentino Alemanas Comunidad de Trabajo y Asociaciones Escolares Argentino Alemanas Landesweite Tagung del 05 al 08 de mayo 2016.
ERIK HOMBURGER ERIKSON TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL.
CRISIS NORMATIVAS Y CRISIS NO NORMATIVAS. CRISIS FAMILIARES   A través del tiempo, las familias pasan por ciclos de ajuste – crisis – adaptación. 
TRANSTORNOS DE APRENDIZAJE  ELABORADO POR: José de Jesús Sánchez Silva  ESCUELA: Instituto Juventud.
  Erik Erikson (alemán) en 1956 presentó al mundo su teoría Psicosocial (sentido de pertenencia), las ocho etapas del desarrollo social y emocional del.
1 u n i d a d Desarrollo afectivo.
Presentado por Arturo Palato
Aprender juntos, crecer en familia.
Envejecimiento y Duelo
Teorías de la Personalidad
EXPERIENCIA EN URUGUAY
OBJETIVOS Somos conscientes de que tanto la familia como el colegio son pilares fundamentales en el crecimiento y desarrollo integral de nuestros hijos.
¿Qué es el duelo? El duelo es un término que describe todos los sentimientos, pensamientos y conducta por los que pasa cualquier persona tras una.
La Dependencia emocional en el alcoholismo. ¿Qué me das?
Terapia de la Gestalt y sus técnicas
Autoestima.
501 Consejería en la crisis
IV CONGRESO INTERNACIONAL CARIÑOTERAPIA QUE SANA Y VINCULA
TERAPIA DE JUEGO CON NIÑOS DE PADRES DIVORCIADOS
Construcción de Imagen Corporal en niños con D.V.
decir amigo, decir hermano
Tanatología Profesora: María Graciela González Cedillo
DUELO POR PÉRDIDA EN LOS NIÑOS
Emociones y aprendizaje
ADULTEZ TEMPRANA El sentido de identidad desarrollado durante la adolescencia capacita a los jóvenes adultos para fundir su identidad con la de los demás.
Teoría del apego.
EVANGELIO EVANGELIO EVANGELIO es decir amigo, es decir hermano.
Aldentzea, “desapego” = f(t)
Estimulación temprana
La vinculación afectiva en la infancia El ser humano tiene una predisposición genética para formar vínculos interpersonales con figuras de seguridad, pero.
“Entendimiento del estrés traumático infantil”
CRISIS FAMILIARES.
QUIERETEMÉ Escuela de Padres
LA CRISIS Es un estado temporal de desorden emocional positivo o negativo y que le impide al individuo afrontar la situación adecuadamente.
Sanando mi cuerpo Conectándome con mis emociones.
ETAPA III: IDENTIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DE INTERESES Y TEMAS
Estrategias de la enseñanza de las ciencias
El proceso de morir y el duelo Enf. Macrina cornejo rubio.
Es quien introduce a los hijos en el mundo de las personas, objetos y las relaciones que se establecen entre sus miembros van a ser en gran medida modelo.
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LA NIÑEZ. ¿QUE ES? La personalidad es una entidad única y específica de cada persona que nos define y nos caracteriza.
El duelo y la adaptación
CONCEPCIÓN DE INFANCIA
PROCESO DEL DUELO Lic. Cristina Treviño Psicóloga Clínica.
Situación de la salud mental en Chile
INTERVENCION EN CRISIS
DESÓRDENES DE ESTRÉS Y AJUSTE
Módulo 7 Pérdida y duelo.
TECNOLOGIA DE AMORTAJAMIENTO INTEGRANTES: ALMA ROCÍO LABRADOR SÁNCHEZ ALMA NALLELY BENITO LÓPEZ HÉCTOR JAHIR HERNÁNDEZ SÁNCHEZ MAESTRA: YOLANDA PATRICIA.
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DIFERENCIAL II La adolescencia La adolescencia es la cuarta etapa del desarrollo del ser humano y es posterior a la niñez y precede.
Adolescencia Y Juventud Equipo 2. ¿Qué es la adolescencia?  Es una etapa de la vida en la que hombres y mujeres experimentan cambios físicos, psicológicos,
Por: Alexis Martínez Sheila Toro Susy Luciano El desarrollo del apego durante la infancia.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
Verónica Cayuela Sanchez Susana Franco Herrero
Situación de la salud mental en Chile
DESARROLLO EQUILIBRIO EN SU SALUD FISICA Y EMOCIONAL DEL NIÑO.
TALLER 4: DUELO. “Transmite palabras de dolor; el dolor que no habla cierra el corazón sobrexcitado y le hace romperse.” ( W. Shaskespeare, Macbeth )
EL PASO DEL COLEGIO AL INSTITUTO
LA TEORIA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIK ERIKSON.
Transcripción de la presentación:

