Dra. Margarita Montero Dr. Mauricio Castellanos UNOP Sep 20, 2007

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de retinopatía diabética
Advertisements

Dr. : Abraham Delgado Oftalmólogo Docente CENAO
DR. JOSÉ ROBERTO MARTÍNEZ ABARCA
Retinopatia Diabetica y algunas de sus complicaciones.
ORBITA ANGELA MARIA MORALES PATIÑO.
Dr. Mauricio Meré Gómez Hospital General de México
Sentido de la vista.
Leonardo Ochoa Bolívar
Sentido de la vista.
HOSPITAL CLINICO QUIRURGICO DOCENTE
Dr. Emiliano Rios Nuevo Hospital San Roque
Servicio de Oftalmología Hospital San Roque
Caso Clínico Exoftalmía Bilateral
UTILIDAD DEL CONTROL DE SALUD EN un adulto joven
Integrantes: Claudia Aponte Maria Esther Guerra
DIAGNÓSTICO DEL RETINOBLASTOMA POR ECOGRAFÍA OCULAR
1 UN CASO CLINICO DE OBSTRUCCION CAROTIDEA Dra Margarita Gaset.
Cátedra de Clínica Oftalmológica Facultad de Ciencias Médicas
GLAUCOMA Módulo de Básicas Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante Dr. Gerson Vizcaíno López.
GENERALIDADES DE OFTALMOLOGIA
Caso clínico Residencia de Clínica Pediátrica Verónica Eliana García
Protocolo CA Retinoblastoma
CENTRO ESTATAL DE CANCEROLOGIA “DR. MIGUEL DORANTES MESA” SERVICIO ONCOPEDIATRIA CASO CLINICO.
ATENEO PREQUIRURGICO Julio 2014 Servicio de Endocrinología.
Caso Clínico N.N.B N.N.B Sexo: Femenino Sexo: Femenino Edad: 15 años Edad: 15 años Procedencia: Villa Rica Procedencia: Villa Rica Fecha de Ingreso: 27/Octubre/2007.
Caracterización de pacientes con neumonía por Acinetobacter Baumannii asociada a la ventilación mecánica en las Unidades de Cuidados Progresivos REPÚBLICA.
Diplopia. Diplopía La diplopía es una enfermedad en la que las imágenes que perciben el ojo izquierdo y el derecho no se procesan en el cerebro formando.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
Se conoce como hemianopsia a la falta de visión o ceguera que afecta únicamente a la mitad del campo visual.
ECOGRAFÍA OCULAR A PIE DE CAMA EN PACIENTE CRÍTICO
PANUVEÍTIS ASOCIADA A CORIORRETINITIS LUÉTICA
Máster OIF Casos Clínicos
  EL PAPEL DE LA CIRUGIA PRIMARIA EN LAS PACIENTES AÑOSAS DIAGNOSTICADAS DE CANCER DE OVARIO. Sira Capote López, José Luis Sánchez-Iglesias, Javier de.
- Diagnosticar y tratar una hematuria
Centro Oftalmológico Aljaorza (Ecuador)
Hospital Mútua de Terrassa
Enfermedad neoplásica
Neuropatía óptica como debut de sarcoidosis
CASO PACAL 1710 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Autores: Virgilio Galvis, MD Alejandro Tello, MD Alvaro Ortiz, MD
Autores: Virgilio Galvis, MD Alejandro Tello, MD Camilo Niño, MD
A. Imagen coronal ponderada en T1 posgadolinio con saturación grasa de un paciente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), disminución progresiva.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ DRA. ADIS BARAHONA DE CUCKIER
LNH – B AHOPCA Dra. Claudia Paola Garrido Alvarado
Caso Laura Fecha nacimiento: 30/7/83
CASO CLINICO CIRUGIA HOSPITAL GENERAL MACAS ABRIL 2017.
GLAUCOMA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Fisiopatología 1
Diagnóstico Diferencial del Ojo Rojo
Edema Papilar Lente de Prueba Soffia Ahumada-Valeria Rojas Tecnicas Campimetricas.
Caso clinico. DATOS DE FILIACION  Edad 9 meses  Sexo: masculino  Raza: mestiza  Religion: católico  Lugar de nacimiento: Curintza  residente en.
CASO CLINICO.
CASO PACAL 1711 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Sanabria A, Zurita A, Morales J, Murcia J, Fuentes V..
Universidad central del Ecuador Facultad de ciencias medicas Catedra de Psicopatología Demencia Integrantes: -Pineda Vega Nelly Jazmín -Zambrano Ferrin.
Tratamiento Tratar la enfermedad de base. Lubricación de la córnea. Tarsorrafia.
Nervios craneales.
Los órganos de los sentidos: La vista y el tacto
ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGIA DOCENTE: CD VILDER CARBAJAL RUBIO ALUMNA: EDFREN FLORIDA PONCE CURSO: MEDICINA ESTOMATOLOGICA III NEOPLASIAS MALIGNAS.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA RETINOBLASTOMA INTEGRANTES: SALINAS DAYANA SILVA DAVID DR. FABIÁN ORTIZ.
DR. VICTOR MANUEL HERNÁNDEZ VALDÉS R208. Ahmed S Elwehidy Profesor de Oftalmología en Universidad de Mansoura, Egipto.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS POSTGRADO DE RADIOTERAPIA Y MEDICINA NUCLEAR ENERO 2019 GAMMAGRAFIA OSEA.
Mi familia nuclear está formada por 5 integrantes, y cuenta con 2 lindos caninos. Somos 3 hijos, 2 mujeres y 1 hombre.
CASO CLÍNICO DE NEUMOLOGÍA ELENA QUIROZ GRUPO 6. DATOS DE FILIACIÓN – NOMBRE: Duran Toala Felix – EDAD: 81 – SEXO: Masculino – OCUPACIÓN: – LUGAR DE RESIDENCIA:
Examen diagnostico.
Yury Tatiana Acosta Jheinny Yirleey Atencia Escuela Auxiliar de Enfermería Cúcuta 2018.
Escriba aquí el título del caso clínico
CASO CLINICO DR. DANIEL RIVERA TUMORES MAMARIOS
Principio y Final o Causa y Efecto…
HIPERTENSIÓN PULMONAR EN EL EMBARAZO Baroni C 1 ; Perin MM 1 ; Mazzei M 2 ; Nogueira F 1 ; Putruele AM 1. Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Facultad.
Transcripción de la presentación:

Dra. Margarita Montero Dr. Mauricio Castellanos UNOP Sep 20, 2007 CASO CLINICO Dra. Margarita Montero Dr. Mauricio Castellanos UNOP Sep 20, 2007

Caso Clínico Nombre: R. E. C. J. Fecha de nacimiento: 20 de junio 2003 Fecha de consulta: 25 de agosto 2006 Edad al Dx: 3 años Procedencia: El Quiche, Guatemala Motivo de consulta: opacidad en ambos ojos de 3 meses de evolución, además ceguera progresiva de ambos ojos. Evaluada en Hospital Rodolfo Robles de Guatemala donde la diagnosticaron Retinoblastoma bilateral estadio Vb y la refieren a UNOP.

Caso Clínico Antecedentes: Examen físico: MO normal. LCR normal. Padres sanos 2 hermanos . Examen físico: OD leve protrución . OI pupila midriática sin reacción a la luz, se visualiza masa en cámara ocular. MO normal. LCR normal.

Imágenes de Ingreso TAC craneal: normal. TAC de orbitas: Hipertrofia de glándulas lagrimales, calcificaciones en ambos ojos. OD masa retrolateral vascularizada, calcificaciones delante del ecuador, vitreitis. OI hemovitreo.

TAC Craneal

TAC de Orbitas

Seguimiento Al momento de la consulta padres son evaluados por medicina integral y deciden tratamiento paliativo, no aceptan tratamiento quirúrgico (enucleación). Se le da QT paliativa : Vincristina, Etoposido y Carboplatino por 4 ciclos. Enero 2007 abandonan tratamiento.

Seguimiento Regresan el 18 de junio 2007, 6 meses después del abandono. Padres son evaluados por medicina integral y aceptan tratamiento curativo, por lo que se re-estatifica. MO Y LRC normal. Evaluación por oftalmología: OD thisis bulbis, OI buftalmos. Edema parpebral superior e inferior secundario a glaucoma, celulitis orbitaria izquierda. Ret-cam: Ojo derecho thisis bulbis Ojo izquierdo buftalmos

Seguimiento TAC craneal normal. TAC masas de tejidos blandos asociado a a calcificaciones en ambos globos oculares, globo ocular derecho con perdida de la turgencia. Diagnostico: Retinoblastoma bilateral estadio V b. Celulitis orbitaria izquierda. Se dan 3 ciclos de quimio con vcr, etoposido y carboplatino.

Imágenes julio 2007

Imágenes julio 2007

Caso Clínico Estadificación: RE: V b bilateral Estadio Global : I Estadio ocular - Clasificación Internacional: Grupo E IRSS: Estadio I

Seguimiento Se realiza enucleación bilateral. 3 sep 2007. Patología: retinoblastoma bilateral que infiltra en forma difusa la coroides en ambos ojos sin infiltración a la lamina cribrosa ni a borde quirúrgico del nervio óptico. Condición actual estable. Plan: 3 ciclos mas de quimioterapia. Pendiente evaluación de hermanos.