Pronóstico IN71K: Gestión de Operaciones en la Industria de Servicios 13 de agosto de 2007
Introducción Utiliza la información disponible Patrones por naturaleza Dos tipos de técnica: Cualitativas Cuantitativas Medidas de error: absoluto, cuadrático, tipo I y tipo II, en impacto
Teoría: Métodos Cualitativos Sin datos o con patrones confusos Largo plazo Etapa inicial Casos: Nuevo producto, rediseño Métodos Delphi y Cross-impact analysis: iterativo de alto costo Historical analogy: películas, TV color Juicio experto
Teoría: Métodos Cuantitativos Se conocen datos (puntos de función) Tres tipos Series de tiempo: Y=f(Y) Casos particulares: media móvil, suavización exponencial (tendencia, estacionalidad) Clasificación: Y=f(X) Causa–Efecto: Y=f(Y,X) Regresión, Econometría, Redes neuronales
Ejemplos Acciones Lluvia en cafalate Canal de Venta de Metro (Multired) Operación diaria Presupuesto 2008 Transantiago Analogía multivía – Bip
Multired: Operación ¿Cuál será la demanda para el próximo mes? ¿Por día, por hora? ¿Para qué sirve?
Multired: Operación Metodología actual Días d promedio para cada mes Se fija el intervalo horario h y la mesanina m Crecimiento anual (T=365) o mensual (T=30)
Multired: Operación Metodología actual Días d promedio para cada mes Se fija el intervalo horario h y la mesanina m Crecimiento anual (T=365) o mensual (T=30)
Multired: Operación Evaluación Período de crecimiento T=30 Sólo día Lunes de Junio Sólo diferencias en las cargas Criterios Diferencias Transaccionales Diferencias en Programación Costos Calidad
Multired: Operación Diferencias Transaccionales
Multired: Operación Diferencias en Costos
Multired: Operación Diferencias en Calidad
Multired: Presupuesto 2008 ¿Cuánto se va a gastar en servicios de caja el 2008?
Multired: Presupuesto 2008 Datos Mayo 2007 Cambios 2008 Venta en superficie: 2% Aumento en demanda: 10% Presupuesto mensual 2008: $ 469.400.304
Multired: Presupuesto 2008 ¿Por qué 10% en aumento de demanda? Análisis Modelo de Asignación de Cajeros
Multired: Transantiago ¿Qué impacto produce el plan Transantiago en la venta en Metro?
Multired: Transantiago Se conoce Nº de personas transportadas Por estación Por horario: punta mañana – punta tarde Por origen de acceso: Micro – caminando Fuente: Estudio de Fernández & De Cea en base a encuesta origen destino 1990
Multired: Transantiago Supuestos: De la gente que llega desde una micro, el 50% es cliente Multired y todos usan BIP Toda la gente que llega caminando es cliente Multired. De ellos, el 10% utiliza boleto La carga promedio de BIP es de cuatro viajes Los usuarios de boleto compran de una unidad
Composición Compra diaria Ingresan a Metro y 50%x Origen Micro Origen Calle Clientes Multired 90%y 10%y BIP Boleto 50%x Origen Micro Origen Calle Composición Compra (50%x)/4 (90%y)/4 10%y Origen Micro Origen Calle BIP Boleto Composición Compra diaria x Origen Micro y Origen Calle
Multired: Transantiago Resultados Transacciones de Cargas y Boletos por estación Cantidad de Puestos de Venta Metodología aplicable a otras instancias
Comentarios Finales Precisión Sobreajuste Impacto: Cobre versus Bolsa “Nos vemos entre 9:31:04 a.m. y 12:13:38 p.m.” Supuesto sobre supuesto: Bali, taller de negocios Sobreajuste distintos polinomios se ajustan 100% unos mismos datos Subliminal al hacer muchas pruebas Impacto: Cobre versus Bolsa