“UNA COMPUTADORA PARA CADA ALUMNO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENCIA DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
Advertisements

PROGRAMA NACIONAL UNA COMPUTADORA PARA CADA ALUMNO.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
Puntos San Miguel de Tucumán Tucumán. Equipo de Trabajo ______________ Coordinadores Estudiantiles: Samuel Núñez Costilla – 5to. Año C.O. Cs. Naturales.
FORTALECIENDO LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA Ministerio de Cultura y Educación GOBIERNO DE LA PAMPA.
ESCUELA CÉSAR HUMBERTO CASIVA Experiencias Pedagógicas Positivas
Coordinación de acciones de seguimiento 2012 Seguimiento Conectar Igualdad.
“EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LAS CIENCIAS NATURALES” Colegio Superior Nº1 de Rawson SAN JUAN Disertante: Lic. Alejandra Orellana Vassallo “EL APRENDIZAJE.
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE ADULTOS PLAN PROVINCIAL DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS Y VOLVER A LA ESCUELA.
“UNA COMPUTADORA PARA CADA ALUMNO”
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Equipo Técnico de.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
“Una computadora para cada alumno” Ministerio de Educación TUCUMAN PROGRAMA Reunión con Equipos de Conducción y Supervisor.
Integrantes: Germán, Mónica, Lorena, Claudia y Tere ENCUENTRO PRESENCIAL.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE.  Define una política de inclusión digital para la educación pública  Establece la distribución de una computadora.
Los Diseños Curriculares de la Escuela Secundaria en la Provincia de Buenos Aires: 2005 al 2007 Escuela Secundaria Básica – Diseños Curriculares de.
ISFD Y T N° 166 Unidad Académica Escuela Normal “Gral. José de San Martín”
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR sae. ¿Que es el SAE? El Sistema de Administración Escolar (SAE) tiene por objetivo "Proporcionar a las escuelas una.
PLAN DE APOYO COMPARTIDO Secreduc, Región de la Araucanía.
TEMA 1. COMPETENCIAS DEL PROFESORADO EN EL MANEJO DE LAS TIC
PRIMARIA DIGITAL LA PAMPA 2016.
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
Implementación del Proyecto
Programa Estatal de Educación a Distancia
A.M.E.T CONCURSO EXTRAORDINARIO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN
¿Y después de la E.S.O … qué ?
PROVINCIA DE BUENOS AIRES Dirección de Educación Superior Instituto Superior de Formación Docente.
Ministerio de Educación
Este nuevo reglamento mantiene los objetivos planteados en el reglamento anterior, e intenta que los alumnos puedan desarrollar el PF en un plazo menor.
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
ORIENTACION VOCACIONAL Y LABORAL
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
Gestión de la Calidad Analítica aplicada al Laboratorio Clínico
INSCRIPCIÓN A LA DOCENCIA GRAN BUENOS AIRES
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
SISTEMA DE CAPTURA DE INFORMACION DEL PAGO DE SALARIOS POR EL ORGANISMO DE ADMINISTRACION ESCOLAR CON FONDOS DE PRESUPUESTO ESCOLAR AÑO Octubre.
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
La Formación Profesional Básica en Andalucía
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
CONTEXTO INSTITUCIONAL
RESOLUCION 5886/03 Disposición 30/05
PRESENTACIÓN DE LA NORMATIVA DEL CONSEJO ESCOLAR
ENSEÑANZAS DEPORTIVAS
LA NUEVA FRONTERA EDUCATIVA CON NUEVAS TECNOLOGÍAS
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN
PAUTAS DE TRABAJO Respetar el horario de comienzo del bloque.
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN LA CULTURA DIGITAL
BECAS PROGRESAR.
TIC EN LA EDUCACIÓN El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón tiene entre sus principales objetivos el impulso y la extensión.
Cronogramas de Actividades mes de Septiembre.  5 de septiembre cierre del 2do de Trimestre.  Cargas de Notas del 2do trimestre del 5 al 12 de septiembre.
REALIZAR UNA SOLICITUD DE CARRERA PROFESIONAL
SALA DE MEDIOS.
PROYECTO RED CAIE Proyecto Red de Centro de Actualización e Innovación Educativa (Red CAIE) es una propuesta de trabajo que se constituye en oportunidad.
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
REGLAMENTO ORGÁNICO MARCO (ROM) REGLAMENTO ACADÉMICO MARCO (RAM) ISFDCyT “El Espinillo”
ACUERDO No MINISTERIAL. CAPÍTULOS XIV, XV Y XVI.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
Universidad Modular Abierta Proyecto creación de centro de computo.
Proyecto de Ley de Empleo Público
MODELO DE DISEÑO DE MARIO DÍAZ VILLA Presentación elaborada por María del Carmen Santacruz López Profesora-Investigadora Departamento de Educación.
“Ferias de Ciencias: estrategias para mejora de la enseñanza
Agenda 9:30 a 10:45 hs. Presentación de lineamientos para el curso introductorio 2019: Carreras de Formación Docente.   10:45 a 11:30 hs. Lineamientos.
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
Estudios complementarios
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

