Pronóstico IN71K: Gestión de Operaciones en la Industria de Servicios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ing. Andrea Barbaro 1 Pronóstico de la Demanda Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura.
Advertisements

Pronostico de ventas….
Medición del Mercado.
Usuario y Password Personal para cada gerente 1º. Estadísticas: -Desde gerencia se tiene acceso al control sobre las ventas de producto. En 3 puntos.
GERENCIA DE VENTAS.
Imprimir reportes estadísticos
Pronósticos.
Pronóstico de la Demanda
Tema 2 El Mercado de Servicios
NORA ALCANTARA  ¿Por que existen mercados estacionales?  ¿Es importante conocer la estacionalidad del mercado?  ¿La estacionalidad es una característica.
Programa Proveedor Pyme Responsable
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL IZTAPALAPA INTEGRANTES: GASCA SILVA CARINA GUZMÁN VÁZQUEZ ANEL VELASCO VELASCO GUADALUPE VENEGAS FUENTES JULIO PROFESORA:
Metro como emisor y operador de medios de pago no bancarios Tarjeta bip! Multiuso, alternativa de solución para la inclusión financiera Rodrigo Azócar,
Presupuesto de Ventas.
Presidencia de la República Dominicana. CENTRO DE CONTACTO GUBERNAMENTAL PARA EL CIUDADANO CENTRO DE CONTACTO GUBERNAMENTAL PARA EL CIUDADANO Mayo de.
ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO. LOGRO DE LA SESIÓN Al finalizar la sesión de clase, el alumno será capaz de realizar pronósticos para una variable seriada.
NIIF Instrumentos financieros, Relevancia Objetivos: Solicitar a las empresas que a través de los estados financieros, expongan la información necesaria.
Principales Mejoras Sistema Gestión de Calidad Año 2013 A 2014 ISO 9001:2008 Herramienta de Gestión.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
Plan de mercadotecnia Presenta: Juan José Salazar Relaciones Públicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAED-UNAM.
PROFESIONALIZACIÓ N DEL COMPRADOR PÚBLICO PROYECTO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY.
Pronóstico El pronóstico es un procedimiento objetivo, en el que se utiliza la información recabada en un espacio de tiempo, para predecir el futuro. Considerando.
Evaluación del desempeño
INDICES FINANCIEROS SE PUEDE INTERPRETAR LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, EN BASE A RELACIONES EXISTENTES ENTRE DOS PARTIDAS DE UN MISMO O DE DIFERENTES.
FUNCIONES ORGANIZACIONALES
INVENTARIOS Objetivos: - Mantener independencia de las operaciones
Asignación de Costos Indirectos: Método ABC (Activity-Based Costing)
Series de Tiempo Capítulo VIII.
LOS ESTUDIOS ESTRATÉGICOS PARA LA TOMA DE DECISIONES: DESARROLLO DE LA TELEFONÍA EN CUBA Katia Cueto Leiva y otros Consultoría Biomundi/IDICT.
Recursos convenientes para una Unidad de Información
CI53I/CI73A Demanda de Transporte
Aldo Signorelli, Coordinador de Transantiago
Gestión de Operaciones
Pautas Generales y Metodología de Análisis de Información en la
Estimación de la Demanda
Pronósticos Tipos de previsiones
Informática II Tecnicatura Universitaria en Logística 2015
Talleres de planeación, evaluación y acuerdos
U.T. 1: Teoría General del Costo
Necesidades de transporte
SELECCIÓN DE TECNICAS DE PRONOSTICOS
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
SOLUCION.
ANALISIS ESTRATEGIAS FINANCIERAS.
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
IN4301 Análisis y Matemáticas Financieras
ECONOMETRIA APLICADA Uso de Variables Dummy Series de Tiempo
TEMA II. ESTUDIO DE MERCADO 2.2 El muestreo estadístico en la investigación de mercados. Métodos de pronósticos de corto plazo.
Medición del Mercado.
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión Capítulo 1: Introducción a los Pronósticos.
Ci5308 Demanda de Transporte
ANALISIS DE LA SITUACION.  Se refiere al análisis de datos, pasados, presentes y futuros, que proporciona una base para seguir el proceso. El análisis.
PRESUPUESTO DE VENTAS.
SOLUCION. a) Si nuestro proveedor nos otorga un financiamiento (CxP) a 40 días por $ 1.000, pero además nos ofrece un 2% de descuento por pagos durante.
Proceso cálculo de Óptimos
SERIES DE TIEMPO. Concepto Una serie de tiempo es un conjunto de observaciones de un fenómeno tomadas en tiempos específicos, generalmente a intervalos.
Guía General del Modelo ASÍ de Medición de Indicadores
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
Metodología Estimar Consumo de Energía y Ajuste para Medir Respuesta a la Demanda Marzo de 2019.
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
COSTOS E INVERSIONES EVALUACIÓN DE PROYECTOS Prof. SEBASTIÁN BAEZA DONOSO.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
Costos Indirectos de Fabricación. OBJETIVO Aplicar los métodos de asignación de los Costos Indirectos de Fabricación.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
Medición del Mercado. ¿Cuál es el objetivo de medir el mercado? Se realiza la medición de la demanda primaria y de la demanda selectica con el propósito.
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN ¿Qué es una proyección? Es una estimación del comportamiento de una variable en el futuro. Específicamente, se.
Ejercicio 01 (REFINERIA): Una empresa de refinería compra 2 tipos de insumos: petróleo base 1 y petróleo base 2, el costo por barril de estos tipos de.
SEMANA 5  PRONOSTICOS Escuela Técnica Prof. : ADMINISTRACION DE EMPRESAS Ciclo: I Curso: PRODUCCION Docente: Lic. Adm. Edgar R. Revilla lavado
Transcripción de la presentación:

Pronóstico IN71K: Gestión de Operaciones en la Industria de Servicios 13 de agosto de 2007

Introducción Utiliza la información disponible Patrones por naturaleza Dos tipos de técnica: Cualitativas Cuantitativas Medidas de error: absoluto, cuadrático, tipo I y tipo II, en impacto

Teoría: Métodos Cualitativos Sin datos o con patrones confusos Largo plazo Etapa inicial Casos: Nuevo producto, rediseño Métodos Delphi y Cross-impact analysis: iterativo de alto costo Historical analogy: películas, TV color Juicio experto

Teoría: Métodos Cuantitativos Se conocen datos (puntos de función) Tres tipos Series de tiempo: Y=f(Y) Casos particulares: media móvil, suavización exponencial (tendencia, estacionalidad) Clasificación: Y=f(X) Causa–Efecto: Y=f(Y,X) Regresión, Econometría, Redes neuronales

Ejemplos Acciones Lluvia en cafalate Canal de Venta de Metro (Multired) Operación diaria Presupuesto 2008 Transantiago Analogía multivía – Bip

Multired: Operación ¿Cuál será la demanda para el próximo mes? ¿Por día, por hora? ¿Para qué sirve?

Multired: Operación Metodología actual Días d promedio para cada mes Se fija el intervalo horario h y la mesanina m Crecimiento anual (T=365) o mensual (T=30)

Multired: Operación Metodología actual Días d promedio para cada mes Se fija el intervalo horario h y la mesanina m Crecimiento anual (T=365) o mensual (T=30)

Multired: Operación Evaluación Período de crecimiento T=30 Sólo día Lunes de Junio Sólo diferencias en las cargas Criterios Diferencias Transaccionales Diferencias en Programación Costos Calidad

Multired: Operación Diferencias Transaccionales

Multired: Operación Diferencias en Costos

Multired: Operación Diferencias en Calidad

Multired: Presupuesto 2008 ¿Cuánto se va a gastar en servicios de caja el 2008?

Multired: Presupuesto 2008 Datos Mayo 2007 Cambios 2008 Venta en superficie: 2% Aumento en demanda: 10% Presupuesto mensual 2008: $ 469.400.304

Multired: Presupuesto 2008 ¿Por qué 10% en aumento de demanda? Análisis Modelo de Asignación de Cajeros

Multired: Transantiago ¿Qué impacto produce el plan Transantiago en la venta en Metro?

Multired: Transantiago Se conoce Nº de personas transportadas Por estación Por horario: punta mañana – punta tarde Por origen de acceso: Micro – caminando Fuente: Estudio de Fernández & De Cea en base a encuesta origen destino 1990

Multired: Transantiago Supuestos: De la gente que llega desde una micro, el 50% es cliente Multired y todos usan BIP Toda la gente que llega caminando es cliente Multired. De ellos, el 10% utiliza boleto La carga promedio de BIP es de cuatro viajes Los usuarios de boleto compran de una unidad

Composición Compra diaria Ingresan a Metro y 50%x Origen Micro Origen Calle Clientes Multired 90%y 10%y BIP Boleto 50%x Origen Micro Origen Calle Composición Compra (50%x)/4 (90%y)/4 10%y Origen Micro Origen Calle BIP Boleto Composición Compra diaria x Origen Micro y Origen Calle

Multired: Transantiago Resultados Transacciones de Cargas y Boletos por estación Cantidad de Puestos de Venta Metodología aplicable a otras instancias

Comentarios Finales Precisión Sobreajuste Impacto: Cobre versus Bolsa “Nos vemos entre 9:31:04 a.m. y 12:13:38 p.m.” Supuesto sobre supuesto: Bali, taller de negocios Sobreajuste distintos polinomios se ajustan 100% unos mismos datos Subliminal al hacer muchas pruebas Impacto: Cobre versus Bolsa