Movilidad e Independencia para la persona con Discapacidad Visual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELACIONES INTERPERSONALES WILMER GODOY OBJETIVOS Al terminar el taller los participantes podrán: Definir el concepto de relaciones interpersonales.
Advertisements

Comprendiendo el Estrés Seminario ll Parte (826)
Aulas virtuales LUISA ORTIZ PÉREZ. Que es ?  Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual mediante la cual los profesores y alumnos.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. Prof. Juan Leal Cabrera.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
En medio de toda dificultad, hay una oportunidad
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
Taller Introspectivo para Padres de niños con Autismo
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
TICas ARTICULO Cómo lo hicimos? Conoce a los creadores de esta Revista
Investigadora principal Viviana Gómez Nocetti Coinvestigadoras
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de Sala: 4 1. IMPACTOS Asistencia.
¿CÓMO ESTABLECER LÍMITES?
Aprendizaje - Rol docente
Orientación y Movilidad
CAUSAS DE LA BAJA CALIDAD
Construcción de Imagen Corporal en niños con D.V.
Orientación y Movilidad
Movilidad e Independencia para la persona con Discapacidad Visual
Constructivismo y aprendizajes significativos
Definiciones esenciales Nivel de análisis cognitivo
La comprensión y representación del espacio
Instituto Técnico y Cultural
Universidad Latina Campus Sur Colegio de Ciencias y Humanidades
Aprendizaje Dialógico en la sociedad actual
Esquema El entorno para el aprendizaje.
Colegio Alejandro Guillot Clave 1298 Conexiones
MOTIVACIÓN Y RESILIENCIA
Profesora. Paula Pérez. Msc
Proyecto Conexiones de octubre, 2017
Variables Afectivas, Motivacionales y Aprendizaje.
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lic. Psicólogo Henry Fernando Ururi Capacute TEORÍAS DEL APRENDIZAJE COGNITIVO.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
INTEGRACIÓN SOCIAL DE NIÑOS DE RETORNO EN ZACATECAS NORA ALEJANDRA FLORES AVILA.
LA AUTONOMIA PUNTO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL Reunión de Padres y Apoderados Mayo 2013 Escuela Parroquial Nuestra Señora Del Carmen.
Autor: Gordon Allport. Estandarización y Baremos Nacionales : Leonardo Higueras Walter Pérez. Aplicación: El SIV es un test de elección forzada, y se.
La pieza que faltaba en educación…
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
INSTITUTO EMILIANI “USOS DE LA HERBOLARIA EN EL MÉXICO DEL SIGLO XII”
“Concientización en Seguridad, Higiene y Medio Ambiente”
Indicador de logro: CONOCER EL CONCEPTO DE LIDERAZGO, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA.
Actitudes.
Análisis de objeto tecnológico
Estrategias para la enseñanza de las emociones
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
CONEXIONES CUADRO DE ANÁLISIS PERSONAL DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
Motivación y estrategias de enseñanza-aprendizaje para mejorar el rendimiento escolar M.C. Leticia Corrales.
IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO Un equipo de trabajo es un conjunto de individuos que cooperan para lograr un solo resultado general. La división del.
Consecuencias psicologicas de la Obesidad.. La obesidad representa un problema de salud pero también acarrea diversos padecimientos psicológicos que van.
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
FACTORES DE RIESGO Y FACTORES DE PROTECCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Lic. Sergio R. Uquillas P. Psicólogo CEPAI Dr. VICENTE.
¿QUE ES EL AUTOESTIMA?  Es la percepción evaluativa de si mismo.  Nadie puede dejar de pensar en si mismoydeevaluarse.Todos desarrollamos una autoestima.
Incidencia de la baja autoestima en los estudiantes de 8vo y 9no de la unidad Educativa Abaris del año lectivo Encargado del proyecto: Mr. Rony.
“El ABP es un método de enseñanza basado en la indagación, mediante la cual los alumnos construyen su conocimiento en la relación a problemas de la vida.
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DESARROLLO PERSONAL SESIÓN 2 TEMA : AUTOESTIMA.
GRUPO 4 TRANSFERENCIA MANUEL RODRÍGUEZ MURIEL JARAMILLO TATHIANA ESCOBAR AMARILIS RIVERA ROGELIO ESPINOZA.
Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La estructura del conflicto. Estilos.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
El Bullying Modelos pedagógicos Estudiantes: Alejandra y Reilander.
TATIANA MORETA 14 OCTUBRE PROFESOR ENTREGA CONOCIMIENTOS. ALUMNO RECIBE LA ENSEÑANZA.
Transcripción de la presentación:

