Automatización y Control

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Automatización I Instrumentación.
Advertisements

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ Departamento de Ingeniería.
SISTEMAS DE CONTROL AUTOMATICO
TEMA I Introducción a las Señales y Sistemas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO.
 ¿Qué es un sistema de control ? › En nuestra vida diaria existen numerosos objetivos que necesitan cumplirse.  En el ámbito doméstico › Controlar la.
Un sistema de procesos está definido como un conjunto de componentes que pueden regular su propia conducta o la de otro sistema con el fin de lograr un.
Alumno: Wilfredo Diaz Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre.
SISTEMA. Según el biólogo austríaco Bertalanffy, “un sistema es una entidad que mantiene su existencia mediante la interacción mutua de sus partes”. Entiéndese.
INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA Alan D. Cuenca S. Escuela de Formación de Tecnólogos Escuela Politécnica Nacional Semestre A.
Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Automatización y Control de Procesos Industriales Universidad.
Ingeniería de Procesos UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA.
GPS DIFERENCIAL. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL GPS Permite determinar la posición de cualquier punto en el terreno. Precisión : -Centímetros (GPS diferencial)
TRANSDUCTORES Una definición posible de Transductor es "un dispositivo sobre el que actúa energía desde un sistema y que suministra energía, usualmente.
Escala de Medición. Profesor: Bachiller: Ramón Aray Parababire Claribel C.I.: Barcelona, Agosto del 2017 Instituto Universitario Politécnico.
Autor: Carlos Reyes Guerola
Repaso Control Automático
Ingeniería Aeroespacial
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE CONTROL
Ingeniería Financiera
INSTRUMENTACIÓN La instrumentación trata de las técnicas, los recursos, y métodos relacionados con la concepción de dispositivos para mejorar o aumentar.
Tema 5.- Lazo de control Introducción a los Procesos Químicos Industriales.
Trabajo Final de Grado Grado en Ingeniería electrónica industrial y automática Desarrollo e implementación de la automatización para un sistema de mecanizado.
Características estáticas de los elementos del sistema de medición
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Introducción al Control Industrial
CONTROL POR EVENTOS PARA LA ESTABILIZACIÓN DEL PÉNDULO LINEAL
Características estáticas de los elementos del sistema de medición
CARACTERÍSTICAS ESTADÍSTICAS
Tema 9 Fiabilidad de las puntuaciones
Metrología industrial Edwin Jonathan Mata Vizuete Instrumentación Industrial.
Sistemas automatizados
Presentado por: Silvana Báez Daniel Caiza Marlon Hernandez Alex Suquillo ING. ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL.
Análisis de error en estado estacionario México D.F. a 18 de Septiembre de 2006 Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería.
SINTONIA DE LAZO ABIERTO. OBJETIVOS: Al finalizar la sesión el participante estará en condición de comprender el principio de funcionamiento de la Sintonía.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
ESTRUCTURA DEL CONTROLADOR PID
Simuladores Estáticos y Dinámicos
DEFINICION Y CONCEPTOS BASICOS Instrumentos de control Definen características propias de medida y de control Intervalo de medida están comprendidos dentro.
Ing. Oscar Querevalu Mendoza
Sistemas de segundo orden Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM México D.F. a 11 de Septiembre de 2006.
La robotica.
Procesos automatizados
Tecnicas de control avanzado Grupo 506 Alumnos: Dávila Jaramillo José Emmanuel Cruz Merecías Aurelio Pacheco Castillo José Guadalupe Rivera Martínez.
CONTROL DE PROCESOS 1.Definición. 2.Variables. 3.Lazo abierto. 4.Lazo cerrado.
TEMA 4: SENSORES Y TRANSDUCTORES ¿Qué es un Transductor? Un transductor es un dispositivo que transforma un tipo de variable física (por ejemplo fuerza,
Control de Procesos Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial (TSMI) Cátedra: Mantenimiento Industrial I Sede: Río Colorado.
Control Ing. en Sistemas Automotrices Instituto Tecnológico Superior de Abasolo Ing. Omar Corral Abasolo, Guanajuato Agosto.
Introducción a la gestión
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
SISTEMA DE MEDICION El objetivo de un sistema de medición es presentar a un observador un valor numérico correspondiente a la variable que se mide. SISTEMA.
 Es la aplicación de diferentes tecnologías para controlar y monitorear un proceso industrial.  Cumplen funciones o tareas repetitivas, haciendo que.
INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA IDENTIFICACIÓN DE SISTEMAS
Diagrama de control Integrantes: Albineda Cano Elizabeth Meritxell Martínez Quintanilla Camila Contreras Soria Jaqueline López Aram Abraham.
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y MANUFACTURERA Ing. JORGE COSCO GRIMANEY CONTROLES ELECTRICOS y AUTOMATIZACION EE.
ACCIONAMIENTOS ELÉCTRICOS ,INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIÓN
FUNDAMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN
“Conceptos sobre Sensores” Rogelio Ferreira Escutia
Control Automático (CAS6201)
 La automatización industrial es una disciplina de ingeniería cuyo objetivo es el control de sistemas industriales conformados en la mayoría de casos.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE CONTROL UNIVERSIDAD CONTINENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA ASIGNATURA: INGENIERÍA DE CONTROL I DOCENTE: ING. RONALD JACOBI LORENZO.
Módulo: Introducción al Modelo Educativo UNIBE Automatización y Control Ing. Elvio Guerrero.
UNIDAD 2 – SENSORES Andrés Crovetto sites.google.com/view/profandrescrovetto acrovettolaye Cursos: FÍSICA APLICADA (CIT)
AUTOMATIZACIÓN La automatización es un sistema donde se transfieren tareas de producción realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD Dr. RAFAEL BELLOSO CHACIN INVESTIGACIÓN Y POSGRADO. MAESTÍA: INGENIERÍA DE CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS.
Introducción a la Instrumentación Industrial
CONTROL AVANZADO Y MULTIVARIABLE.  Se denomina sistema de control retroalimentado a aquel que tiende a mantener una relación preestablecida entre la.
Control de Procesos Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial (TSMI) Cátedra: Mantenimiento Industrial I Sede: Río Colorado.
Módulo: Introducción al Modelo Educativo UNIBE Automatización y Control Ing. Elvio Guerrero.
Modbus RTU. ¿Qué es el protocolo Modbus RTU? El protocolo Modbus RTU es un medio de comunicación que permite el intercambio de datos entre los controladores.
Transcripción de la presentación:

Automatización y Control

AUTOMATIZACION Y CONTROL INSTRODUCCION A LA AUTOMATIZACION Y CONTROL SISTEMAS LINEALES INSTRUMENTACION INDUSTRIAL GENERALIDADES Y MEDICION SUPERVISION Y CONTROL DE PROCESOS PUERTO SERIE Y PARALELO Participantes: Christian Belisario C.I. 26.313.321 José Morales C.I. 24.708.943 Julio Contreras C.I. 14.516.241

Introduccion a la automatizaion y control. El control automático ha jugado un papel importante en el desarrolo de la ingenieria y la ciencia. Avances teoricos y practicos del control automatico brindan: MMejoras en la calidad. RReduccion en los costos. MMenor compejidad.

Control. Es el mantenimiento de un valor deseado dentro de una cantidad o condición, midiendo el valor existente, comparandolo con el valor deseado y usando la diferencia para proceder a reducirla.

Terminologia de control automatizado. Planta Proceso Sistema

Sistema Salida EEntrada de un sistema. SSalida de un sistema. EEntrada de un sistema de control. SSalida de un sistema de control. RRetroalimentacion. PPerturbaciones.

Control de lazo abierto. Es decir en un sistema de control de lazo abierto la salida ni se mide ni se retroalimenta para compararla con la señal de entrada. Entrada Controlador Planta o proceso Señal de control Salida

Control de lazo abierto. Elementos que conforman un sistema de control de lazo abierto: Controlador Planta o proceso Entrada Señal de error Salida Elemento regulador Retroalimentación

Sistemas lineales. Controlador Planta o proceso Entrada Elementos que conforman un sistema de control de lazo abierto: Controlador Planta o proceso Entrada Señal de error Salida Elemento regulador Retroalimentación

Sistemas lineales. De la linealidad de un sistema se desprenden dos propiedades importantes: 1) Si las entradas son multiplicadas por una constante, las salidas también son multiplicadas por la misma constante . 2) Los sistemas lineales se caracterizan por poder aplicarse el principio de superposición.

INSTRUMENTACION INDUSTRIAL Medida Medición Instrumento o sistema de medición Sistema de control Instrumentos en un sistema de control CONCEPTOS BASICOS DE MEDICION Y CONTROL

INSTRUMENTACION INDUSTRIAL Lazos de control Sensor Transmisores SISTEMAS DE MEDICIÓN

INSTRUMENTACION INDUSTRIAL ❏ ESTÁTICAS Describen la actuación de un instrumento en régimen permanente o con cambios muy lentos de la variable a medir. ❏ DINÁMICAS Describen la actuación de un instrumento en régimen transitorio a base de dar una respuesta temporal ante determinados estímulos estándar. CARACTERISTICAS DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

INSTRUMENTACION INDUSTRIAL ❏ CAMPO DE MEDIDA ❏ ALCANCE ❏ ERROR ❏ EXACTITUD ❏ PRECISIÓN ❏ REPETIBILIDAD ❏ ZONA MUERTA ❏ SENSIBILIDAD ❏ HISTÉRESIS ❏ LINEALIDAD CARACTERISTICAS DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

Supervisión y control de proceso

PREACCIONADORES ACCIONADORES ESQUEMA GENERAL DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO PREACCIONADORES ACCIONADORES SUPERVISION Y EXPLOTACION CONTROL PROCESO SENSORES INTERFACE S-P INTERFACE S-C

PREACCIONADORES ACCIONADORES OBJETIVOS INFORMATICA INDUSTRIAL PREACCIONADORES ACCIONADORES SUPERVISION Y EXPLOTACION CONTROL PROCESO SENSORES INTERFACE S-P INTERFACE S-C

PREACCIONADORES ACCIONADORES OBJETIVOS CONTROL DE PROCESOS PREACCIONADORES ACCIONADORES SUPERVISION Y EXPLOTACION PROCESO CONTROL SENSORES INTERFACE S-P INTERFACE S-C

PREACCIONADORES ACCIONADORES OBJETIVOS SUPERVISION DE PROCESOS PREACCIONADORES ACCIONADORES SUPERVISION Y EXPLOTACION PROCESO CONTROL SENSORES INTERFACE S-P INTERFACE S-C

MODELO JERARQUICO DE AUTOMATIZACION GESTION CONTROL DE PRODUCCION SUPERVISION DE PLANTA VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA VOLUMEN DE INFORMACION MANDO Y REGULACION SISTEMA OPERATIVO