Escuela de Biología BIO INGENIERIA Universidad de Costa Rica 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bloque 11. Tema 3 Medio Ambiente Natural. ÍNDICE 1. Distintos medios para la vida 2. El medio físico. Factores abióticos 3. Diversidad de especies. Factores.
Advertisements

Ética de Enfermería y Nuevos Retos, el CEP y el Código Ético
ECOSISTEMAS MEDIO AMBIENTE. Conjunto de condiciones o factores ambientales que existen en un lugar. FACTORES LIMITANTES. Factores ambientales que determinan.
¿Qué es la biotecnología? La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia,
Módulo Mercadotecnia Clase 2 Ma. Teresa Jerez. Administración de la labor de Marketing Este proceso requiere las cuatro funciones de la dirección de marketing:
Actividad 3: Cada especie necesita su ambiente Es tu turno: Factor ambiental y adaptación Datos: Lucía Galvón.
ORIGEN DEL DUA. HISTORIA… EN EEUU: -Edificios inaccesibles para personas con algún tipo de discapacidad. -Comienzan a surgir mayor legislación.
“Ambiente y Transgénicos” Ing. Andrés Factos Quito, 26 de julio de 2016.
OTROS METODOS PARA HACER PROSPECTIVA
Dirección estratégica de operaciones
UNIDAD ECOLOGÍA.
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGIA
Erich Johannes Calderón Mejía
MI63C- Dinámica y Control de Procesos
TEORÍA DE SISTEMAS Universidad Mesoamérica
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Ciclo de la materia y la energía
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Energías Renovables Lámparas ambientalmente amigables e inteligentes
HUMANIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Las Fuentes de Energía - ¿Qué es energía. - Usos de la energía
Biotecnología en genética y medicina
LA CIBERNETICA.
LA PLANTA Hay plantas en casi todas las zonas del planeta, tanto en la tierra como dentro del agua. Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su.
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
EL32D- Análisis y Modelación de Sistemas Dinámicos
1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
Nancy Troncoso S - CPA - MBA Gestión Estratégica
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Equipo 7 Instituto Progreso y Esperanza A.C.
Realizado por: Lic. Enrique Alejandro Magaña Rivera.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA
Introducción a la Ingeniería
Guillermo Sánchez Priego Mario López Manzano
Control Biológico.
Módulo: BOTÁNICA Y ECOFISIOLOGÍA VEGETAL Docente: Raffaella Ansaloni
ELABORACION DEL PERFIL PROFESIONAL
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
MEDIO AMBIENTE CALIDAD.
Diferencias programador vs Ingeniero de software
Proyecto PROGRESO Y SUPERVIVENCIA
TEMA 1.- Definición de Ecología
2.2 Determina la capacidad de producción de acuerdo con la distribución de la planta de la empresa. Administración de la Producción/ Salazar Chapa 20/09/2018.
El uso de energía en chile
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
Objetivos de la clase Identificar los componentes de un ecosistema.
Proceso de planificación:
Arq. Pilar Veizaga Ponce de León
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
Área de Matemática.
Tema 1. Introducción • Concepto de Biología
ADMINISTRACION DE OBRAS
INSTITUTO ISAAC NEWTON CLAVE 1341
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
INSTITUTO ISAAC NEWTON CLAVE 1341
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Proyecto de sustentabilidad económico-ambiental de la Secundaria ES-25
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Didáctica de las Ciencias Sociales
Energía eólica Energía eólica. La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal.
Capítulo 1: Introducción a la Biología
Preparatoria Universidad La Salle
Fundamentos teórico-metodológicos
CIUDEN: Nuevos retos hacia una transición justa Arsenio Terrón
Congreso Nacional del Medio Ambiente
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
IPEFH es parte del cambio: agua.
Transcripción de la presentación:

Escuela de Biología BIO INGENIERIA Universidad de Costa Rica 2016 Manuel Antonio Machado Ramírez 7 de noviembre de 2016

Escuela de Biología BIO INGENIERIA Universidad de Costa Rica 2016 La bio- ingeniería post modera del siglo XXI incorpora al desarrollo de modelos arquitectónicos, mecánicos, e hidráulicos en los diseños de vida costera edificios amigables con el medio ambiente al tomar el movimiento de las olas, como agente general de electricidad, como espacios de protección de corales o especies marinas costeras, con la presencia humana sin que esta afecte la vida de otras especies

Recurrencia de ciclos de vida BIO-DISEÑO La innovación tecnológica y ambiental plantea desde la metodología del mimetismo en clave de Bio Ingeniera considerar ara su análisis al menos cuatro criterios Recurrencia de ciclos de vida Presencia de dichos modelos recurrentes en especies animales, marinas y vegetales Valoración de elementos o proceso de vida exitosos en varios especies de seres vivos que pueden ser convergentes Pre diseño de modelos gráficos, matemáticos y esquemáticos que muestren las funciones a emular

Armonía con el entorno y sensible a él La armonía con la vida , implica aprovechar y canalizar recursos en los diversos procesos exitosos de manera eficaz y efectiva. En la naturaleza desde la visión humana implica de manera permanente buscar las adaptaciones y recombinaciones son eficientes en pro de la vida humana, y sus necesidades de supervivencia presentes y futuras.

Se determinan a partir de cualidades de los seres vivos a emular Los procesos cíclicos se definen como la capacidad de configurar y reconfigurar rutinas con mínimo gasto energético. Relaciones de cooperación, plantean la posibilidad de dar y recibir recursos de manera dinámica entre organismos. Circuitos de retroalimentación, sugiere la noción de utilizar solo lo necesario y omitir usos innecesarios de otros recursos , para procesos semejantes. Empleo de materia y energía disponible en forma natural, remite al uso de aquellos recursos naturales bilógicos y no biológicos respetando las necesidades de las demás especies y las propias. PRINCIPIOS DE VIDA Se determinan a partir de cualidades de los seres vivos a emular

EJEMPLO DE PROCESOS CICLICOS MEDUSAS La medusa adapta su capacidad de transparencia e iluminación conformen al ciclo de luz natural del día se hace transparente, para capturar a sus presas . En la noche se ilumina , para llamar la atención y captura su presa en su estomago , por medio de la inmovilización con toxinas que hace dicha labor.

Ejemplo de relaciones de cooperación AVEJAS Ejemplo de relaciones de cooperación Las abejeas elaboran estrategias de captura de polen , para producir miel, y en el proceso trasmiten el dicho material a otras flores, que les permite polinizar y ayudar a la co-evolucion de dos especies .

EJEMPLO DE CIRCUITO DE RETROALIMENTACION TREBOL BLANCO El trébol usa un bucles , que se expanden químicamente, para que el comedero tenga dificultad al ser masticados

Ejemplo : empleo de materia y energía disponible en forma natural REMORAS Ejemplo : empleo de materia y energía disponible en forma natural El pez Rémora, se adosa a las ballenas, manta rallas, tiburones para alimentarse de desperdicios alimentarios de esto peses como un ejemplo de simbiosis natural entre dos o mas especies.

Valores del Bio-diseño Observar una problemática Determinar un objetivo de trabajo Modelar sistemas o funciones Proponer recursos o herramientas alternativas de solución