La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El conocimiento como objeto de estudio

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El conocimiento como objeto de estudio"— Transcripción de la presentación:

1 El conocimiento como objeto de estudio
Elementos

2 ¿Qué es el conocimiento?
La definición más sencilla nos dice que conocer consiste en obtener una información acerca de un objeto. Conocer es conseguir un dato o una noticia sobre algo. El conocimiento es la capacidad de actuar, procesar e interpretar información para generar más conocimiento o dar solución a un determinado problema.

3 Recordemos una cita de Platón:
“Supongamos ahora que en la mente de cada hombre hay una pajarera con toda suerte de pájaros. Algunos en bandadas aparte de los demás, otros en pequeños grupos, otros a solas, volando de aquí para allá por todas partes... Podemos suponer que los pájaros son tipo de conocimiento y que cuando éramos niños este receptáculo estaba vacío; cada vez que un hombre obtiene y encierra en la jaula una clase de conocimiento, se puede decir que ha aprendido o descubierto la cosa que es el tema del conocimiento; y en esto consiste saber”.

4 Otras definiciones de conocimiento:
Para Muñoz Seca y Riverola (1997) el “conocimiento es la capacidad de resolver un determinado conjunto de problemas con una efectividad determinada”.

5 Características del conocimiento:
Para Andreu y Sieber (2000), lo fundamental son básicamente tres características: 1. El conocimiento es personal, en el sentido de que se origina y reside en las personas, que lo asimilan como resultado de su propia experiencia.

6 2. Su utilización, que puede repetirse sin que el conocimiento “se consuma” como ocurre con otros bienes físicos, permite “entender” los fenómenos que las personas perciben (cada quien “a su manera”, de acuerdo precisamente con lo que su conocimiento implica en un momento determinado), y también “evaluarlos”, en el sentido de juzgar la bondad o conveniencia de los mismos para cada una en cada momento.

7 3. Sirve de guía para la acción de las personas, en el sentido de decidir qué hacer en cada momento.

8 ELEMENTOS: 1. El sujeto que conoce. 2.  El objeto conocido.
3.  La operación misma de conocer. 4.  El resultado obtenido, que es la información recabada acerca del objeto.

9 La actividad de conocer es:
Adquisitiva: cuando adquirimos un conocimiento; Conservativa: cuando se retiene o memoriza un conocimiento; Elaborativa: cuando en base a conocimientos adquiridos y memorizados se elabora otro conocimiento por medio de la imaginación, fantasía o razonamiento.


Descargar ppt "El conocimiento como objeto de estudio"

Presentaciones similares


Anuncios Google