La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ciberbullying LA AMENAZA 3.0.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ciberbullying LA AMENAZA 3.0."— Transcripción de la presentación:

1 Ciberbullying LA AMENAZA 3.0

2 ÍNDICE BLOQUE 1: PRESENTACIÓN DEL GRUPO PRIMTIC
BLOQUE 2: ¿QUE ES EL CIBERBULLYING? BLOQUE 3: HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES (Autor: Gisela) BLOQUE 4: PERFIL DE LOS ACOSADORES Y DE LAS VÍCTIMAS (Autor: Lorena) BLOQUE 5: LAS REDES SOCIALES (Autor: Laura) BLOQUE 6: GUÍA DE DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DEL CIBERBULLING (Autor: Noemí)

3 ¿QUE ES EL CIBERBULLYING?
El ciberbullying es el uso de información electrónica y medios de comunicación para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales. Aunque la palabra Bullying vaya insertada dentro de Ciberbullying, no es lo mismo. - Bullying: acoso entre personas definiéndose como una conducta de persecución física. - Ciberbullying: la acción principal es el maltrato psicológico y emocional llevado por medio de las TIC. En cuanto a los tipos se pueden clasificar en: - Hostigamiento: envío de imágenes o videos denigrantes de la víctima - Exclusión: utilización de entornos públicos para acosar - Manipulación: apropiación ilegal de información de la víctima a través de la redes sociales.

4 HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES
Las redes sociales son sitios web que ofrecen servicios diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. La primera red social nació por el año 1995, época en que Internet logró convertirse en una herramienta casi masificada, siendo todo esto posible por la llegada de la Web 2.0 Aparición en el 2000 de una gran variedad de sitios web dedicados a la comunicación, por otro lado, en 2003 fue una explosión de redes sociales muy importante, año que nacieron muchas de ellas como por ejemplo MySpace, sitios los cuales fueron captando la atención de miles de millones de personas en todo el planeta. Como dato curiosos las diez redes sociales más utilizadas: Youtube-facebook-tuenti-twitter-yahoo respuestas hi5-myspace-metroflog-orkut.

5 PERFIL DE LOS ACOSADORES Y LAS VÍCTIMAS
Algunas características similares al acoso normal, otras añadidas debido a los medios TIC ACOSADOR: - Anonimato: Desde aquí se siente poderoso gracias a la privacidad de la red - Cobardía: Escondiéndose de sus víctimas. 3 posibilidades - Mensajes amenazantes en sus cuentas - Creación de cuentas falsas para amenazar - Robo de cuentas para publicar en la red social de la víctima comentarios ofensivos VÍCTIMA: - Soledad: Se aíslan debido a su baja autoestima, que les hace sentirse culpables - Violación de la intimidad: El ámbito de miedo ya no es solo la escuela, aumenta a cualquier lugar con las redes sociales, teléfonos moviles...

6 LAS REDES SOCIALES La 1ª red social aparece en 1995 (classmates.com)
La situación actual (2010) en España de las redes sociales es: - Las 4 palabras más buscadas son: Facebook, Tuenti, Twitter, Youtube. - El 22% del tiempo que se pasa en Internet es en redes sociales. - España es el 7º país del mundo en el uso de las redes sociales. - El 80% de los internautas pertenece a alguna red social. - 20 millones de personas las utiliza a diario. ¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los adolescentes españoles?

7 LAS REDES SOCIALES Motivos de los adolescentes para usar las redes sociales

8 LAS REDES SOCIALES ¿Qué uso hacen los adolescentes de las redes sociales? Principal PROBLEMA: la privacidad

9 GUÍA DE DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DEL CIBERBULYING
El ciberbullying se caracteriza por agravarse de forma significativa en el tiempo, por ello es fundamental contar con claves que faciliten la detención de este tipo de situaciones. La guía de detección y prevención del ciberbullying, presta atención a puntos tan importantes como: - Comportamiento e indicadores en una posible víctima - Comportamiento e indicadores en un posible agresor - Medidas a adoptar con la vícitma - Cómo detectar un caso de ciberbullying - Qué hacer con las familias El "Protocolo de actuación escolar ante el ciberbullying" hace hincapié a la hora de afirmar el duro castigo penal que supone este problema.


Descargar ppt "Ciberbullying LA AMENAZA 3.0."

Presentaciones similares


Anuncios Google