Las vocales no silábicas 13 sep 2017 – día 7

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Me llamo _________ Clase 6 NH La fecha es el 14 de octubre del 2011
Advertisements

DIPTONGO E HIATO.
Chicos hoy vamos a aprender qué son los diptongos y los hiatos
Fonemas vs. alófonos 30 sep día 15
Adquisición de una lengua segunda Día 34, 15 abr 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
El bilingüismo en los EEUU 2 Día 15, 20 feb 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
El bilingüismo en los EEUU 3 Día 16, 22 feb 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
La fonética 2 Día 4, 3 septiembre 2014
Las vocales no silábicas 1 13 oct día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Diptongos, hiatos y triptongos
Las sílabas del español 1 19 sep día 11 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La perceptibilidad de los fonos 15 sep 2014 – día 9
Fundamentos de la educación bilingüe Día 37, 22 abr 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
La perceptibilidad de los fonos 2 17 sep día 10 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Dos vocales juntas en una sílaba
Las maneras de articulación Día 6, 8 septiembre 2014 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales silábicas 3 oct día 17 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Convergencia de vocales 15 oct día 21 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales silábicas 2 06 oct día 18 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
P11 Escribe un ensayo breve sobre uno de los temas siguientes, según lo que hemos aprendido en clase: 1.La educación bilingüe no funciona. 2.La educación.
Las sílabas del español 3 24 sep día 13 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
El bilingüismo en España 2 Día 7, 30 enero 2013
¿QUÉ SON LOS DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS?
Más sobre el silabeo 2 sep 2015 – día 5
El silabeo 2, teoría 4 sep 2015 – día 6
La fonética 5 oct 2015 – día 17 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Los órganos del aparato fonador 14 oct 2015 – día 21
Las vocales silábicas 2 9 oct 2015 – día 19 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales no silábicas 12 oct 2015 – día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Interrogación y exclamación Oraciones condicionales Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University ¿Qué día es hoy?
Diptongos, triptongos e hiatos
Verbos pronominales Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Conjunciones y conectores Pronombres y cláusulas relativas Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Pronombres y cláusulas relativas 2 Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Las oraciones existenciales Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Formas continuas Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Debilitamiento y adquisición incompleta de la L1, 3 Día 31, 4 abr 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
El silabeo 2 9 sep 2016 – día 5 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
¿Cómo se produce y se mide la voz humana? 02 set 2016 – día 3 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Repaso de modales Negación Día 27, 16 mar 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
La descripción de las consonantes 1 15 sep 2017 – día 8
Las vocales silábicas 2 11 sep 2017 – día 6
Problemas de ortografía ¿Cómo se produce y se mide la voz humana
¿Qué es la dialectología? 20 ENERO DÍA 2
El español de la Colombia andina 2 16 mar 2017 – Día 25
La frase prosódica 2 16 oct 2017 – día 20
La frase entonativa 2 23 oct 2017 – día 23
El español andino de los otros países andinos 24 mar 2017 – Día 28
El silabeo 3 29 sep 2017 – día 14 Fonética y fonología españolas
Las vocales no silábicas 13 sep 2017 – día 7
El silabeo 2 27 sep 2017 – día 13 Fonética y fonología españolas
El silabeo 1 25 sep 2017 – día 12 Fonética y fonología españolas
Las semiconsonantes 22 sep 2017 – día 11
La frase prosódica 3 18 oct 2017 – día 21
El español de México 1 06 mar 2017 – Día 20
El silabeo 5 La acentuación 1 04 oct 2017 – día 16
El silabeo 4 02 oct 2017 – día 15 Fonética y fonología españolas
HIATOS Y DIPTONGOS.
El bilingüismo en España 2 Día 7, 2 feb 2018
El bilingüismo en Hispanoamérica Día 9, 7 feb 2018
La descripción de las consonantes 2 18 sep 2017 – día 9
El bilingüismo en Hispanoamérica 4 Día 13, 19 feb 2018
El bilingüismo en los EEUU 2 Día 15, 23 feb 2018
4. Didáctica del plano fónico
El español de Colombia 2 13 mar 2015 – Día 25
Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University
Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University
El bilingüismo en España 3 Día 8, 5 feb 2018
Imperativo, infinitivo, participio, gerundio 3 Día 24, 16 mar 2018
Gramática española avanzada SPAN 4351 Harry Howard Tulane University
Transcripción de la presentación:

Las vocales no silábicas 13 sep 2017 – día 7 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University

Organización del curso http://www.tulane.edu/~h0Ward/FonFonEsp/ 13-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Estadística de las pruebas tot MIN 3.0 AVG 8.9 MAX 10.0 13-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Repaso 13-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Tabla de monoptongos españoles Anterior Central Posterior Alta i u Media e e̞ o o̞ Baja a Estirada Neutra Redondeada 13-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

