La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AUTOMATIZACIÓN La automatización es un sistema donde se transfieren tareas de producción realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AUTOMATIZACIÓN La automatización es un sistema donde se transfieren tareas de producción realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto."— Transcripción de la presentación:

1 AUTOMATIZACIÓN La automatización es un sistema donde se transfieren tareas de producción realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos. INSTRUMENTACIÓN, CONTROL Y SUPERVISIÓN PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES  Mejorar la productividad de la empresa, reduciendo los costos de producción y mejorando la calidad de la misma.  Mejorar las condiciones de trabajo del personal, suprimiendo los trabajos penosos e incrementando la seguridad.  Realizar las operaciones imposibles de controlar intelectual o manualmente.  Mejorar la disponibilidad de los producto, pudiendo proveer las cantidades necesarias en el momento preciso.  Simplificación de las labores de mantenimiento.  Integrar la gestión y producción.

2 INSTRUMENTACIÓN, CONTROL Y SUPERVISIÓN PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES Son los elementos que hacen que la máquina se mueva y realice la operación deseada. UN SISTEMA AUTOMATIZADO CONSTA DE DOS PARTES PRINCIPALES. PARTE OPERATIVA PARTE DE CONTROL  Sensores.  Accionadores y preaccionadores. Suele ser un PLC (Controlador Lógico Programable), quien es el centro del sistema y éste es capaz de comunicarse con todos los elementos del sistema automatizado mediante dos tecnologías:  Tecnología cableada.  Tecnología programada.

3 INSTRUMENTACIÓN, CONTROL Y SUPERVISIÓN PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES CONTROLADOR LOGICO PROGRAMABLE (PLC) Es un equipo electrónico, basado en microprocesador, estructurado en una configuración modular, que puede programarse en un lenguaje no informático diseñado para controlar en tiempo real y en ambientes industriales procesos de evolución secuencial.

4 PLC como cerebro de un proceso. Sistema automatizado. DIAGRAMA DE BLOQUES QUE ILUSTRA LA INSTALACIÓN DE UN PLC EN UN PROCESO PARA SU CONTROL. Sensores Entradas Salidas Actuadores PROCESO PLC Lenguaje de programación INSTRUMENTACIÓN, CONTROL Y SUPERVISIÓN PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES Programación Prueba Documentación Esquema de funciones Lista de instrucciones Esquema de contactos Grafica secuencial Control Regulación Aviso Acoplamiento

5 VENTAJAS DE LOS PLC´s DESVENTAJAS DE LOS PLC´s INSTRUMENTACIÓN, CONTROL Y SUPERVISIÓN PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES  Ocupan menor espacio.  Lenguaje de programación sencillo.  Mantenimiento sencillo.  Incorporan facilidades de comunicación.  Se debe evitar la proximidad de este con aparatos generadores de vibraciones y choques.  Se debe evitar la proximidad de este con aparatos generadores de excesivas temperaturas, por lo cual es necesario utilizar sistemas de ventilación ( natural o forzada).  Utilizar elementos capaces de aislarlo de gases corrosivos como el CL 2, H 2 S, SO 2, vapores de hidrocarburos, polvos metálicos, minerales (fabricas de cemento) pueden causar averías en los PLC.

6  Metalurgia y siderurgia. APLICACIONES DE LOS PLC´s. INSTRUMENTACIÓN, CONTROL Y SUPERVISIÓN PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES  Mecánica y automóvil.  Industria química.  Industria petrolífera.  Industria agrícola y alimentaría.  Transporte.  En Procesos de fabricación en cadena como embotellado, embalaje, etiquetado, pesaje y dosificación.  En procesos donde se requiera control lógico como ascensores, hornos bombas, semáforos, manejo de materiales, calderas, centrales eléctricas, control de motores, entre otros, etc.

7 SCADA MONITOREO A GRANDES DISTANCIAS Front-end de comunicaciones RTU Instrumentación de campo Consolas de operación LAN. Modem Medios y protocolos de comunicación INSTRUMENTACIÓN, CONTROL Y SUPERVISIÓN PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES Un SCADA proviene de las siglas Supervisory Control And Data Adquisitiones: es un sistema basado en computadores que permite supervisar y controlar a distancia una instalación de cualquier tipo. Su labor principal esta enfocada en la supervisión y control por parte del operador.

8 NECESIDAD DE UN SISTEMA SCADA. Características que promueven la necesidad de un sistema SCADA:  El número de variables del proceso que se necesita monitorear es alto.  El proceso está geográficamente distribuido.  La información del proceso se necesita en el momento en que los cambios se producen en el mismo.  La necesidad de optimizar y facilitar las operaciones de la planta, así como la toma de decisiones, tanto gerenciales como operativas.  Los beneficios obtenidos en el proceso justifican la inversión en un sistema SCADA. INSTRUMENTACIÓN, CONTROL Y SUPERVISIÓN PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES

9 FUNCIONES DE UN SCADA.  Aplicaciones en general, basadas en la información obtenida por el sistema, tales como: reportes, gráficos de tendencia, historia de variables, cálculos, predicciones, detección de fugas, etc.  Alertar al operador de cambios detectados en la planta, tanto aquellos que no se consideren normales (alarmas) como cambios que se produzcan en la operación diaria de la planta (eventos).  Ejecutar acciones de control iniciadas por el operador, tales como: abrir o cerrar válvulas, arrancar o parar bombas, etc.  Recabar, almacenar y mostrar información, en forma continua y confiable, correspondiente a la señalización de campo: estados de dispositivos, mediciones, alarmas, etc. INSTRUMENTACIÓN, CONTROL Y SUPERVISIÓN PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES

10 INTEGRACIÓN DE SISTEMAS EMPRESARIALES Es el paso siguiente a los procesos de automatización de las industrias y sus procesos de producción con los procesos de gestión de la empresa, originado por la integración de los sistemas de información. Estaciones de trabajo, aplicaciones en red, planificación de producción. Nivel de gestión. PLC´s, PC´s, controladores, Nivel de control Transmisores, actuadores, sensores. Nivel de campo y proceso. INSTRUMENTACIÓN, CONTROL Y SUPERVISIÓN PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES SCADA, RTU. Nivel de supervisión

11 INSTRUMENTACIÓN, CONTROL Y SUPERVISIÓN PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES PRODUCCIÓN PLANTA GESTIÓN DE MATERIALES PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN FINANZAS MANTENIMIENTO Y SERVICIO Requerimiento de materiales Requerimientos de mantenimiento. Respuesta de mantenimiento. Suministro de materiales Objetivos en costos de producción Producción Planificación Capacidad de producción A continuación se ilustra un DFI desarrollado para cada una de las unidades de producción de una planta de producción. DIAGRAMA DE FLUJO DE INFORMACIÓN GENERAL

12 INSTRUMENTACIÓN, CONTROL Y SUPERVISIÓN PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES NECESIDAD DE LA INTEGRACIÓN Esta necesidad surge del hecho que la forma tradicional de hacer negocios no es suficiente en la actualidad y se hace necesario implementar nuevas estrategias que combinen:  Una producción con mejor calidad.  Reducción de los tiempos de entrega.  Mejoramiento de las operaciones y gestiones del negocio. Puntos que son necesarios para mantenerse competitivos en un mercado de constantes cambios.

13 GRACIAS


Descargar ppt "AUTOMATIZACIÓN La automatización es un sistema donde se transfieren tareas de producción realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto."

Presentaciones similares


Anuncios Google