A.- CONFIGURACION DEL CAMPO PERCEPTIVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Filosofía y Psicología Percepción
Advertisements

Proceso de percepción y Pensamiento visual
UNAM COLEGIO DE Y HUMANIDADES PLANTEL
UNAM COLEGIO DE Y HUMANIDADES PLANTEL
La Psicología de la Gestalt en Alemania y estados unidos
PSICOLOGÍA GESTALT Por: Drako.
SENSOPERCEPCIÓN Temas Aproximación a la igualación al prototipo
EXTERORECEPTORES (vista, oído, tacto, gusto, olfato)
CONCEPCIONES Y MODELOS DE APRENDIZAJE ( GESTALTISMO)
Percepción Unidad 4.
Terapia y Comunicación, interacción con la FORMA
GESTALT.
La GESTALT Sicología de la Forma
Escuela Gestalt..
Psicología de la Gestalt
Escuela de Comunicación Comunicación Gráfica
Organización Perceptual
Fundamentos del dibujo
O de la forma Paula Villaescusa, Sandra López y Enrique Serrano
PROCESOS COGNITIVOS SENSACIÓN PERCEPCIÓN IMAGINACIÓN PENSAMIENTO
Psicología Gestalt La psicología de la gestalt se originó en Frankfurt (Alemania), con el artículo de Max Wertheimer sobre movimiento aparente – que se.
Psicología y Terapia Gestalt
GESTALT.
Percepción Fase cognitiva del proceso Senso- perceptivo mediante la cual tomamos conciencia de los hechos y las cosas. Nos representamos e interpretamos.
LA PERCEPCIÓN. “Aprehensión de la realidad a través de los sentidos (...) un proceso en el que las cosas se hacen manifiestas como tales en un acto de.
Migdali Hernandez Rivera.  Estudia la conducta, el proceso mental del individuo, los fenómenos y procesos psíquicos y el comportamiento del ser humano.
INFORME ORAL UNIDAD 6 PSICOLOGÍA FRANCES M. VELÁZQUEZ.
PRINCIPIOS DE LA GESTALT Principio de Pregnancia: afirma la tendencia de la experiencia perceptiva a adoptar las formas más simples posibles. Principio.
LA PERCEPCIÓN. “Aprehensión de la realidad a través de los sentidos (...) un proceso en el que las cosas se hacen manifiestas como tales en un acto de.
Psicología I UNLP Prof. Julieta Malagrina
PERCEPCIÓN LAS LEYES DE LA GESTALT.
Psicología I . UNLP Prof. Mg. Julieta Malagrina
Preparado por: Yuli Domínguez Portal Educa Panamá
PSICOLOGIA DE LA GESTALT
Sensación Es una abstracción, explica de qué modo se opera en el sujeto la captación de los estímulos. Órganos receptores Órganos de transmisión Órganos.
PERCEPCION DE LA IMAGEN
La Percepción La realidad El color Otro modo de percibir el espacio
ESCUELA COGNITIVO CONDUCTUAL
¿Qué opinión le merece?.
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
Nombre: Ricardo Contreras Salinas
Tema 2: De la perfección a la construcción de la realidad
TEMA 4. LA SENSACIÓN Y LA PERCEPCIÓN
PRESENTAN UNA SIMBOLOGÍA, PUEDEN SER FRÍOS , CÁLIDOS…
Leyes visuales perceptivas
Percepción.
Tema 1: -Percibir, mirar, ver -Poder contar, no tener miedo
1º BACHILLERATO DE ARTES DIBUJO ARTÍSTICO I
CAPACIDAD DE DETECCION Y CORRECCION DE ERRORES
SINTAXIS Y ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
Introducción al Diseño LA PERCEPCIÓN HUMANA. Objetivos  Describir el proceso de percepción de las personas.  Identificar las etapas del proceso de percepción.
Percepción.
A.- CONFIGURACION DEL CAMPO PERCEPTIVO.
Filosofía y Psicología Percepción
Psicología I . UNLP Prof. Mg. Julieta Malagrina
Percepción.
LEYES DE LA PERCEPCIÓN FIGURA Y FONDO.
Introducción a la escuela de la Gestalt
Percepción.
Lenguaje y Comunicación Sección 1 y 2
E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO.
Introducción a la escuela de la Gestalt
CAPACIDAD DE DETECCION Y CORRECCION DE ERRORES
Leyes de la percepción La escuela de la psicología de Gestalt desarrollo y formulo una serie de las leyes por la que se rige la percepción especialmente.
INTRODUCION AL CONTROL INTERNO. Información del modulo Unidad 1 El sistema de control interno Unidad 2 Control Interno y normas ISO 9000 Evaluaciones.
EPISTEMOLOGÍA.
Psicología de la Gestalt
Psicología I . UNLP Prof. Mg. Julieta Malagrina
LEYES DE LA PERCEPCIÓN GESTALT CURSO : DESARROLLO COGNITIVO DOCENTE: MG. MARIN ESCALANTE ANA SALINOVA ALUMNA : MARINA PRADO SOTO.
Estructuralismo Funcionalismo Conductismo Psicología de la gestalt El Psicoanálisis ENFOQUES.
Transcripción de la presentación:

A.- CONFIGURACION DEL CAMPO PERCEPTIVO. COMO PERCIBIMOS A.- CONFIGURACION DEL CAMPO PERCEPTIVO. PROF. HERY ABALOS ESPEJO

TEORIA DE LA GESTALT La Psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels. No tiene una traducción única, aunque se lo entiende generalmente como forma. Sin embargo, también podría traducirse como figura, configuración e, incluso, estructura o creación.

La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). En nuestra experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario por sobre los elementos que la conforman, y la suma de estos últimos por sí solos no podría llevarnos, por tanto, a la comprensión del funcionamiento mental. Este planteamiento se ilustra con el axioma el todo es más que la suma de las partes, con el cual se ha identificado con mayor frecuencia a esta escuela psicológica.

Es por ello que podemos terminar de formar en nuestras mentes las figuras que aún no estamos viendo de manera completa. Imaginemos que con solo ver una parte de una pelota, nuestra experiencia previa nos hace saber que es redonda aunque no la estemos viendo. Podemos afirmar, como dice Bruno Munari: “Cada uno ve lo que sabe”.

Ley de Cierre: Nuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura. Ley de Semejanza: Nuestra mente agrupa los elementos similares en una entidad. La semejanza depende de la forma, el tamaño, el color y el brillo de los elementos. Ley de Proximidad: El agrupamiento parcial o secuencial de elementos por nuestra mente. Ley de Simetría: Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia. Ley de Continuidad: La mente continúa un patrón, aun después de que el mismo desaparezca. Ley de Movimiento Común: En igualdad de circunstancias, tendemos a percibir como grupo o conjunto aquellos elementos que se mueven conjuntamente o se mueven del mismo modo, o que se mueven reposadamente respecto a otros.

A - Ley de Cierre B - Ley de Semejanza C - Ley de Proximidad D - Ley de Simetría E - Ley de Continuidad F - Ley de Movimiento Común