¿ CÓMO HACER UNA CONCLUSIÓN ?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODO DE INVESTIGACION
Advertisements

Formación ética y ciudadana 1° NES EJE I: DERECHOS Unidad 1: Los derechos de las personas. La persona, su dignidad y sus necesidades como fundamento.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Populismo financiero y contexto macroeconómico Enrique Szewach, Septiembre 15 de 2016.
TIPOS DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS. Un buen punto de partida para planear y construir un borrador es la lectura y análisis de un texto que contenga las características.
ACTIVIDADES PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL VALOR POSICIONAL COLEGIO HEBREO UNIÓN LICENCIADO: DAVID SALAS BARRANQUILLA 29 DE AGOSTO 2016.
LA PIRÁMIDE DEL APRENDIZAJE de Cody Blair Barra Medina Cristian - ETR TIC.
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
CAUSAS DE LA POBREZA EN LA REGIÓN
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
PRESENTACIÓN DE AVANCE ANTE COMITÉ DE ÁREA Nº0
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
Diferencias entre resumen y síntesis
Como usar y trabajar con la información
Negociación en el Liderazgo
Especialización gerencia del talento humano
Tema 1º La crisis del Antiguo Régimen
ESTADISTICAS APLICADA A PESQUERIAS Avances sobre el “Estudios de una metodología para el calculo del tamaño de muestra en la pesquería artesanal de la.
Euromodell der Deutschen Schule Barranquilla
Institución a la que pertenece
CONVERGENCIA INFORMATICA
FORMACIÓN CIUDADANA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Taller de BL y Taller de MT
DORA EMILCE MARTINEZ BONILLA
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
LA ARGUMENTACIÓN Elementos del texto argumentativo
MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN
Conocimiento de la nueva moneda virtual Bitcoin entre los estudiantes de Ciencias Administrativas de la Universidad Interamericana de Panamá. Integrantes:
Escritura del Resumen Taller de Lectura y Escritura.
Guía de trabajo para el sábado 30 de septiembre 2017 Docente: Hugo Ernesto Ardón Cortez Asignatura: Estudios Sociales 1.Elaborar dos fichas resumen sobre.
LA JUSTIFICACIÓN Y Marco Teórico.
El conocimiento como objeto de estudio
1.4 CONCEPTO DE MODELO 1/13.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE ENFERMERIA BIOESTADISTICA TEMA: ESTADISTICA DOCENTE: Dr. ALICIA VARGAS CLEMENTE INTEGRANTES: ARAUJO SANCHEZ,
INTEGRANTES:  MONTOYA CERNA ANGIE  CHAVEZ URCIA HISANA  ZEGARRA LARIANCO LUVICK  CRUZ MORENO CESAR  OLIDEN LAYME PATRICIA  RODRIGUEZ LONGOBARDE LIZ.
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
modalidades de investigacion.
Motores de busqueda.
¿Cómo hacer una investigación?
¿CÓMO HACER LA MEMORIA DE UN PROYECTO?
PRESENTACIÓN DE AVANCE ANTE COMITÉ DE ÁREA Nº
TEMA: Las implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza debido a la operación de sistemastécnicos SUBTEMA: Los impactos ambientales generados.
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
logo Título INTRODUCCIÓN RESULTADOS OBJETIVO MÉTODO CONCLUSIONES
Método Científico Ciencias – 6º Grado Srta. Camarasa.
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Modelos y teorías E.U. Johana Gutiérrez P..
Prueba de Cátedra Nombre : Valeria Leiva Urso Fecha : 08/05/2009
EL CICLO DE DEMING El ciclo Deming o también conocido como el ciclo de mejoramiento de Shewhart consiste en cuatro pasos o fases: Planear, Hacer, Verificar.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
El impacto del e-commerce en México
1.¿Si tengo buenas ideas y buenas razones y quiero lograr una buena manera de exponerlas, ¿a través de qué texto puedo hacerlo? 2. ¿Qué entienden por.
TALLER DE INVESTIGACIÓN II INTEGRANTES GARRIDO ROMÁN SERGIO ISRAEL RIVERA JIMÉNEZ RAMÓN ANTONIO.
SEMINARIO DE TESIS I Introducción a la epistemología de la ciencia.
LA LECTURA COMO PROCESO DE AUTOAPRENDIZAJE. ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVASDE LECTURA por Lic. MIGUEL HERRERA DELGANS.
ANÁLISIS DE VARIANZA(ANOVA) AULA:33 INTEGRANTES: JUAN CHAUCA ALEXIS JARAMILLO JEFFERSON LLANGARI KATHY ULLOA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE.
ABP. P PO Reflexión Entre todos clarificar términos y conceptos construyendo un consenso sobre interpretaciones. Definir el problema para determinar.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
¿Cómo hacer un informe?. ¿Cómo hacer un trabajo escrito? Antes de comenzar a escribir tu informe debes tener en cuenta lo siguiente: 1. Debes elegir bien.
Potencias OBJETIVO DE LA CLASE: COMPRENDER Y APLICAR LAS PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS EN EL DESARROLLO DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS.
¿Cómo leer y comprender textos expositivos?.  Determinar sus objetos de la lectura.  ¿Para que voy a leer este texto?  ¿Qué necesito saber?, ¿Qué se.
LA CIENCIA Y SUS FUNCIONES Mg. VICENTE PASCUAL, JAVIER.
Tema Sociedad colectiva Que es una sociedad colectiva Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario,
Se llama presupuesto al cálculo, exposición, planificación y formulación anticipada de los gastos e ingresos de una actividad económica. Es un plan de.
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN DSA
Tema: Importancia de la historia Docente: M.Sc. Humberto G. Castillo Periodo: Julio – Diciembre 2019.
Transcripción de la presentación:

¿ CÓMO HACER UNA CONCLUSIÓN ? La conclusión no es un resumen, es una síntesis, un ensayo. Son comentarios y argumentación respecto al resultado obtenido en el trabajo. Para realizarla, se debe comprender lo que se hizo y qué resultados hubo. Con base en lo anterior se comenta y argumentan las ideas finales. Se puede retomar la hipótesis y comentar acerca de ella, si se aprobó, si no se aprobó, por qué…

EJEMPLO DE UNA CONCLUSIÓN TEMA: Los vendedores ambulantes Si se ha entendido el significado de cada uno de los conceptos se puede aplicar a la realidad. En nuestro caso al de los vendedores ambulantes. Para entender los conceptos de política liberal, estado, estratificación o diferencia social, mistificación, simulación y uso político, desarrollo urbano y poder se necesita leer a diferentes científicos sociales.

CONCLUSIÓN Con una política liberal, el estado no busca desaparecer la diferencia social; se puede atenuar, simular o misticar, pero no acabar. Por eso a las demandas de los vendedores ambulantes se les da un uso político. Ho hay solución al problema de los vendedores ambulantes por no haber una política económica que permita el desarrollo urbano sin costos de poder. Para que exista una política urbana, y por ende para los vendedores ambulantes, es necesario modificar la estructura socioeconómica. la falta de una ley que regule la actividad de los ambulantes origina que el comercio en la vía pública se emplee para lavar dinero. Las personas dedicadas al comercio ambulante tienen esa actividad como herencia de la familia, que funciona como una pequeña empresa que subemplea a sus demás integrantes. Fuente: http://literafa.obolog.com/conclusion-153146