Liceo Polivalente Luis Humberto Acosta Gay El Monte

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTION PEDAGOGICA Nuestro establecimiento es administrado por Sociedad Educacional Portales Ltda. representado legalmente por don Raúl Morales.
Advertisements

POR SER PIONEROS EN ESTA MATERIA CADA AÑO EL MINISTERIO DE EDUCACION FUE INGRESANDO MAS CURSOS, A ESTE PROYECTO Y EN ESTOS ULTIMOS MESES SE AGREGO EL.
Rendición Cuenta Pública 2014 Liceo José Gregorio Argomedo San Fernando.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Centro de Padres Colegio Alemán Amadeus Isla Negra, 27 de marzo 2014.
Presentación PME 2016 (alumnos prioritarios). Objetivo: Dar conocer los procesos solicitados por el MINEDUC para fortalecer el trabajo del colegio. Especificar.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
PLAN DE APOYO COMPARTIDO Secreduc, Región de la Araucanía.
COLEGIO RAUQUÉN CURICÓ. "La libertad de enseñar y debatir sin verse limitado por doctrinas instituidas, la libertad de llevar a cabo investigaciones y.
Matrices para el desarrollo de la primera fase del ciclo de mejoramiento continuo Liceo San Sebastián.
PLAN ESTRATÉGICO LICEO AGUSTÍN ROSS EDWARDS PICHILEMU.
Consejo Escolar LICEO FEDERICO VARELA Primera Sesión Constitución Consejo Escolar Liceo Federico Varela - Mayo 2016.
CONSEJO ESCOLAR 2016.
INSTITUTO COMERCIAL ALBERTO VALENZUELA LLANOS
Liceo Polivalente libertador general José de san martín
Jaime M. Veas Sánchez Prof. de Historia y Geografía
Cuenta Pública año 2016 …Colmena del Saber.
CUENTA PÚBLICA LICEO BICENTENARIO VALPARAÍSO MARZO 2017.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
Rasgo: Mecanismos para que el Tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 IMPACTOS Falta de Revisión del Plan de.
Escuela Particular Nº 7 “PÍO XII”
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Territorialización de la Inversión Localidad 04 San Cristóbal
OBJETIVOS DEL CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS.
ESCUELAS EMERGENTES (Clasificación preliminar)
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
REUNION CONSEJO ESCOLAR.
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
Proyecto Aplicado David Montecinos Herrera.
INSTITUTO SAN MARTIN DE CURICÓ Centro General de Padres y Apoderados
LEY SEP SEP Subvención Especial Preferencial ALUMNOS PRIORITARIOS
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
APOYO PSICOSOCIAL ESCUELA EL SALITRE.
ESCUELAS EMERGENTES (Clasificación preliminar)
MISION “SOMOS UN CENTRO EDUCATIVO QUE EDUCA PARA LA VIDA, MEDIANTE UNA FORMACION ACADEMICA Y MORAL DE SUS ALUMNOS/AS A TRAVES DEL COMPROMISO DE DOCENTES.
ABRIL. ABRIL CONSEJOS ESCOLARES Fechas Próximos 17:30 hrs. Miércoles MES DÍA FECHA HORA 1 Abril Miércoles 27 17:30 hrs. 2 Julio 06 3 Septiembre 07.
PRESENTACIÓN DE LA NORMATIVA DEL CONSEJO ESCOLAR
La Integración Curricular de las TIC en Pre-Escolar
Territorialización de la Inversión Localidad 19. Ciudad Bolívar
¿Qué es la Ley SEP? La Ley crea una subvención preferencial que se otorga a aquellos niños y niñas cuyos hogares tienen una situación socioeconómica.
CUENTA PÚBLICA AÑO 2015.
3º Sesión Consejo Escolar 2012
Territorialización de la Inversión Localidad 14. Los Mártires
ESCUELA SOR TERESA DE LOS ANDES
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene Número de Sala: 2 1. IMPACTOS El aprovechamiento escolar.
LEY SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Territorialización de la Inversión
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
DIAGNOSTICO Subvención Escolar
SERVICIOS DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN REQUISITOS BÁSICOS PARA LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS (ISO 29990:2010)
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2 Escuela “República de Francia”
LIDERAZGO PARA LA INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES
Dr. Juan Sixto Villarroel Fernández
TALLER DE TRABAJO: Evaluación año 200__.
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Educación Básica TEMA: EDUCACIÓN INCLUSIVA Elaborado por:
*Registrada ATE Consultora de Gestión Educacional Estratégica Sistema de Gestión Educacional Machalí 2018 Estratégica Personas.
“CUENTA PÚBLICA 2017.
Cuenta Publica ESCUELA PARTICULAR Nº 519 AÑO 2017 “SAN BERNARDO”
CUENTA PÚBLICA 2017.
Cuenta pública periodo 2017
¿Quién dijo que no se puede?
Reunión con Enlaces Centrales y Regionales.
Cuenta Pública Gestión 2018 Mi Liceo, un lugar de oportunidades
ÁREA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Subvención Escolar Preferencial DESTINADA AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Entrega recursos a establecimientos educacionales subvencionados.
LICEO BICENTENARIO INDUSTRIAL DE ELECTROTECNIA
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
Transcripción de la presentación:

Liceo Polivalente Luis Humberto Acosta Gay El Monte Cuenta Pública año Académico 2012

Liceo Polivalente Luis Humberto Acosta Gay El Monte 1.- Objetivos del Currículum 2.- Indicadores de Rendimiento 3.-Visitas de Subvenciones (Hoy Superintendencia de Educación) 4.- Ley SEP 5.- Programas Externos 6.- Hitos Destacados 7.- Proyecciones 2013

1.- Objetivos curriculares Planes y programas. Tuvieron una cobertura del 85% aprox. Mejora en relación año anterior. SIMCE: 2° y 4° tuvieron colaboración en el aula de la profesora Paula Malhue. 2° Medio, se trabajo con UTP, guías y material de apoyo

1.- Objetivos Curriculares * Salidas Pedagógicas: Pre kínder a 4° Básico. -Viaje a Valparaíso por todo el día. (Paseo por la ciudad y diferentes puntos de interés) 5° a 8° Básico. - Viaje al litoral Central (Museo Pablo Neruda Isla Negra, playas de El Quisco, todo el día)

2.- Indicadores de Rendimiento A) Educ. Básica Curso Matrí Retir Prom % Prom Repro % Repro 1° 9 1 7 87.5% 12.5% 2° 6 100% 00% 3° 8 75.0% 2 25.0% 4° 5° 6° 14 11 91.6% 8.4% 7° 15 5 90.0% 10.0% 8° 4 80 13 67 91.1% 8.9%

2.- Indicadores de Rendimiento B) Enseñanza Media Científico Humanista Curso Matri Rertir Prom % Prom Repro % Repro 1° 105 49 48 85.7% 8 14.2% 2° 54 16 34 89.5% 4 10.5% 3° A 40 14 22 84.6% 15.4% 4° A 23 19 100% 00%

2.- Indicadores de Rendimiento C)Enseñanza Media Técnico Profesional. ADMINISTRACIÓN Curso Matri Rertir Prom % Prom Repro % Repro 3° C 17 4 13 100% 00% 4° C 18 5

2. Indicadores de Rendimiento D) Enseñanza Media Técnico Profesional ATENCIÓN DEL ADULTO MAYOR Curso Matri Rertir Prom % Prom Repro % Repro 3° D 20 4 15 93.8% 1 6.2% 4° D 22 3 19 100% 00%

2. Indicadores de Rendimiento Resumen Curso Matri Rertir Prom % Prom Repro % Repro 20 379 112/29.6% 250 91.6% 23 8.4%

3.- Visita de Subvenciones Año 2012 no hubo visitas

4.- Ley SEP Año 2012 finaliza convenio de Igualdad de Oportunidades. a) Revisión del cumplimiento de acciones del PME (DIRECPROV) planificadas 33 acciones 100% cumplidas 28 = 84.8% Parcialmente 4 = 12.1% No cumplidas 1 = 3.0%

4.- Ley Sep b) Revisión de Facturaciones 24 facturas de proveedores, todas en concordancia con las diversas acciones del PME. c)Total de compras facturadas $ 24.788.295 d)Honorarios (Psicóloga 5 meses) $ 2.250.000 e) Gasto Total año 2012 $ 27.038.295

4.- Ley SEP Saldo inicial 2012 $48.414.787 Gastos 2012 $27.038.295 Saldo a la Fecha $21.376.492 (Revisión febrero marzo 2013)

5.- Programas Externos Se ha venido trabajando con el Programa Pro niño de Fundación Telefónica. -Alumnos beneficiados 60 de 1° medio y otros cursos. Beneficios: Taller de Lectura comprensiva Mochila y útiles escolares, Estímulos por asistencia a clases Año 2013 se continúa trabajando con el programa

6.- Otros Hitos de importancia Regularización del funcionamiento del Centro de Alumnos No hubo paros de profesores Alianza estratégica con Fundación Joven y Patria, la que capacitó a 30 alumnos(as) en pastelería y panadería, capacitación reconocida por SENCE. Estamos en conversaciones para continuar este año.

7.- Proyección 2013 Continuidad de Ley SEP, incorporación de la Enseñanza Media Continuidad de trabajo con Fundación Telefónica Mejoramiento de la matrícula Fortalecer la convivencia escolar Mejorar los aprendizajes con ayuda Ley SEP Formar el Centro General de Padres y Apoderados

Nuestros agradecimientos a: Los apoderados(as) que han seguido creyendo en nosotros al confiarnos sus hijos(as) A las autoridades educacionales por su permanente apoyo A los alumnos y alumnas que han asumido con responsabilidad el acto de educarse.

¡¡¡Recordemos que la educación no solo es un derecho, sino también, una responsabilidad de todos!!!

Liceo Polivalente Luis H. Acosta Gay Muchas gracias. Hans Schulz San Martín Director Liceo Polivalente Luis H. Acosta Gay gringohans@vtr.net 2 8182518 Marzo de 2013