Tecnologías de la información y la comunicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS EXPERIMENTALES EN SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Profesora: Mª Dolores López Carrillo.
Advertisements

Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD CEFOUNES.
Federación de Estudiantes Universidad Estatal a Distancia Medios Virtuales : Calderón Ponce José Daniel.
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE CENTRO: PORTOVIEJO.
Modulo Enseñar y Aprender con TIC.  Se logro una mayor apropiación por parte de los alumnos de los temas dados; una mayor integración de los mismos no.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
DR. JESÚS ESCALANTE MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
El alumno de Educación Infantil. Se encuentra en un momento de gran evolución neurológica que va desde los 0 a los 7 años y que se caracteriza por: Una.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Desarrollo de un Laboratorio remoto-virtual para la enseñanza de cursos de Ingeniería Ing. Angelo Velarde Profesor Auxiliar Ingeniería de las Telecomunicaciones.
Diseño, implementación y aplicación de un proceso para evaluación diagnóstica en las asignaturas contables en la Universidad Tecnológica de León.
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Magister René Ramírez Fernández
Modelo pedagógico Escuela Técnica ORT
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
APRENDIZAJE SÓLO OCURRE, SE ALMACENA Y GESTIONA DENTRO DE LA PERSONA
Qué modelo de aprendizaje es el más adecuado para implementar la nueva reforma de su sistema de enseñanza?
Competencias Digitales
Del constructivismo al conectivismo
Consuelo Belloch – Octubre 2012
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
EL CONECTIVISMO.
Aprender y enseñar en colaboración
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
Capacidades mentales potencian Herramientas Buscar problema Solución
EL CONECTIVISMO.
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
LIAEG Miguel Angel Peña Ruelas
Taller de Practica Profesional Supervisada I
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y LAS TIC TAC
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
OBJETIVO General Diseñar e implementar una página web exclusivamente de matemáticas, para la enseñanza y aprendizaje de los niños de educación básica,
Rigoberto Vieyra Molina
Tendencias contemporáneas en educación
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
ESQUEMA ESTRATEGICO DE HDT
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
AÑO ESCOLAR: ___________
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA: CONCEPTUALIZACION, LINEAS DE INVESTIGACION.
TALLER DE PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FORMAL 1 (35020) -
Diseño en PowerPoint de una guía didáctica James Morin St. Onge
Diseño y elaboración de recursos tecnológicos mediados por las TICS
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Del constructivismo al conectivismo
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
Nombre del facilitador:
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Del constructivismo al conectivismo
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
Facilitador: José Guilbauth Preparado por: Miladys González Johat Levy Rudian González
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
DE LA TIZA AL TECLADO. NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES
Módulo: Enseñar y Aprender con TIC El desafío de integrar actividades, proyectos y tareas con TIC.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Las TIC en la educación. Las TIC son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información y comunicación más eficiente, las.
Transcripción de la presentación:

Tecnologías de la información y la comunicación En la educación universitaria

Teorías del aprendizaje Siemens 2004 Cognitivismo Conductismo Constructivismo Basada en la teoría del caos, redes, complejidad y auto organización. Está enfocado en conectar conjuntos de información especializada, las conexiones que nos permiten aprender más tienen mayor importancia que nuestro estado actual de conocimiento. La habilidad de realizar distinciones entre la información importante y no importante resulta vital Conectivismo Sin TIC Uso de las TIC http://www.humanasvirtual.edu.ar/wp-content/uploads/2013/12/Siemens2004-Conectivismo.pdf

Fase activa: materiales digitalizados, plataformas, aplicaciones web… Aprendizaje Ubicuo La educación yo no se limita netamente a la institución, se da en diferentes lugares Burbules 2009 Aulas porosas Lion 2012 Aulas sin muros, donde se pueda mirar hacia afuera, y crear un espacio con la tecnología. El docente utiliza TIC en diferentes etapas del desarrollo de un contenido – Gaerlls 2000 Fase pre activa: de preparación, de búsqueda de información, diseño de materiales, actividades… Fase activa: materiales digitalizados, plataformas, aplicaciones web… Fase post activa: recepción de trabajos, envió de comentarios y correcciones, atención de consultas virtuales…

Modelo TPACK Es un modelo que identifica los tipos de conocimiento Desarrollado 2006 - 2009 por los profesores Mishra y Koehler, de la Universidad Estatal de Michigan. Es un modelo que identifica los tipos de conocimiento que un docente necesita dominar para integrar las TIC de una forma eficaz http://canaltic.com/blog/?p=1677 https://inforeducacion.wordpress.com/modelo-tpack/

http://www.digitaula.com/wp-content/uploads/2012/06/Planificaci%C3%B3n-de-actividades-con-TIC-e1339762025481.jpg

Cuál es la finalidad del Taller Elaborar material didáctico utilizando TIC Elaborar material instructivo Como lo voy a distribuir Diseño de actividades: qué harán los alumnos: qué aplicaciones utilizarán, cómo trabajarán, cuáles son los criterios de evaluación, cómo voy a evaluar la actividad (diseño de rúbrica) De que manera voy a realizar la devolución En todas las instancias utilizamos TIC