ESTUDIOS DEL SUELO. Investigación del suelo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Daniel Ulises Nava Cárdenas Procedimientos Constructivos
Advertisements

Mecanismos!.  En este caso, el tipo de movimiento que tiene el elemento de entrada del mecanismo (elemento motriz) coincide con el tipo de movimiento.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL División de Administración Ingeniería en Negocios Profesor: Ricardo Yebra Romero MERCADOTECNIA Alumno: I. Sharazan.
YENNY ADRIANA CARREÑO YENNY ADRIANA CARREÑO OBRAS CIVILES FESAD YOPAL OBRAS CIVILES FESAD YOPAL CALIDAD DEL SUELO PARA UNA CIMENTACION.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS SOCIALES Narcisa Rezavala Zambrano. Jhesenia Sacoto Loor Tema: El uso de grupos focales para el levantamiento de.
Cimentaciones Profundas. Definición. Son aquellos elementos que transmiten la carga de una estructura hacia capas o estratos profundos del subsuelo, evitando.
Capítulo 3 Descripción Ingenieril y clasificación geotécnica de suelos y rocas.
RESTAURACIÓN Y ABANDONO DE UN CAMPO PETROLERO Miguel Ibarra Camilo Tordecilla.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
EDIFICIOS DE CHANCADO PRIMARIO
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESCANER 3D PARA EL MODELAMIENTO DE OBJETOS EN TRES DIMENSIONES AUTOR: VILLAMAR FLORES, XAVIER ALEJANDRO DIRECTOR:
Evaluación de Riego por Superficie
CIMENTACIONES PROFUNDAS
Conferencia #12: Resistencia de cálculo para la subrasante
MUROS DE BLOQUES.
APOYOS ELASTOMÉRICOS PARA PUENTES DE CARRETERAS Curso Proyecto
¡Ven y pon a prueba tus conocimientos!
PUENTES Y ALCANTARILLAS
Herramientas para la Modelación.
JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO
LOSAS O PLATEA DE CIMENTACION LA UTILIZACION DE PLATEA DE CIMENTACION RESULTA APROPIADA EN EDIFICIOS UBICADOS PRINCIPALMENTE EN TERRENOS DE BAJA CAPACIDAD.
Grado de ingeniería mecánica Trabajo fin de grado
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA AUTOR: Miguel Rueda Cuerda DIRIGIDO POR:
FALLAMIENTO PLANO CURSO: GEOTECNIA MINERA DEPTO DE INGENIERIA DE MINAS
ESTABILIDAD DE TALUDES
Introducción al Muestreo Msc Edwin Giron Amaya
EJERCICIO PRÁCTICO FINAL
Los sistemas de información
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Mediciones Electrónicas
Elaboración del formulario
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
Deslizamientos en Suelo
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
Deslizamientos en Suelo
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
Técnica de muestreo de suelos.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
La encuesta Español 3.
Objetivo: Efectuar un anteproyecto de un frente de atraque con un tablestacado metálico con anclajes. Obtener dimensiones, efectuar planos y cómputo y.
RENE LAGOS Y ASOC. INGENIEROS CIVILES
ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA
BACHILLER: DORA CAROLINA RIVAS MARCANO DISEÑO DE FUNDACIONES PARA LA CALDERA 720-B-8, UBICADA EN LA UNIDAD 700 SERVICIOS INDUSTRIALES CASO: PLANTA PRODUCTORA.
Presión lateral de suelos Es importante conocer la presión lateral que un suelo ejerce sobre una muralla (p.e. muro de contención). En los modelos simplificados.
SISTEMA DIGITAL Es una combinación de dispositivos diseñados para manipular cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital,
T r i b o l o g í a Prof. Migliver montezuma Enero 2010.
Magnetic Autonomous Engine
La Gestión y el Control de Procesos
CONTENIDO Teoría del muestreo ¿Cómo seleccionar una muestra?
Fuentes y tipos de energía y su transformación.
TERMINACIÓN MÚLTIPLE COMPLEJA
Objetivos de alta precisión. Consideraciones especiales
Se denomina fundaciones y/o cimentación al conjunto de elementos estructurales cuya misión es transmitir en forma repartida las cargas del edificio al.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ CONSTRUCCIONES CIVILES I BRIGITTE BARRERA.
MURO DE CONTENCION PARA PUENTES. EJERCICIO DE APLICACIÓN Diseñar un muro de contención de concreto armado en voladizo de 6 m de altura, para contener.
CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO -Rio seco “Gregorio Albarracín Lanchipa”- Autor : Eleo Cartagena Mamani Ronal Vasquez Aquise.
Muros de Suelo Reforzado Sistema de envoltura SIERRA.
Objetivo: Efectuar un anteproyecto de un frente de atraque con un tablestacado metálico con anclajes. Obtener dimensiones, efectuar planos y cómputo y.
OBJETIVOS Definir el “índice de seguridad hospitalaria” y sus alcances. Describir los pasos para el cálculo del índice de seguridad hospitalario utilizando.
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
Muestreo y Estimación de Parámetros
Resistencia de Macizos Rocosos
Estudio de los modos de falla de estanques de acero mediante análisis elementos finitos Sebastián Matías Ruiz Osorio Profesor guía Juan Felipe Beltrán.
HORIZONTES DEL SUELO.
1. Determinación del número de pernos (Nb) y/o verificar la resistencia de los mismos 2. Disposición de los pernos en la conexión 3. Verificación del diseño.
 Para realizar un proyecto ya sea una pavimentación u otro tipo de proyecto es necesario conocer las propiedades físico mecánicas de los suelos, para.
HORMIGÓN ARMADO TENSORES DE HORMIGÓN ARMADO INTEGRANTES: Christian Jiménez Xavier vizhco.
Fiabilidad, confidencialidad, integridad y disponibilidad.
Muros en voladizo Mecánica de Suelos II AUTORES:SEBASTIÁN PINOS. PATRICIO PALACIOS. CICLO 2014A QUITO - ECUADOR.
ESTADISTICA ORDENAR INFORMACION
Transcripción de la presentación:

