Seguimiento de un paciente con necrosis retiniana externa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR WALTER MARTINEZ GILL
Advertisements

SEGURIDAD DE ADA EN PACIENTES CON CD: SEGUIMIENTO ABIERTO DE MANTENIMIENTO EN LOS ESTUDIOS GAIN Y CHARM. J.F. Colombel, P. Rutgeerts, W. J. Sandborn, R.
Retinopatia Diabetica y algunas de sus complicaciones.
Las alucinaciones visuales son frecuentes:  Estados psiquiátricos  Enfermedades neurológicas,  Abuso de drogas  Deficiencias visuales severas  Los.
731ES13PR
MANEJO QUIRÚRGICO DEL SÍNDROME DE STURGE WEBER
ANIMAL POLITRAUMATIZADO
Dr. Emiliano Rios Nuevo Hospital San Roque
SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA HOSPITAL SAN ROQUE
Caso Clínico Dr. Merodio Marcelo Nuevo Hospital San Roque.
Servicio de oftalmología Hospital San Roque
Granulomatosis con Poliangeítis (GPA). Una entidad a tener en cuenta en la Obstrucción de Arteria Central de la Retina. E. Martín García, LM. Cacharro.
Hiperfiltración y cámara plana en el postoperatorio de implante Express P-50 subescleral Miguel Tudela Molino, Celia Gómez Molina, Nieves Bascuñana Mas,
Síndrome de Posner-Schlossmann: Reporte retrospectivo de casos Ponente: Dr. Juan Carlos Cortés Quiroz Hospital General Universitario de Alicante 11° Congreso.
VITRECTOMÍA POSTERIOR CON HIALOIDO-ZONULECTOMÍA E IRIDECTOMÍA COMO TRATAMIENTO DE GLAUCOMA POR MALA DIRECCIÓN DEL HUMOR ACUOSO Hospital General Universitario.
Caso 21.4 Paciente con lesiones multifocales cerebrales de 3 años de evolución.
Uveítis Anterior Recidivante Hipertensiva y Valganaciclovir
OCT swept source de segmento anterior en el seguimiento de pacientes de la sección de Glaucoma Mª Pilar Bambó; Blanca Ferrández; Noemí Güerri; Susana Pérez-Oliván;
Luisa F. Giraldo; Soledad Rubio; Lidia Cocho; Margarita Calonge
Iulia Oana Pana Hospital Universitario Puerta de Hierro
ECOGRAFÍA OCULAR A PIE DE CAMA EN PACIENTE CRÍTICO
Panuveítis y DR en paciente HLA B27+
PANUVEÍTIS ASOCIADA A CORIORRETINITIS LUÉTICA
CATARATA EN SÍNDROME DE GOLDMANN-FAVRE.
Caso Clínico Cáncer Renal Metastásico 1ª línea
LASIK CUSTOMIZADO CON UN NUEVO LÁSER REFRACTIVO DE ESTADO SÓLIDO Gómez-Hurtado Cubillana A² Pérez Cambrodí RJ ¹², Piñero Llorens DP¹², Ruiz Fortes JP¹.
Psoriasis en la infancia
A B C D F E G H CASO 1 (A a D) CASO 2 (E y F) CASO 3 (G y H)
Caso Clínico Mesa Redonda.
RETINOPATIA DIABETICA
Osteonecrosis Disbárica de cabeza humeral en buzo pesquero.
Neuropatía óptica como debut de sarcoidosis
Derrame Pleural recidivante en Insuficiencia Cardiaca:
Juliana Ocampo Candamil Jessica Rodríguez Bonet
Autores: Virgilio Galvis, MD Alejandro Tello, MD Alvaro Ortiz, MD
VITILIGO COROIDEO SECUNDARIO A ENFERMEDAD DE VOGT-KOYANAGI-HARADA
Roberto Castro Seco Jesús Díaz Cascajosa Philipp Schwember Reinhardt
Neuritis óptica por sífilis
A. Imagen coronal ponderada en T1 posgadolinio con saturación grasa de un paciente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), disminución progresiva.
METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE
Centro Oftalmológico Aljaorza (Ecuador)
Aflibercept intravítreo en Degeneración Macular Asociada a la Edad y Desprendimiento del Epitelio Pigmentario . Armadá, Félix; Cidad, Pino; Pastora, Natalia;
Caso 21.2 Mujer de 51 años con afasia progresiva
Oclusión de rama venosa de la retina en paciente joven
Epicondilitis externa Exploración Anamnesis SG es una empleada de oficina de 40 años. Ha sido remitida a terapia con un diagnóstico de epicondilitis externa.
Complejo Asistencial de Segovia
OCLUSION DE LA ARTERIA CENTRAL DE LA RETINA DESPUES DE EMBOLIZACION Y EXCISION DE TUMOR DEL CUERPO CAROTIDEO Autores: Carlos Mario Rangel, Sergio Jaramillo,
Catarata postraumática
Vasculitis Veno-oclusiva como manifestación inicial de
OCULAR TOXOPLASMOSIS IN A PATIENT AFFECTED BY PROLIMPHOCITIC LEUKEMIA
Cirugía de cataratas. Catarata senil Catarata congénita Catarata traumática.
Edema Papilar Lente de Prueba Soffia Ahumada-Valeria Rojas Tecnicas Campimetricas.
Pérdida visual progresiva en una paciente con síndrome de Susac
SÍFILIS OCULAR DIFERENTES ACTUACIONES DE “LA GRAN IMITADORA”
PANUVEITIS BILATERAL SIFILÍTICA EN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE
Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. España
CASOS CLINICOS.
MANFESTACIÓN OCULAR AL INICIO
Coriorretinitis Sifilítica Placoide Posterior Aguda Otra manifestación de la gran simuladora Lucía Rial Álvarez, Lidia Ortega Giménez, Eva Mª Salinas.
Definición Úvea Túnica vascular del ojoTúnica vascular del ojo Formada por IrisIris CuerpoCuerpociliar CoroidesCoroides Uveítis Inflamación de cualquiera.
Atrapamiento muscular en fractura de vértice orbitario
Jorge Salmerón Pintos. Instituts Guirado
R50 Divertículo de Zenker: complicación inusual tras 20 años de una discectomía y fijación cervical anterior. Resultados El paciente evoluciona satisfactoriamente.
TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LA DIVERTICULITIS AGUDA
Rupturas del tendón de Aquiles. En la mayor parte de los casos se deben a traumatismos del deporte El sitio mas frecuente de localización de la lesión.
Paciente de 27 años (Maestra)
DR. VICTOR MANUEL HERNÁNDEZ VALDÉS R208. Ahmed S Elwehidy Profesor de Oftalmología en Universidad de Mansoura, Egipto.
Dermatitis de manos en trabajador de la construcción
SINDROME NEFRÍTICO AGUDO Liz Eugenia De Coll Vela Médico Pediatra Instituto Nacional de Salud del Niño - Breña UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
Transcripción de la presentación:

Seguimiento de un paciente con necrosis retiniana externa progresiva por VVZ Varón de 43 años VIH + remitido para valoración oftalmológica sin AP oftalmológicos de interés Exploración: AV OD: 0.3 E 0.6 OI: 1 dif ENM BMC OD: pupila triangular. OI: sin hallazgos FO OI: exudados algodonosos en polo posterior y peripapilares. Lesiones blanquecinas redondeadas en zona nasal con extensión circunferencial.

JC: necrosis retiniana externa progresiva por VVZ Tratamiento: 3 inyecciones de Foscarnet intravítreas semanales EVOLUCIÓN: Tras 3 meses: necrosis en remisión completa 6 semanas después: AV OI: 0.7 ENM. FO estable OCT: quistes perifoveales con perfil conservado 6 meses después: AV OI: 0.1 ENM FO sin cambios. OCT: EMQ Trigón subtenoniano

Se decide la inyección de un implante de Ozurdex Tras 3 inyecciones de Trigón cada 6 semanas: AV OI: CD a 3m E 0.15 FO estable OCT: EMQ ligeramente disminuido Se decide la inyección de un implante de Ozurdex Tras 6 semanas: Subjetivamente mejor AV lejana. AV 0.15 CAE BMC y FO: sin cambios OCT: no EMQ con clara disminución de grosor retiniano

Tras 2 meses: Subjetivamente pérdida brusca de AV hace 3 días. AV p/luz Catarata intumescente que impide ver FO y OCT Eco sin hallazgos FACO + LIO sin complicaciones 1 mes tras la cirugía: AV 0.1 ENM. BMC OI: OCP OCT con ligero edema nasal 6 meses tras la cirugía: AV MM. BMC + FO: sin cambios Capsulotomía YAG

Conclusiones La necrosis retiniana externa progresiva (NREP) es una entidad poco frecuente, grave y con un pronóstico nefasto. Se debe sospechar ante pacientes VIH + con CD4 < 50 con disminución de AV. El tratamiento debe ser intensivo, incluso combinando antivíricos sistémicos e intravítreos. El EMQ es una complicación poco frecuente pero que en nuestro caso fue la principal causa de deterioro de la AV