“UNA COMPUTADORA PARA CADA ALUMNO” PROGRAMA NACIONAL “UNA COMPUTADORA PARA CADA ALUMNO”

Provincia de BUENOS AIRES DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN PROFESOR MARIO N. OPORTO SUBSECRETARÍO DE EDUCACIÓN LICENCIADO DANIEL H. BELINCHE REFERENTE JURISDICCIONAL DIRECTOR PROVINCIAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL INGENIERO EDUARDO DILLON DIRECTORA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA ETP LICENCIADA INÉS GAETE SUBDIRECTORA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA ETP PROFESORA MARTA G. PFEFFER

Para completar el formulario MATERIAL DE APOYO Para completar el formulario F10C (institucional) APOYO AL PROGRAMA 1 COMPUTADORA PARA CADA ALUMNO

SE PODRÁN SOLICITAR POR ESTE FORMULARIO: Armarios para la guarda y carga de las netbook. Armado de la red de datos. Administradores de la red.

ES NECESARIO DESAGREGAR EL FORMULARIO EN TRES PARTES PARA SU MEJOR ORDENAMIENTO ES NECESARIO DESAGREGAR EL FORMULARIO EN TRES PARTES 10C/1 Armarios para la guarda y carga de las netbook. 10C/2 Armado de la red de datos. 10C/3 Administradores de la red.

10C/1 Armarios para la guarda y carga de las netbooks Justificar la cantidad de neetbooks a recibir. NOTA: Recibirán NETBOOKS todos los alumnos del ciclo superior y además se entregarán tres más para los docentes, por cada división del mismo ciclo . Adjuntar un croquis del armario, con la especificación de las características técnicas.

10C/1 Armarios para la guarda y carga de las netbook Completar las planillas correspondientes al: Presupuesto Institucional y a la Comparativa de Precios. Justificar la elección cuando se seleccione el oferente de mayor valor presupuestario.

10C/2 Armado de la red de datos Justificar la necesidad de instalar la red de datos en todas las aulas del ciclo superior. Detallar la cantidad de aulas utilizadas por el ciclo superior. Sugerencia: Si una misma aula es ocupada por distintos cursos, en diferentes turnos, se sugiere instalar los Access Point (routers) excedentes en aulas taller y/o laboratorios utilizados por el ciclo superior (no en las salas de informática).

10C/2 Armado de la red de datos Adjuntar un croquis de la red de datos (desde el servidor hasta cada una de las aulas). Anexar la memoria descriptiva del armado de la red de datos. Completar las planillas correspondientes al: Presupuesto Institucional y a la Comparativa de Precios. TENER EN CUENTA QUE: La conexión debe ser mediante cable UTP categoría 5e o superior . La totalidad de la instalación deberá estar certificada.

Los router provistos desempeñaran la función de Punto de Acceso (Access Point). Ver anexo: Router inalámbricos en el aula.

10C/3 Administradores de la red. Justificar la necesidad de designar un administrador de red por cada turno del establecimiento. Adjuntar una terna de aspirantes con sus correspondientes curriculum, por cada turno a cubrir.

10C/3 Administradores de la red. Justificar el profesional elegido, en primer término, mediante una nota del Director. Completar las planillas correspondientes al: Presupuesto Institucional y a la Comparativa de Precios. Nota: En el momento de la contratación la persona designada deberá: Certificar la antigüedad en la docencia declarada, mediante constancia oficial (DGCyE, Universidad, Ministerio de Educación, otros). Presentar la inscripción como monotributista.

PARA CONSULTAS CALLE 13 Nº 868 LA PLATA EQUIPO TÉCNICO 1º PISO TELÉFONOS: 0221-4228235 interno 6 4257043 interno 6 4233553 interno 6 CORREO ELECTRÓNICO: 1pcx1alumno@ed.gba.gov.ar

La puesta en funcionamiento de redes de computadoras portátiles bajo la modalidad 1 a 1 en las aulas del segundo ciclo de las escuelas secundarias técnicas permitirá habilitar nuevos espacios y nuevas formas de trabajo con las TIC. Este hecho no deja de lado otras instancias y modos de trabajo con TIC preexistentes en las escuelas. El nuevo equipamiento viene a sumarse e integrarse para fortalecer y potenciar el desarrollo de estrategias de enseñanza y aprendizaje, basadas en el trabajo en red, tanto en forma individual como grupal.