OBJETIVOS específicos de aprendizaje :

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TOXICOLOGIA INGENIERIA AMBIENTAL 2006.
Advertisements

ACTIVIDAD FÍSICA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA JÓVENES
UNIDAD V. ACCIONES DE SALUD PUBLICA SOBRE EL MEDIO
Capítulo 2.3 Impactos medioambientales y riesgos para la salud
Corporación de Desarrollo Agrícola del Monte PINDECO
EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN EN ESTUDIOS DE EPIDEMIOLOGÍA OCUPACIONAL
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Fitopatología Director: Camilo Forero Vargas Ingeniero Agrónomo Magíster.
Evaluar el nivel de contaminación de alimentos en Bogotá relacionándolo con las implicaciones sociales en las políticas de seguridad alimentaria Determinación.
Toxicología Forense GRUPO /4 TEMA: TOXICOLOGIA FORENSE
BIOTECNOLOGIA Lupita Zazueta Gálvez. QUE ES BIOTECNOLOGIA?  Tiene sus fundamentos en la tecnología que estudia y aprovecha mecanismos e interacciones.
Nombres: Macarena Inostroza Paulina Retamal Curso: 8ºA Asignatura: Ciencias naturales Profesora: Miriam Benavente.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
Toxicología Alimentaria
ECACEN Fundamentos de administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
MEDICIONES AMBIENTALES SALUD OCUPACINAL IV SEMESTRE.
TOXICOLOGIA INDUSTRIAL Issac Francisco Campos López.
CONCIDERACIONES RELATIVAS ALA SALUD Y LA SEGURIDAD Muchas sustancia químicas en las que se encuentran los refrigerantes pueden ser peligrosas si se utilizan.
NO SI NOTIFICACIÓN POR POSIBLE INTOXICACION POR PLAGUICIDAS EN SU LUGAR DE TRABAJOS ESTUVO EXPUESTO O TRABAJA CON ALGUN PRODUCTO QUÍMICO SI PRESENCIA.
Bloque 2: Sistemas de Gestión de Calidad Utilizados en la Industria de Alimentos Diplomado de profundización en Inocuidad Alimentaria Año 2016.
Arsénico: un contaminante peligroso y muy presente
Generalidades sobre Aditivos Alimentarios
Contaminantes Químicos
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Contaminación del agua
Extensión y aceites esenciales como métodos de conservación
Biotoxinas Marinas Generalidades: El fitoplancton marino se ve frecuentemente afectado por las presencias de algas microscópicas que sirven de alimento.
Riesgos y Control Informático
Principios generales de higiene de los alimentos según el CODEX
¿QUES UN PROYECTO DE INVERSIÓN?
escuela de administración estadistica ii
MATERIALES PELIGROSOS
LA EDUCACION VIRTUAL La educación se definía como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción.
INVESTIGACIÓN CRIMINAL
Docente: Ing. Diego Cumbicos Machala 2017 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “EL ORO” Ciencia y Tecnología para el Progreso CICLO V Gestión de la Calidad.
Toxinas marinas.
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL CONALEP TECAMAC 238 La historia de la microbiología industrial, es impresionante como los seres humanos en el mundo microscópico.
Practica de Probit Logit-CL50
¿Quién debe asistir? RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Desarrollo de Software (SIG) Estudiante: Alejandro Milan Villarroel Hidalgo.
Farmacología. “Que el alimento sea tu medicamento y el medicamento tu alimento”
Transporte CAPÍTULO 2 Mod. 8 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “17 DE JULIO” DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA INTEGRANTES: RUEDA GABRIELA GÓMEZ KATHERINE BENAVIDES SANTIAGO.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
Objetivos basicos del control interno.
agentes quimicos
Historia Natural de la enfermedad.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Se entiende por proyecto de integración de saberes “al eje de producción de aprendizajes, que expresa los avances y logros educativos de los estudiantes.
PLANIFICACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN EN COMUNICACIÓN SOCIAL EN NUTRICIÓN
TEMA 2 ECOTOXICOLOGÍA. PROCESOS TÓXICOS EQUILIBRIO PARÁMETROS Medio Ambiente Ecotoxicología Toxicología ambiental Ecosistema Polución CONTAMINANTES procedencia.
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
>> Prada Chapoñan Rony Edinson Tema 01 Curso: Historia y Sistemas Psicológicos.
Departamento técnico, Pacific Fruits International S.A.S SISTEMA HACCP: Sus iniciales en español se traducen: "Análisis de Peligros y Puntos de.
MARCO TEORICO.
Sistemas de ciencias pedagógicas pedagógicas. Pedagogía como ciencia Según Raisa Rudenko Estudias las leyes Técnicas de las ciencias pedagógicas Estudia.
MI FUTURO PROFESIONAL Y LABORAL BREVE PRESENTACIÓN DE LOS MATERIALES
FARMACOVIGILANCIA. Iniciemos con un poco de historia  El objetivo de la terapia farmacológica es producir la curación sin perjudicar al enfermo, es decir,
TEORÍA DE LA ELECIÓN PÚBLICA Teoría positiva del comportamiento del Sector Público. Establece la hipótesis que este agente cuenta con fines determinados.
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS 5° Y 6°
TOXICOLOGÍA ALIMENTARIA
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN ALIMENTOS MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA BIOQUÍMICA TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS T ECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.
Elaboración de un diseño curricular
Contenido.
DISTRIBUCION.
Título del Trabajo de Fin de Grado
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

OBJETIVOS específicos de aprendizaje : 1.-Al finalizar el curso, el estudiante deberá conocer los compuestos tóxicos tanto naturales como aditivos y contaminantes que puedan estar presentes en los distintos alimentos y supongan un riesgo potencial para la salud humana. 2.-Al finalizar el curso, el estudiante deberá conocer las dosis potencialmente tóxicas, y los mecanismos de toxicidad tanto aguda como crónica, sintomatología y modos de eliminación o neutralización de los compuestos tóxicos que puedan estar en los alimentos.

RESUMEN DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS, TEÓRICOS: 1.-Breve historia y fundamentos de la toxicología alimentaria. 2.-Toxicidad aguda y toxicidad crónica. 3.-Concepto de dosis tóxica y dosis letal. Mecanismos de liberación, absorción, distribución, acción y eliminación de los compuestos tóxicos presentes en alimentos. Posibilidades de neutralización. 4.-Tóxicos naturales presentes en alimentos. Métodos de análisis. 5.-Toxicidad potencial de los aditivos alimentarios. Métodos de análisis. 6.-Compuestos tóxicos producidos durante el procesado de los alimentos. Métodos de análisis. 7.-Compuestos tóxicos presentes en productos naturales no alimenticios. Métodos de análisis. 8.-Toxinas producidas por agentes patógenos de alimentos. Métodos de análisis. 9.-Polucionantes en alimentos. Métodos de análisis.