La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Comunidad de Escuelas Argentino Alemanas Comunidad de Trabajo y Asociaciones Escolares Argentino Alemanas Landesweite Tagung del 05 al 08 de mayo 2016.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Comunidad de Escuelas Argentino Alemanas Comunidad de Trabajo y Asociaciones Escolares Argentino Alemanas Landesweite Tagung del 05 al 08 de mayo 2016."— Transcripción de la presentación:

1 Comunidad de Escuelas Argentino Alemanas Comunidad de Trabajo y Asociaciones Escolares Argentino Alemanas Landesweite Tagung del 05 al 08 de mayo 2016 Instituto Carlos Culmey, Montecarlo, Pcia. de Misiones Socialización de Experiencias Registro de buenas prácticas vinculadas a la gestión de escuelas “Manejo de crisis: que hacer en caso de duelo” Prof. Alicia Pimentel – Directora Nivel Secundario

2 PI Proyecto de Crisis Establecer acciones que permitan su abordaje Duelo Individual Adolescentes Gestión Institucional Consejo Académico Equipos de trabajo Grupal Anticipar acciones futuras Tomar buenas decisiones Alumnos Padres Docentes E.O.E Comisión Directiva

3 El Duelo es un Proceso El duelo es un proceso de elaboración de una pérdida donde es necesario expresar y encausar sanamente los sentimientos, acompañando el sufrimiento y aceptando la realidad de la muerte.

4 ¿Qué Significa elaborar positivamente el Duelo?  Aceptación de la muerte: Requiere tiempo y está marcado por distintos factores (personalidad, ideología familiar y recursos espirituales)  Atención y Narración para el dolor: Expresando las propias emociones con interlocutores que sepan acoger los desahogos sin emitir juicios o impedir los procesos del duelo.

5 El adolescente no suele entender a la muerte como algo inevitable por la omnipotencia propia de su etapa evolutiva. Se siente incómodo con el dolor y la angustia que le provoca una pérdida. Puede reaccionar de manera exagerada con significativo dolor, con mucha rabia o con una negación total.

6 ¿Qué necesitan los adolescentes en duelo? De parte de los adultos cuidadores Que:  Los involucren  Los escuchen  Sean honestos y privilegien la verdad  Usen palabras reales  Sean claros y directos al hablar de lo que les está sucediendo  Les permitan expresar sus sentimientos y emociones  Compartan los propios sentimientos con ellos

7  Los ayuden a recordar y a poder hablar de la persona que han perdido  Los reconozcan como seres individuales y únicos  Les demuestren que son importantes para ellos  Entiendan que el dolor que está transitando quizás le impida una buena concentración y le pueda afectar su rendimiento escolar.  Pueda asistir a todos los rituales que él desee ir.  No lo comparen con otros adolescentes ni hablen que éste ha sido más fuerte o viceversa.

8 ¿Cómo puede manifestarse el dolor? Desde lo físico:  Malestar general  Dolor de cabeza  Insomnio  Pérdida del apetito Desde lo psico-social  Dificultad para concentrarse  Pérdida de los intereses  Frustración  Tristeza  Vulnerabilidad  Desconfianza  Miedo  Intolerancia  Impulso agresivo

9 ¿Qué puede hacer la escuela? Problemas frecuentes Desde los alumnos:  Escasa motivación  Dificultad para comunicarse  Desinterés por las actividades áulicas o proyectos a corto y largo plazo  Percepción negativa de su posibilidad de aprender  Descenso del rendimiento académico  Transgresiones en los AIC Desde el docente:  Dificultad para reconocer la etapa que atraviesa el alumno/grupo  Dificultad para crear espacios de escucha, reflexión y acompañamiento  Escaso conocimiento de la temática  Trabajar en forma aislada, sin acudir al E.O.E. o al Director  Estrategias de trabajo inadecuado  Eludir el tema (encuentros, reuniones, actos)

10 Acciones ante una situación de duelo  Organizar la información y centralizarla en las personas designadas por el Consejo Académico, con distribución de roles.  Comunicarse con el E. O. E. y grupo de especialistas.  Poner en conocimiento a toda la Comunidad Educativa: Representante Legal Autoridades DIPREGEP Comisión Directiva Profesores Personal No Docente Padres Alumnos

11  Organizar Talleres para los adultos a fin de: Fortalecer sus recursos Compartir experiencias Marco teórico  Organizar Talleres para los alumnos: Actividades expresivas individuales y/o grupales  Análisis de casos. Acciones ante una situación de duelo Dibujo Poesía Cartas Cuentos Carteles Fotos Letras de Canciones Encuentros Musicales


Descargar ppt "Comunidad de Escuelas Argentino Alemanas Comunidad de Trabajo y Asociaciones Escolares Argentino Alemanas Landesweite Tagung del 05 al 08 de mayo 2016."

Presentaciones similares


Anuncios Google