Movilidad e Independencia para la persona con Discapacidad Visual Paul Schultz 1990

Dinámicas Psicológicas del Proceso de Enseñanza

El aprendizaje de OyM implica no solo las técnicas o un instructor ¿ Qué sentirá la persona con DV?

Transferencia y Contra Transferencia Sentimientos del alumno a su instructor Sentimientos del instructor a su alumno Experiencias pasadas, memoria, afectividad Positivos o negativos Instructor: autoridad, motivador

Distancia Personal Reserva del instructor con el estudiante. Necesaria para una interrelación positiva. Prevenir malentendidos Individualidad respetada

Ansiedad del Estudiante Emoción dominante. Depresión Baja Autoestima Accidentarse vs éxito en el traslado Primero lo más cercano luego más lejano Motivación y asertividad muy necesarias para superar en la medida de lo posible. No es posible predecir si se presentará.

Manifestaciones de Ansiedad transpiración falta de aliento Agitación Temblores Confusión Voz cortada pasos cortos y/o rápidos Mayor riesgo de accidentes. Más gente, ruido = más ansiedad

Claves Ambiguas Otra causa de ansiedad Indicadores poco claros del ambiente Ej: escuchar su nombre y no es a él o ella a quien llaman. Si no está atento también corre riesgo. Mala interpretación de las claves ambientales

Acción Remedial A más práctica más confianza Nunca apurar el aprendizaje de OyM Cuando existe ansiedad extrema debe recibir intervención. Actitud del instructor es también muy importante. Mucha ansiedad requiere de cambios graduales y no imprevistos.

Función y Problemas de Dependencia Dependencia: una de las mayores dificultades Solo el entrenamiento y experiencia disminuye o acaba con la dependencia. No es igual en ceguera congénita o adquirida. Familia puede o no estimular la dependencia Es clave que la persona entienda que es una dependencia realista de aquella que no lo es. La relación entre instructor – alumno puede también generar o no dependencia.

¿Se puede llegar a un límite de independencia o dependencia?

Importancia de la Autoimagen durante el Entrenamiento Es la imagen que uno tiene de si mismo. Timidez o extroversión pueden influir en la sensación de sentirse observado – guiado. La influencia social juega un papel importante en el autoestima - autoimagen. Esta puede llevar a la persona con DV a inhibirse o mostrarse. Solo una autoimagen positiva y real promueve un entrenamiento significativo.

¿Cómo ve la sociedad a las personas con DV?

Resistencia a recibir Instrucción de OyM No toda persona que no ve o pierde la visión está lista para moverse solo(a). Muchas personas con DV no usan bastón. Discuten con el instructor qué deben o no hacer. Mala disposición Inasistencia, pereza Excusas Hay que identificar la causa para atenderla. Hay personas con DV que disfrutan de la dependencia.

Motivación Estar ciego no significa perder la motivación. La influencia de la crianza, experiencia y contextos son claves. ¿ Qué haría ud. como docente con el niño y su familia para motivar su OyM?

Conocimiento del Estudiante Se debe tener la mayor información posible. Altas expectativas pero reales. Cuidado con la discrepancia entre lo que el alumno o su familia dice que hace frente a lo que el docente observa. El conocimiento de su familia y de él o ella mismo es fundamental para atender a sus características y necesiades.

Ejercicio: Mire el video a continuación y encuentre las características psicológicas analizadas. Trabajo autónomo