Presupuestos de las entidades locales: Cuadro de mando

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAPAS NUMERADOS DE ESPAÑA Material para una prueba.
Advertisements

Continuación del Análisis de la Propuesta de Programa- Presupuesto de la Organización para 2016 Grupo de Trabajo Encargado de la Revisión Técnica del Programa-
 No es una publicación original  Examina la bibliografía ya publicada  Controla, coteja y analiza un trabajo ya realizado.
Elementos para el análisis del resultado electoral de Unión Progreso y Democracia – Asturias en las Elecciones Generales de 2011.
Metadatos Grupo de Trabajo “Modelo de Datos” Madrid, 17 de Junio de 2009.
MAPA CONCEPTUAL: BALANCED SCORECARD
“En la actualidad, la División de Ciencias Sociales y Humanidades cuenta con una información parcial y segmentada de las temáticas, objetivos, compromisos.
Situación Actual del Proyecto
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS
El ensayo expositivo Concepto Características principales
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
GCO ECOBONA ECOBONA Teem.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Laboratorios de Valoración Biomecánica
Uso de indicadores para evaluar la gestión pública
FACULTAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PICE II
Pobreza, exclusión y marginalidad
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Editor de Planillas de Cálculo Introducción al análisis de gráficos
PROYECTOS DE INVERSIÓN
¿Qué significa calidad educativa en la educación media superior?
Casos de Éxito Internacionales y uso efectivo de Datos Abiertos
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Karla Vanessa Usuga Gamboa Sebastián Piedrahita Vargas 9°D
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Pregunta del examen 1. Todas las siguientes acciones deben realizarse durante la iniciación del proyecto, EXCEPTO: a. Identificar y documentar las necesidades.
Metodología de la Investigación
ANALISIS FINANCIERO.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
ESTRUCTURA DE TAREAS A REALIZAR EN UN PROCESO DE CAMBIO
Auditoría basada en el riesgo
Uso de datos del gasto público en Chile desde la Sociedad Civil
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
TÉCNICAS DE PLANEACION Y CONTROL PRESUPUESTARIO. CONTROL PRESUPUESTARIO Dentro de las principales funciones de la contraloría en la organización la planeación.
Metodología de la Investigación
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
 DIFERENTES TIPOS DE MUESTRA  SELECCION DE LA MUESTRA  TAMAÑOS DE LA MUESTRA PRESENTA: RAQUEL AGUILAR DAMIAN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TEMA 7.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
¿Cómo hacer una investigación?
Analítica Financiera-Costes
DPP MASTER EJECUTIVO EN POLITICAS Y PRACTICAS DE DESARROLLO
Asesoría “Registro de la 3° Sesión Ordinaria de los CEPS”
Primera reunión de trabajo
Asesoría “Segunda Asamblea de los CEPS”
Proyecto "Las mascotas" Informática 6° Básico.
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
CPC. OSCAR ARTURO PAJUELO RAMÍREZ Ciudad Autónoma de Buenos Aires
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ¨ESPE¨
METODO DELPHI, UNA APROXIMACION TEORICA. METODO DELPHI, UNA APROXIMACIÒN TEÒRICA Delhi o Delfos está relacionado con buscar o indagar, por lo cual se.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
Página 1 Proyecto de Cambio “ Programación Presupuestaria multianual orientada a resultados ” 2017 Sesión 5: Inducción sobre Presupuesto Público con enfoque.
Protocolo y tipos de estudio.. A partir de una serie de pasos se le da continuidad al problema que se someterá a estudio:  Identificación  Planificación.
ELEMENTO EXPLICACIÓN PREGUNTAS/EJEMPLOS TITULO
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
Definiendo hipótesis de acción
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
Sistema de Gestión de Almacenes (SGA)
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
Se llama presupuesto al cálculo, exposición, planificación y formulación anticipada de los gastos e ingresos de una actividad económica. Es un plan de.
PIENSA EN GRANDE 1 Planeación, Control y Evaluación del Aprendizaje.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
Transcripción de la presentación:

Presupuestos de las entidades locales: Cuadro de mando TFM Master B.I. & Big data – Julio 2017 Arturo Otegui Malo

Índice Introducción Planificación Modelo de datos Cuadro de mando Estructura general Municipio Provincia CCAA Total nacional Comparativa municipios Partidos políticos (total) Partidos políticos (partido seleccionado) Conclusiones

Analizando la gestión presupuestaria: DISTRIBUCIÓN DEL GASTO Introducción “¿Realmente hay diferencias medibles entre la gestión de los distintos partidos políticos en España?” Esta es una pregunta que me he planteado muchas veces (especialmente en los últimos años), y me propuse tratar de responderla con mi TFM Analizando la gestión presupuestaria: € DISTRIBUCIÓN DEL GASTO ¿Cómo medirlo?

Elaboración de un CUADRO DE MANDO Introducción Ideas preliminares: Enfocarlo como un encargo “real” “Soy un consultor” Elaboración de un CUADRO DE MANDO Una vez elegido el tema, tenía que darle el enfoque adecuado para conferirle el empaque necesario para un TFM: Open data Información de libre acceso Resultados que aporten valor ¿Cómo presentarlos? Aplicar de forma coordinada los conocimientos adquiridos durante el Máster

Planificación Al elaborar la planificación, suponía que lo que más dificultades me plantearía sería recopilar la información…

…pero la realidad ha sido bien distinta Planificación …pero la realidad ha sido bien distinta Actividades Dificultad estimada real Objetivos del proyecto Recopilación de información Enriquecimiento de la información Modelo de datos Análisis y cuadro de mando de pruebas Elaboración de la memoria Cuadro de mando definitivo Entrega final

Pruebas de rendimiento Modelo de datos 2012 Tablas auxiliares Datos de presupuestos municipales (2012-2016) Datos de presupuestos municipales (2012-2016) 2013 Datos de presupuestos municipales (2012-2016) 2014 2015 Datos de presupuestos municipales (2012-2016) Pruebas de rendimiento Datos de presupuestos municipales 2016 ETL Resultados elecciones municipales 2011

Modelo de datos Modelo copo de nieve: 5,2 Millones de registros 7.880 municipios Gastos 2012-2016 Resultados elecciones municipales 2011 (25 partidos más votados) Hechos Dimensiones

a Cuadro de mando: Estructura general

a Cuadro de mando: Estructura general Elementos estáticos de información Cuadro de selecciones actuales Selectores Elementos dinámicos de información/ selección Botones de navegación

Aunque se ofrezcan datos agregados, el protagonista es el municipio b Cuadro de mando: municipio Aunque se ofrezcan datos agregados, el protagonista es el municipio

b Cuadro de mando: municipio Magnitudes principales del municipio seleccionado, gasto total de la provincia y la CCAA

b Cuadro de mando: municipio Resultados de las elecciones municipales en el municipio seleccionado (permite seleccionar) Comparativa de la evolución del gasto por habitante en el municipio seleccionado con el total de la provincia, CCAA y total nacional

b Cuadro de mando: municipio Resumen de gastos del municipio (permite seleccionar y navegar) Distribución del gasto por partida presupuestaria (permite seleccionar y navegar ascendente y descendentemente por los niveles de partidas)

c Cuadro de mando: provincia En esta y las siguientes cinco diapositivas, se presentan capturas de pantalla del resto de elementos del cuadro de mando

d Cuadro de mando: CCAA

e Cuadro de mando: total nacional

f Cuadro de mando: comparativa municipios

g Cuadro de mando: partidos políticos (total)

h Cuadro de mando: partidos políticos (partido seleccionado)

Conclusiones Creo haber alcanzado la práctica totalidad de los objetivos propuestos, aunque con desviaciones en la planificación que debería haber previsto. Aun así, estoy satisfecho de haber reaccionado a tiempo para corregir dichas desviaciones con solvencia. Considero que el modelo de datos permite hacerse una idea general de las principales características del gasto municipal en España, con un equilibrio bastante aceptable entre rendimiento y información disponible. También creo que el cuadro de mando logra su objetivo, mostrando las diferencias de gasto entre comunidades, provincias y municipios, así como la diferente gestión de las partidas de gasto de los distintos partidos políticos. Posibles líneas de ampliación: incorporación de mapas, añadir partidas de ingresos, segmentación de municipios.