Tema 2: El concepto de cultura en las ciencias sociales
2.1. Una reflexión sobre el concepto de cultura El concepto cultura como un concepto contenedor: Gustavo Bueno: concepto cultura se ha sometido a un proceso progresivo de confusión
Terry Eagleton: La cultura abarca un terreno tan amplio de estudio y tan variable de significado que su definición ha pasado de ser un conjunto de valores a convertirse en un conjunto de diferencias.
Picó: el término cultura se ha convertido en la patria común de toda clase de discursos públicos y se utiliza en sectores tan variados como la política, la sanidad, la economía, la delincuencia... Taylor: entiende la cultura como un concepto antropológico, por lo que lo emplea como sinónimo de civilización
Definición de cultura Cultura desde las ciencias sociales se vincula al proceso de modernización de la sociedad occidental a lo largo del siglo XVIII.
Pero también hace referencia al conjunto de formas de vida materiales e intelectuales de una sociedad. Raymond Williams: Cultura es el establecimiento de unas prácticas mediante las cuales los hombres y las mujeres responden activamente a las específicas condiciones de su existencia social, y se adaptan a las relaciones sociales que han experimentado mediante unas consideraciones variadas y estructuradas formas de vivir, pensar y sentir.
Desde este punto de vista, Cultura es un término global que implica una forma de vivir y encarar la vida. UNESCO: “Cultura es un complejo que comprende conocimiento, creencias, arte, moral, leyes, usos y otras capacidades y usanzas adquiridas por el hombre en cuanto que es miembro de una sociedad determinada”
Requiere de un proceso de aprendizaje que es social. La cultura no es inmóvil. Evoluciona en el tiempo y en el espacio con el contacto con otras culturas.