No hay reducción de vocales a [ə] habilidad sensibilidad responsable óptimo definitivo masivo disciplinario oportunidad corrupto irracional oscuridad hospital participación autorización puritanismo automática provisional anécdota recurrente operativo Repetir tabla p. 160 y Prac. 3, p. 164 (not 13-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Vocales orales ~ nasales fonética [NVN] mato meta moto nuca mesa mudo mora riña manto menta monto nunca mensa mundo moña niña [mãnto] [mẽnta] [mõnto] [nũnka] [mẽnsa] [mũndo] [mõña] [nĩña] Repetir cuadro p. 161. 13-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Identificar las vocales nasalizadas Había una vez hace mucho tiempo, allá en el norte, a la mitad del invierno, cuando los copos de nieve caen como plumas desde el cielo, una reina que gustaba de coser sentada junto a una ventana que tenía los marcos hechos de ébano negro. Y mientras cosía y miraba hacia afuera el caer de la nieve, se punzó uno de sus dedos, y tres gotas de sangre cayeron sobre algunos copos de nieve que habían entrado por la ventana. Y vio aquella sangre preciosa sobre la blanca nieve, y pensó: "¡Oh!, ¡Si yo llegara a tener una niña que tuviera el blanco de la nieve, el rojo de la sangre, y el negro del ébano del marco de esta ventana!" Pronto tuvo la dicha de tener una linda niña, que era tan blanca como la nieve, sus mejillas rojas como la sangre, y su cabello tan negro como el ébano. Por lo tanto la llamó Blanca-Nieves. Pero poco después de nacer la niña, la reina murió. http://www.cuentosdegrimm.com/006-blancanievesysieteenanos.htm http://www.loyalbooks.com/book/Cuentos-de-Hadas 13-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Las vocales No silábicas Piñeros §12 Las vocales No silábicas 13-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Secuencias de vocales ortografía fonética tipo de vocal que, alcohol leal, peor río, grúa pauta, serie vía ~ vial buey [ke, alkool] [leal, peor] [rio, grua] [pau̯ta, seri̯e] [bia ~ bi̯al] [bu̯ei̯] monoptongo diptongo ambos + hiato triptongo 13-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

La formación de diptongos Hay dos vocales adyacentes; una es alta (para crear mejor contraste de sonancia); la alta no tiene acento (que también crea contraste). 13-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Identificar los hiatos y los diptongos vehículo furia vacío continuo continúo continuó viento bohío Grecia bahía H [be.'i.ku.lo] D ['fu.ɾi̯a] H [ba.'si.o] D [kon.'ti.nu̯o] H [kon.ti.'nu.o] D [kon.ti.'nu̯o] D ['bi̯en.to] H [bo.'i.o] D ['gɾe.si̯a] H [ba.'i.a] Práctica 2, p. 179 13-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Identificar los hiatos y los diptongos, cont. hacia hacía ruego cauto rehúso rehusó cuida viuda premio mío D ['a.si̯a] H [a.'si.a] D ['ru̯e.go] D ['kau̯.to] H [re.'u.so] H [re.u.'so] D ['ku̯i.d̪a] D ['bi̯u.d̪a] D ['pre.mi̯o] H ['mi.o] Práctica 2, p. 179 13-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Identificar los diptongos Había una vez hace mucho tiempo, allá en el norte, a la mitad del invierno, cuando los copos de nieve caen como plumas desde el cielo, una reina que gustaba de coser sentada junto a una ventana que tenía los marcos hechos de ébano negro. Y mientras cosía y miraba hacia afuera el caer de la nieve, se punzó uno de sus dedos, y tres gotas de sangre cayeron sobre algunos copos de nieve que habían entrado por la ventana. Y vio aquella sangre preciosa sobre la blanca nieve, y pensó: "¡Oh!, ¡Si yo llegara a tener una niña que tuviera el blanco de la nieve, el rojo de la sangre, y el negro del ébano del marco de esta ventana!" Pronto tuvo la dicha de tener una linda niña, que era tan blanca como la nieve, sus mejillas rojas como la sangre, y su cabello tan negro como el ébano. Por lo tanto la llamó Blanca-Nieves. Pero poco después de nacer la niña, la reina murió. http://www.cuentosdegrimm.com/006-blancanievesysieteenanos.htm http://www.loyalbooks.com/book/Cuentos-de-Hadas 13-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Práctica de diptongos con [i̯] crecientes [i̯V] decrecientes [Vi̯] diario Asia cambio lirio viene siete viuda triunfo fraile vaina soy hoy seis ley muy ¡huy! Ejemplos cuadro p. 169 13-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Diptongos con [i̯] [i̯] [u] [i̯] [u] [e] [o] [e] [o] [a] [a] crecientes [V̯V] decrecientes [VV̯] 13-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Práctica de diptongos con [u̯] crecientes [u̯V] decrecientes [Vu̯] guapo Juan cuota mutuo fuera duele fuiste ruido pausa sauna Port Bou lo usé euro deuda *iu̯ (i̯u) Ejemplos cuadro p. 170 Ejemplos cuadro p. 171 13-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Diptongos con [u̯] [i] [u̯] [i] [u̯] [e] [o] [e] [o] [a] [a] crecientes [V̯V] decrecientes [VV̯] 13-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

¿son crecientes o decrecientes? Práctica 3, p. 180 13-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Práctica de triptongos [V̯aV̯] [V̯eV̯] iniciáis cambiáis apreciáis Uruguay Paraguay evaluáis asociéis odiéis buey graduéis atenuéis Ejemplos cuadro p. 172 13-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Práctica Práctica 4, p. 181 13-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Triptongos [V̯aV̯] [V̯eV̯] [i̯] [u̯] [i̯] [u̯] [e] [o] [e] [o] [a] [a] 13-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University El próximo día las consonantes 13-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University