RECOMENDACIONES PARA EL PROCESO DE APRENDIZAJE Curso: Abastecimiento de agua y alcantarillado - Docente: Ing. Orlando Aguilar Aliaga 11/10/2017 Facultad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Somos una Empresa Pública que trabajamos con el agua, elemento fundamental para la salud, el bienestar y desarrollo del pueblo hondureño, siendo proveedores.
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Uvita – OSA, Puntarenas Modelo de Gestión Comunitaria de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en Costa Rica (ASADAS) MSc. Yamileth Astorga Espeleta.
2º ENCUENTRO DE CIUDADES INTELIGENTES PARA LA INCLUSIÓN SANEAMIENTO: Desafíos en el marco de Ciudades Inteligentes.
La Planificación de la Infraestructura Estudios de la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Rosario, 30 Agosto 2013 Cámara Argentina de la Construcción.
Marzo UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROYECTO UMC1302 Plan de Mejoramiento para la nivelación.
La Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento Junio 2016.
RUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA. I. NOMBRE DEL PROYECTO Ampliación del Servicio del Sistema de Agua y Desagüe en los Barrios Miraflores, 5 de Febrero, Triunfadores,
“Plan de Respuesta Rapida”
"Futuro de los servicios públicos del agua en Aragón: Modelos de gestión y fiscalidad ambiental" “La actividad de fomento y prestación del servicio de.
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
VIGILANCIA SANITARIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA USO HUMANO
Disponibilidad de agua para las personas en Chile: situación actual y futura Gladys Santis Oficina Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente
INSTALACION Y ADMINISTRACION DE ALBERGUES TEMPORALES.
Lugar, Dia del Mes del Año
Agua Potable y Saneamiento básico. Cuenca Hidrográfica Oferta Natural Acciones de Protección, Mitigación, Control y Vigilancia Consumo Humano, Agropecuario,
GESTIÓN DE LA DEMANDA COMO ESTRATEGIA PARA LA REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS
Tema “Taller Elaboración del Plan Operativo Anual (POA), Presupuesto Anual y cálculo de la Cuota Familiar” Programa Buena Gobernanza LOGO MUNICIPALIDAD.
INCREMENTO DE LA COBERTURA SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
Plan Nacional de Aguas Diálogo 2016/2017
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Desmotivación (3) Destinar.
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
Presentación de casos de estudio y actualización del proceso metodológico de Scorecard Piura, Perú 21 de octubre de 2016.
PARÁMETROS DE DISEÑO CORDOVA DURAND ANDREA ALEXNDRA.
Integrantes: Erika Cartagena. Nathalie Tixilima Alexander Coronel
METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE PROYECTOS
 Facultad de Ingeniería Civil GESTION DE LA CONSTRUCCION TEMA:TERCERA PRACTICA INTEGRANTES :  SANDOVAL JIMENEZ JUNIOR ALVARO  CICLO : IX Cajamarca,
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Abastecimiento de Agua
Universidad Autónoma de Nuevo León Capacidad de diseñar y conducir experimentos, así como analizar e interpretar datos. Capacidad de trabajar en equipos.
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
DECRETO 1575 DEL 2007 SISTEMA PARA LA PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO BARBOSA VIVIANA BARRIOS VIVIAN NIÑO CATHERINE OBANDO.
Presentación de la asignatura Administración de Operaciones
RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE
GESTION MUNICIPAL EDUCACION
Prestadores de Servicios y las Políticas de Higiene
Ingenieria de mantenimiento.
CRITERIOS PARA DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
PROYECCIÓN SOCIAL - VCA APELLIDOS Y NOMBRECODIGOSEMESTREESCUELA 1ATAHUAMAN CHAVEZ, Daniel Danilo VIIIING. AMBIENTAL 2BLACIDO CALSIN, Paul Josehp VIIIING.
Según la Organización Mundial de la Salud aproximadamente 2,4 mil millones de personas en todo el mundo viven en condiciones insalubres. Sus prácticas.
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS(APP) Alum.: Ruby Marleny Godoy Ramirez.
Creado el 7 de enero de 2012 mediante Decreto Supremo VIVIENDA Con la finalidad de que el Gobierno del Perú debe atender a las poblaciones más.
GESTION INTEGRAL DE SERVIDUMBRES
Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL) La Empresa.- Empresa estatal de derecho privado de la Corporación FONAFE, creada el
BUENAS PRACTICAS PECUARIAS EN PRODUCCION DE BOVINOS CARNE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN CAMPO 4.
La mediación administrativa en el ámbito local - El Conflicto en el ámbito municipal- Emili Altur Mena.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL TEMA: Secadores NOMBRE: Brayhan R. Sánchez Zurita CURSO: Sexto Semestre.
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
III.6 COSTOS A PRECIOS DE MERCADO b) Costos de operación y mantenimiento i. Costos Situación Sin Proyecto 1) Costos de recursos humanos Los costos en.
AGUA POTABLE EN SANTIAGO DE CALI. Grupo Agua Potable ZONA ATENDIDA 15 corregimientos Extensión Ha. Población Hab.
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA MUNICIPALIDADES DEL SELLO MUNICIPAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL DEL MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN.
Empresa privada de distribución de electricidad que atiende a más de 800 mil clientes en la zona sur-este de Lima, capital del Perú.
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE PROYECTO PROYECTO INTEGRANTES: ROCIO CCENTE CCORA YESENIA TORALVA DAVILA.
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
Escuelas Normales Superiores Verificación de Condiciones de Calidad.
¿QUÉ ES LA CUOTA FAMILIAR? Es el aporte de dinero mensual aprobado en asamblea general, para la adecuada administración, operación y mantenimiento del.
UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ - PUNO FACULTAD DE INGENIERIAS ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE SISTEMAS.
DIAGNOSTICO -Función descriptiva. caracterización de la realidad en la cual se quiere intervenir. -Función explicativa. Explicación las causas que determinan.
Transcripción de la presentación:

