La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BULLYING COLEGIO MIXTO INMACULADA CONCEPCION

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BULLYING COLEGIO MIXTO INMACULADA CONCEPCION"— Transcripción de la presentación:

1 BULLYING COLEGIO MIXTO INMACULADA CONCEPCION
DEPARTAMENTO DE ORIENTACION TALCAHUANO. BULLYING BULLYING

2 ¿Qué es el bullying?

3 El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar.

4 El bullying implica una repetición continuada de hostigamiento o intimidación, burlas y agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima. Es hacer daño sin justificación.

5 Aspectos claves y relacional que se da en el Bullying:
Asimetría de Poder (2 o más contra 1) Uso repetido de la violencia para intimidar. Incapacidad de salir de la Agresión.

6 ¿Cómo se siente la víctima?
La víctima se siente intimidada. La víctima se siente excluida. La víctima percibe al agresor como más fuerte. Las agresiones son cada vez de mayor intensidad. Las agresiones suelen ocurrir en privado va acompañado como una ley de “silencio”. Niveles altos y continuos de ansiedad (anticipatorio). Imposibilidad de integración social y escolar. Fobia escolar, inseguridad, fracaso o dificultades escolares, neurosis, depresión, anorexia, baja su autoestima. Pueden desencadenar suicidios.

7 Bullying es un tema de derechos humanos todo niño tiene derecho a estar tranquilo en el Colegio.
Los colegios tienen que enfrentar el tema. Tratar al niño víctima en el lugar donde se da la relación de violencia. Un sistema de intervención antibullying pasa por convertir la solidaridad como tema central.

8 Características del Bullying
Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.). - Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo. - Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa. - Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.

9 La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar. Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción. En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad. Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce: dificultad para lograr objetivos y aumento de los problemas y tensiones.

10 Tipos de Bullying Maltrato Físico:
Podemos hablar de varios tipos de acoso escolar que, a menudo, aparecen de forma simultánea: Directo: empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria. Indirecto: Esconder, romper objetos o pertenencias, robar. Maltrato Psicológico: - Verbal: insultos y motes, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual. - Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor. - Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros, dañar la reputación o relación con sus pares “ley del hielo”.

11 Los Protagonistas principales en el Bullying
Agresor: Reactivo: falta de control emocional, pocas habilidades sociales, sesgo de atribuciones, hostil, errores en el procesamiento de la información. Instrumental: Se controla bien. Usa la agresión para beneficio propio: Se percibe dominante y aprecia la dominación, manipulador, teoría de la mente “perversa” producto del aprendizaje social.

12 Víctima: Clásica: indefenso, pocas habilidades sociales: ansiosos, callados, tímidos, baja autoestima, se culpabiliza frente a las dificultades. Provocativo: déficit en sus habilidad social, poco apreciado por los compañeros, (irritable, inquieto, inoportuno, pegajosos). El Diferente: Se deposita la agresión del grupo por ser diferente (físico, psicológico, etc.) No son agresivos ni violentos.

13 ¿Por qué algunos niños hacen Bullying?
1.- Alta necesidad de Dominar y tener el Control. Carece de justificación. 2.- Encuentran satisfacción en dañar a otros: Poca empatía, razonamiento egocéntrico, se desentienden de la culpa y la vergüenza (al atacar a otros), y sienten indiferencia y orgullo. Deseo inicial obsesivo y no inhibido de influir daño. 3.- Su comportamiento es reforzado en alguna manera. Popularidad. Produce placer manifiesto. 4.- La Envidia: en mayor cantidad en niñas. La envidia se materializa en acciones.

14 Cómo enfrentar la intimidación y maltrato entre alumnos.
Asumirlo como un problema que afecta la calidad de la convivencia escolar . Romper la ley del silencio. Normas claras y consistentes que pongan límite y eviten la impunidad. Prestar apoyo a las víctimas y agresores. Reaccionar en forma consistente frente a las situaciones de crueldad y abuso. Desarrollar habilidades para resolver pacíficamente los conflictos. Enfrentar los prejuicios y la intolerancia. A temprana edad se debe tener conciencia de que el otro tenga rostro, nombre, identidad, que el otro me importe, sea digno de respeto, más allá de cualquier circunstancia.

15 Nuevos tipos de Bullying
Teléfonos celulares: mensajes ofensivos, grabaciones indiscretas y amenazas. Ciber-bullying: Mensajes ofensivos, grabaciones no consentidas y amenazas a través de las redes sociales. El happy slapping: (“la bofetada feliz”) peleas que se graban en celulares y se difunden en internet. Las víctimas son obligadas a sonreír y saludar a la cámara.

16 “ Hemos aprendido a volar como los pájaros y a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos.” Martín Luther King.


Descargar ppt "BULLYING COLEGIO MIXTO INMACULADA CONCEPCION"

Presentaciones similares


Anuncios Google