DUELO POR PÉRDIDA EN LOS NIÑOS

Elaboración del duelo Elaborar el duelo es una experiencia activa de la persona que, con ayuda o sin ella se llevará a cabo. La elaboración del duelo es un proceso el que es necesario realizar unas tareas que permitirán afrontar de manera activa tareas cognitivas, emocionales, actitudinales y relacionales encaminadas a la aceptación de la pérdida.

El duelo por muerte o por separación, es natural y normal, es la forma de expresar el dolor y de sanar el corazón herido por la pena de la pérdida. Se manifiesta con reacciones físicas, emotivas y comportamentales (niño). No hay que “patologizar” el duelo

El duelo es aprender a vivir sin la presencia de la persona fallecida o con los padres separados. El duelo es un tiempo de dolor pero también de aprender a descargar el dolor, aceptar la realidad de la pérdida, aprendiendo a vivir de manera diferente; es decir adaptándonos.

DUELO POR DIVORCIO/SEPARACIÓN El divorcio de los padres constituye un proceso de duelo, cargado de sentimientos de inseguridad, abandono, rabia y desconfianza. Al hablar de divorcio y separación es necesario diferenciar dos niveles, sobre todo en el proceso de afrontamiento ya que son la pauta de la aceptación sana o de las manifestaciones problemáticas.

ETAPAS Bowlby, planteó cuatro fases en el duelo: La fase 1: “fase de shock”, temprana de intensa desesperación, aturdimiento, negación, cólera y la no aceptación. La fase 2: “fase de anhelo y búsqueda”, de intensa añoranza y búsqueda de la persona perdida, caracterizada por inquietud física y pensamientos permanentes sobre aquella. Puede durar varios meses o años de una forma atenuada.

La fase 3 o “fase de desorganización y desesperanza”: la realidad de la pérdida comienza a establecerse, la sensación de sentirse arrastrado por los acontecimientos es la dominante y la persona en duelo parece desarraigada, apática e indiferente, y la sensación de que la vida ha perdido sentido. La fase 4: “fase de reorganización”, es una etapa de reorganización el individuo empieza a experimentar la sensación de reincorporarse a la vida.

MODELO DE INTERVENCIÓN Fase de preparación cuando se está ante un duelo anticipado. En la fase de desenlace, bien por muerte o salida del hogar de un progenitor, compartir con el niño sus emociones ante pérdida. Dar al niño la oportunidad de decir y expresar lo que siente, validando sus sentimientos y animándole a que se manifieste emocionalmente con libertad.

Fase explicativa: Hablar de la realidad de la muerte o de la separación, pero de manera global. No hay que entrar en detalles dolorosos. Explicar de forma clara, sencilla y natural según la capacidad y el momento evolutivo del niño, dándole mucha seguridad y mostrando mucha cercanía. Fase de resolución: En todo momento hacerle ver que estamos con él, que le queremos, que entendemos su dolor. Trabajar en resaltar los recursos propio y familiares con los que cuenta y así superar la pérdida.