TENIS FEMENINO: Esquema de juego y psicología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Táctica en el Tenis de Iniciación
Advertisements

EL TENIS.
LOS DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Y EL TENIS DICCIOIMÁGENES LOS DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Y EL TENIS CLEAR GLOBO DRIVE O GOLPE DE FONDO.
COLEGIO DE BACHILLES PLANTEL 14 MILPA ALTA
Tipos de golpeos EL SAQUE: Gesto técnico mediante el que se pone en juego el balón desde la zona de saque y por encima de la red al campo contrario por.
EL UNIHOCKEY.
La toma del palo: la mano izquierda debe ir en la parte superior del lado plano del palo y la mano derecha debe ir en el mango de el lado curvo. La.
La defensa La defensa es un aspecto fundamental en el basquetbol, junto con el ataque. Una buena defensa parte por una predisposición psicológica del.
Rutinas Ab Coaster. MI NOMBRE ES FRANCISCO CAMPOY DE SOYLINKERO.COM Y FUNDADOR DEL CLUB AB COASTER Y QUIERO DARTE ALGUNOS TIPS PARA QUE MEJORES TUS RESULTADOS.
Puestos y Posiciones Aspectos Tácticos, Técnicos, Físicos, Psicológicos y Sistémicos Prof. Mari Trini Caso.
BADMINTON. El tereno de juego (1 contra 1) Parte en tono gris Las calles de cada lado (en blanco) no forman parte del tereno. Las calles del fondo forman.
4º UNIDAD: VOLEIBOL Profesora: Jennifer Hernández Santis. Curso: 8º básico C Asignatura: Educación Física.
1.ª REFLEXIÓN PEDAGÓGICA 2013 La evaluación diagnóstica.
¿QUE ES UN MEMORAMA?  Memorama o memorice es un juego de mesa que ayuda al entendimiento del cerebro, dentro de la categoría de juego de naipes que trata.
Futbol 3ª nivel Planificación Anual Atlético nacional Arístides Ríos Cossío.
DIFERENCIAS ENTRE TENIS MASCULINO Y FEMENINO
RUGBY “2°MEDIO VARONES” DOCENTE: ROGER CRUCES 22 de mayo, 2017.
RUTINAS PARA ENTRENAMIENTOS Y PARTIDOS
Apuntes de Bádminton. 1º de Bachillerato IES Fernando Savater
«Hermanos, no se quejen los unos de los otros». (St 5,9)
FUNDAMENTOS BÁSICOS Mª Cristina San José
Realizamos un progresión en los Ejercicios:
Manejo de la Presión.
3º ESO. Ficha nº 5 VOLEIBOL.
PUNTOS GENERALES DEL A ARBITRAJE
LOS DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON
HOCKEY El hockey es una familia de deportes en la cual dos equipos compiten para llevar una pelota o un disco a la portería contraria para anotar un tanto.
Profesora: Jennifer Hernández Santis. Asignatura: Educación Física
La Magia de lo Femenino RESERVA TU PLAZA
MINIGENERALA Primera vuelta Segunda Vuelta
Si yo fuese el diablo Dr. George Knight Preparada para PowerPoint por
JUEGOS CON CARTAS Y DADOS
GUÍA PARA IDENTIFICAR JUGADORES
Las culturas egipcia, romana, griega y azteca ya jugaban a juegos parecidos al tenis. Las primeras referencias del tenis tienen lugar en Francia,
MANIPULACION ELEMENTOS DE PUNTERIA EN ARMAS CORTAS
BÁSQUETBOL Metodología de construcción de la defensa de ayuda recupera Prof. Daniel Domenech.
IMPONER LA SUPERIORIDAD NUMERICA, CONTRA-ATAQUE Y RECONVERSIONES.
MEJORA TU RENDIMIENTO EN EL SOFTBOL
BALONMANO IVAN Y ABEL 4ºA.
Siete rasgos de la personalidad que hacen triunfar a los emprendedores
Construcción defensiva
SISTEMAS Y MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
José Ángel Torres Lafuente
Unidad 9 Los equipos de trabajo.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE MAESTRÍA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO TEMA: “EJERCICIOS PARA PERFECCIONAR LA RECEPCIÓN DEL VOLEIBOLISTA ESCOLAR.
“JUGAMOS AL HOCKEY”.
POSICIONES EN EL TERRENO DE JUEGO
Jorge Nasazzi Oficial Nacional de Desarrollo del Juego UAR Iniciación al Rugby Algunas ideas prácticas.
(502)
4º ESO IES FRAY PEDRO DE URBINA PROFESORA: MARÍA DIEGO SÁNCHEZ
VOLEIBOL. CARACTRIZACION DEL VOLEIBOL POR LUIS FERNANDO MOSQUERA CORDOBA EDINSON ALVAREZ MANCO.
5.1. Introducción a los Modelos de juego
Fundamentos colectivos
¿ JUEGAS AL VOLEIBOL ? 20/11/2018.
VOLEIBOL.
BALONMANO MAR LOZANO.
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA TÁCTICA DE UN EQUIPO DE FÚTBOL -11 EJEMPLO MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE JUEGO SISTEMA DE JUEGO: Características.
EL CONTRAATAQUE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
POSICIONES EN EL TERRENO DE JUEGO
JUGUEMOS AL TENIS DE MESA Prof. Nery Cardozo Prof. Marcelo Fraga
2.1. Introducción Minipádel
Escuela Evangélica Virginia Sapp Guía de estudio Tema: Voleibol y Juegos organizados Grado: 5th y 6th Docente: Mr. Orellana.
EL VOLEIBOL El voleibol o balonvolea es una disciplina deportiva en la cual dos conjuntos compiten en una cancha que está dividida a la mitad por una red.
VOCABULARIO SOBRE DEPORTES
REGLAS BASICAS DE JUEGO
SEGUNDO TRIMESTRE FEBRERO MARZO ABRIL.
Balonmano Ainara,Mònica y Èric
Autoestima en el adolescente.
TENIS PARTE 2.
TOMA DE DECISIONES.
Transcripción de la presentación:

TENIS FEMENINO: Esquema de juego y psicología PANCHO ALVARIÑO Y MIGUEL CRESPO

INDICE ¿Como es el tenis femenino actual? Características técnicas Características tácticas Características psicológicas Características físicas Características generales Esquema de juego

TENIS FEMENINO

1. EL TENIS FEMENINO ACTUAL Podríamos decir que el tenis femenino actual es: rápido muchos cambios de dirección potente agresivo mucho riesgo.

2. CARACTERISTICAS TÉCNICAS Buenos golpes de fondo apoyados en tiros sólidos Golpes ganadores desde dentro de la pista Dominio de la técnica para variar el ritmo Bolas altas Dejadas Voleas liftadas desde media pista Efectos en el saque

3. CARACTERÍSTICAS TÁCTICAS Mantener el nivel y concentración de jugadora completa cuando jugamos contra una jugadora de fondo agresiva. Concentrarse en buscar el punto débil de nuestra adversaria Variar dirección, potencia y efectos en el saque. Efectividad de los servicios al centro Agresivas restando los segundos servicios. Restar al centro con potencia para reducir ángulos

CARACTERÍSTICAS TÁCTICAS

3. CARACTERÍSTICAS TÁCTICAS Jugar tenis de porcentaje/consistencia. Hacer lo que sabemos Jugar con las zonas de la pista. Roja=potencia sin riesgo. Amarilla=presionar para tomar la iniciativa y crear situaciones para ganar el punto y Verde= golpe ganador. Tomar la iniciativa. Sacar a la contraria de su zona dulce. Crear la oportunidad. Importancia del primer tiro, dónde sacamos y dónde restamos.