RECOMENDACIONES PARA EL PROCESO DE APRENDIZAJE Curso: Abastecimiento de agua y alcantarillado - Docente: Ing. Orlando Aguilar Aliaga 11/10/2017 Facultad de Ingeniería Saludo: Apagar teléfonos celulares: En eventos inesperados: Mantener el diálogo: CALMA

RECOMENDACIONES PREVIAS AL DISEÑO de PROYECTOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Curso: Abastecimiento de agua y alcantarillado - Docente: Ing. Orlando Aguilar Aliaga 11/10/2017 Facultad de Ingeniería

Curso: Abastecimiento de agua y alcantarillado - Docente: Ing. Orlando Aguilar Aliaga 11/10/2017 Facultad de Ingeniería

1. INSPECCIÓN DE CAMPO: Curso: Abastecimiento de agua y alcantarillado - Docente: Ing. Orlando Aguilar Aliaga 11/10/2017 Zona del proyecto: verificación de manantiales (caudales: oferta – demanda) Facultad de Ingeniería

2. CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA: Curso: Abastecimiento de agua y alcantarillado - Docente: Ing. Orlando Aguilar Aliaga 11/10/2017 Localización, accesos, clima, topografía, producción, servicios, organización, etc. Facultad de Ingeniería

3. NIVEL ORGANIZACIONAL DE LA LOCALIDAD: Curso: Abastecimiento de agua y alcantarillado - Docente: Ing. Orlando Aguilar Aliaga 11/10/2017 (Matriz de actores): JASS, Consejo Directivo, autoridades comunales, organizaciones de base, escuelas, etc. Facultad de Ingeniería

4. ANÁLISIS FÍSICO, QUÍMICO Y BACTERIOLÓGICO DEL AGUA: Curso: Abastecimiento de agua y alcantarillado - Docente: Ing. Orlando Aguilar Aliaga 11/10/2017 Resultados de los análisis físico, químico y bacteriológico de las muestras de agua obtenidas de los manantiales a considerar en el proyecto. Cumplimiento con los ECAs. Facultad de Ingeniería

5. FORMALIZACIÓN DE COMPROMISOS COMUNALES: Curso: Abastecimiento de agua y alcantarillado - Docente: Ing. Orlando Aguilar Aliaga 11/10/2017 Suscripción de actas y compromisos: disponibilidad de manantial, pases de terreno, operación y mantenimiento de la infraestructura, pago por el servicio de agua potable, aporte comunal, etc. Facultad de Ingeniería

6. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO: Curso: Abastecimiento de agua y alcantarillado - Docente: Ing. Orlando Aguilar Aliaga 11/10/2017 Recopilación de datos topográficos: ubicación de vertientes, viviendas, áreas para emplazamiento de estructuras (reservorio, CRP, etc.), probable trazo y diseño geométrico, etc. Facultad de Ingeniería

7. NIVEL DE ESTUDIO: Curso: Abastecimiento de agua y alcantarillado - Docente: Ing. Orlando Aguilar Aliaga 11/10/2017 PERFIL TÉCNICO: PREINVERSIÓN (Viabilidad del proyecto) EXPEDIENTE TÉCNICO: INVERSIÓN (Implementación del proyecto) Facultad de Ingeniería

8. TIPOLOGÍA DEL ESTUDIO: Curso: Abastecimiento de agua y alcantarillado - Docente: Ing. Orlando Aguilar Aliaga 11/10/2017 a.Instalación del servicio de agua potable (Dotar del servicio). b.Ampliación del servicio de agua potable (Déficit de oferta de infraestructura). c.Mejoramiento del servicio de agua potable (Cuellos de botella: mejorar la continuidad, calidad, etc.). d.Rehabilitación del servicio de agua potable (Renovación o reposición total de la infraestructura sin cambio de la capacidad del sistema). Facultad de Ingeniería

Integralidad de proyectos de agua y saneamiento AOM EDUSA INFRA. Imp. Amb Gest. Riesgo Curso: Abastecimiento de agua y alcantarillado - Docente: Ing. Orlando Aguilar Aliaga Facultad de Ingeniería 11/10/ INTEGRALIDAD DEL PROYECTO: Sostenibilidad del servicio e impacto en la salud

INFRAESTRUCTURA Diseño técnico del sistema. Asegurar calidad de la infraestructura para: - Continuidad del servicio. - Calidad del agua. Curso: Abastecimiento de agua y alcantarillado - Docente: Ing. Orlando Aguilar Aliaga 11/10/2017 Facultad de Ingeniería

Capacitación en AOM Desarrollar capacidades en Administración, Operación y Mantenimiento a las organizaciones encargadas de gestionar los servicios de agua y saneamiento. Curso: Abastecimiento de agua y alcantarillado - Docente: Ing. Orlando Aguilar Aliaga 11/10/2017 Facultad de Ingeniería

Educación sanitaria. Lavado de manos Disposición adecuada de excretas. Consumo de agua segura Disposición de aguas grises y residuos sólidos Curso: Abastecimiento de agua y alcantarillado - Docente: Ing. Orlando Aguilar Aliaga 11/10/2017 Facultad de Ingeniería

MUCHAS GRACIAS! « El agua es el vehículo de la naturaleza» (Leonardo da Vinci) Curso: Abastecimiento de agua y alcantarillado - Docente: Ing. Orlando Aguilar Aliaga 11/10/2017 Facultad de Ingeniería