ESTUDIOS DEL SUELO. Investigación del suelo. Número y posición de las calas. Características del suelo.

Investigación del suelo. El objetivo de la investigación del suelo es obtener la profundidad de los diferentes estratos y conseguir muestras de cada uno de ellos. Las calicatas son excavaciones practicadas en los lugares donde se va a construir la cimentación. Las calas permiten alcanzar estratos profundos.

Investigación del suelo. Las muestras obtenidas en los distintos niveles permiten conocer las características de los suelos que componen los estratos. Es necesario que la información obtenida del suelo sea suficiente para elaborar el proyecto con el número mínimo de calas.

Calas. Propiedades. La profundidad que deben alcanzar las calas es de 1,5 a 2 veces el ancho de la estructura (ancho del puente). llevar hacia una profundidad en que las presiones transmitidas al suelo sean del orden del 5 al 10% de las presiones aplicadas por la cimentación.

Calas. Propiedades. Puentes estrechos: situando las calas en el eje de la vía coincidiendo éstas con los ejes de pilas y estribos. Puentes anchos: situando las calas alternadas, de modo coincidan con los ejes de pilas y estribos. A juicio del proyectista se puede aumentar el número de calas.

Calas. Propiedades. Es conveniente que al menos en una de las calas, sobre todo las ubicadas en las pilas cercanas al cauce, se alcance el lecho rocoso, aun cuando la profundidad sobrepase las dos veces del ancho de la estructura.

Características del suelo. Como resultado de los ensayos de mecánica de suelos se obtienen características del suelo tales como: Peso especifico Diámetro de las partículas Capacidad portante Limites de consistencia Asentamiento del estrato

DISEÑO GEOTÉCNICO DEL CIMIENTO PRINCIPALES CARGAS RECIBIDAS POR LOS CIMIENTOS DE LOS PUENTES

ESTUDIO DE LA POTENCIA ACTIVA

CHEQUEOS DEL DISEÑO GEOTÉCNICO ESTABILIDAD AL FALLO DE LA BASE ( BRINCH-HANSEN) ESTABILIDAD AL VUELCO ESTABILIDAD AL DESLIZAMIENTO CRITERIO ECONÓMICO

MEDIDAS ANTE EL FALLO DE ESTOS CHEQUEOS. AUMENTO DE LAS DIMENCIONES DEL PLATO l Y b. AUMENTO DE LA PROFUNDIDAD d DEL CIMIENTO.

DISEÑO CON EL USO DE PILOTES CAUSAS MAS COMUNES DE SU EMPLEO: ALTA PROFUNDIDAD DEL ESTRATO RESISTENTE. ALTAS CARGAS AXIALES PROVENIENTES DE LA SOLERA.

FORMA DE TRABAJO DE LOS PILOTES LOS PILOTES TRABAJAN BAJO CARGAS AXIALES DISPANDO LA MISMA POR FRICCIÓN LATERAL Y EN LA PUNTA. EN CASO DE PASAR POR MAS DE UN ESTRATO SE CALCULAN DIFERENTES FUERZAS DE FRICCION (POR ESTRATO)

CONDICIÓN A CHEQUEAR EN EL CHEQUEO SE VERIFICA QUE EL Npi ( CAPACIDAD DE CARGA DE UN PILOTE) SEA MENOR QUE LA CARGA AXIAL ACTUANTE SOBRE EL MISMO