3. CARACTERISTICAS TÁCTICAS Restar tiempo a nuestra adversaria Aprovechar entre puntos para recuperar y saber guardar la energía para el siguiente punto. Presencia en la pista. Intimidar con tu juego a la adversaria

CARACTERÍSTICAS TÁCTICAS

4. CARACTERISTICAS PSICOLÓGICAS No jugar con el resultado. los partidos son largos y con muchas alternativas Toalla después de cada punto para respirar y prepararse para jugar el siguiente Presencia en pista. proyectar imagen de seguridad y confianza a la contraria

4. CARACTERISTICAS PSICOLÓGICAS 4. Animarse continuamente durante todo el partido, que la contraria lo vea 5. Piensa en hacer lo que debes. Disciplina. Tras 2 juegos ya sabes lo que hay que hacer, ¡hazlo! 6. Juega cada punto al 100% independientemente del resultado. Cuantos más puntos juegues así, más cerca estarás de tu objetivo

CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS

4. CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS 7. Prepararse antes de los partidos. Haz cosas que te tranquilicen, pero te hagan estar activas a la vez. 8. Utiliza las rutinas antes de sacar y restar y entre puntos, te ayudaran a tomar las decisiones correctas

5. CARACTERISTICAS FÍSICAS Capacidad aeróbica brutal para poder estar jugando muchas horas al máximo nivel y durante mucho tiempo. Ser rápidas y ágiles para poder jugar contra los cambios de dirección y estar siempre bien colocadas detrás de la pelota.

CARACTERISTICAS FISICAS

6. CARACTERISTICAS GENERALES Mejora en orden Intentan llevar iniciativa Mejor juego de ataque que de defensa Derecha cruzada mayormente Mala derecha paralela Predominio del reves Agresivas con 2 saque

7.ESQUEMA DE JUEGOS CHICAS Resto Servicio. Condición física.

CARACTERISTICAS GENERALES

7. ESQUEMA DE JUEGO CHICAS SAQUE/RESTO Entrar dentro de la pista. Más determinante que el servicio. Jugar agresivamente los segundos servicios. SAQUE Trabajar más dirección que potencia. Controlar las 4 esquinas. Saque abierto en el deuce SACAR A LAS 4 ESQUINAS. Sacar con control a las 4 esquinas, principalmente saques abiertos al iguales y con “kik” al lado de la ventaja. 2. Restar metro y medio dentro de la pista. Trabajamos capacidad de reacción y aprendizaje de lectura. 2. Sacar y subir para mejorar el segundo servicio liftado. 3.Restar metro y medio dentro de la pista para aprender a leer el servicio. 4.Utilizar chicos junior que saquen y suban para trabajar la anticipación y agresividad en el resto. 5. Jugar sets sacando por abajo y restando y subiendo ( sólo ganas el punto si es winner).

7. CARACTERISTICAS DEL JUEGO DE CHICAS Entrenamientos rápidos, controles cortos y tirando mucho. Tiros muy rectos. Más riesgo y menos control. Mucha tensión. Partido perdido es un drama. Derecha/derecha. A cambia cuando quiera y empiezan el punto. (variante de revés) Derecha/derecha invertida. A cambia cuando la bola es corta y punto. Tres jugadoras. A sólo de derecha una a cada lado. B y C juegan una bola de derecha y una de revés a la derecha de a A. Tres jugadoras. A hace dejadas a B y C que tienen que correr y jugar según posición.

CARACTERISTICAS DEL JUEGO DE CHICAS

7. CARACTERISTICAS DEL JUEGO DE CHICAS ( II ) Muchos cambios de dirección. Táctica más encorsetada por limitaciones técnicas. Factor emocional muy influyente. Mucha dependencia del entorno. 1. A juega dos derechas cruzadas y otra paralela. Después de 2 series se juega punto ( variante de revés). 2.Algún ejercicio con el 8.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN FIN MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN