IES BALEARES PROYECTO 2015-2019 C.E
MADRID,2014 DIEGO GONZÁLEZ D.E.P
AITOR MENA MARTÍNEZ 1ºBACHILLERATO
“Hemos aprendido a volar como los pájaros y a nadar como los peces, Bullying “Hemos aprendido a volar como los pájaros y a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos” Martín Luther King
Físico Verbal Psicológico “Opresión reiterada tanto psicológica como física , hacia una persona con menos poder , por parte de otra con un poder mayor” DIRECTO Físico Verbal Psicológico INDIRECTO Redes Sociales Exclusión
Profesor - Alumno Entre alumnos Laboral
Reciprocidad : “ No hagas lo que no quieres que te hagan”
AGRESOR Personalidad : *Temperamento agresivo *Impulsivo Falta de empatía con la victima Falta de sentimientos de culpabilidad Físico : -Son en general de sexo masculino -Tienen mayor fortaleza física Social : Integración escolar menor Menor importancia por los resultados académicos. No aceptan las normas de convivencia.
Victima Personalidad : Débil , inseguro, ansioso... Tímidos y con baja autoestima Llegan a tener una visión negativa de sí mismos. Familiar : * Pasan mucho tiempo en su casa. Excesiva protección paterna generando niños dependientes y apegados al hogar. Físicas : * Menos fuertes físicamente * No son agresivos ni violentos * Alto nivel de inseguridad y ansiedad
ESPECTADORES 8. Ignoran y aíslan. 1. Son conscientes del maltrato. 2. Lo toleran y se inhiben sistemáticamente cuando se produce. 3. Conocen a todos los sujetos que intervienen 4. Colaboran en el acoso. 5. Graban agresiones. 6. Las aprueban con su presencia. 7. Refuerzan la conducta de quien acosa. 8. Ignoran y aíslan.
LEY DEL SILENCIO : OBLIGA Agresor Victima Testigo CÓMPLICE SUFRE
TIPO DE VICTIMA Activa Provocativa VICTIMA PASIVA Es más común .Sujetos inseguros Se muestran poco Sufren calladamente el ataque del agresor Sufre violencia y luego emplea la misma contra gente de menor edad, se convierte en AGRESOR
Consecuencias del Bullying Victima Fracaso y dificultades escolares Niveles altos y continuos de ansiedad. FOBIA ESCOLAR Conformación de una personalidad insegura e insana Descenso de autoestima ,cuadros depresivos Imposibilidad de la integración social y escolar
REDES SOCIALES
Estrategias para prevenir el conflicto Compañeros que se apoyan unos a otros. Ponerse en su lugar Despertar la confianza No tener miedo a contar el problema No estar al lado del acosador sino de la victima PROTEGER LA CONFIDENCIALIDAD
LEGALIDAD LEY 5/2000 -Delito contra la integridad moral (2-3 años) -Inducción al suicidio (4-8) -Responsabilidad paterna($) -Ciberbullying (2-4 años)
NO AL SILENCIO; ayudabaleares@hotmail.com
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN Acción intencionada. Maltrato repetido, constante y continuo. ¿PROTOCOLO DE ACTUACIÓN? PROTOCOLO DE ACTUACIÓN Agresor Víctima Ayuda Tranquilidad Actuación
GRACIAS A TOD@S Aitor Mena Martínez C.E