ELECTRÓNICA DE POTENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDICE DEL TEMA 1. Introducción. Dispositivos electrónicos de potencia
Advertisements

EL TIRISTOR (Thyristor)
Rubén Darío Vargas León
DISPOSITIVOS DE LA ELECTRONICA DE POTENCIA
“apagado”(Vz > V > 0V)
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL TRANSISTOR MOSFET
Teoría de funcionamiento delos diodos de cuatro capas.
Profesor: Ing. Javier Rodríguez Bailey Oficina:A4-423-D Curso
El Transistor y sus Elementos
Dispositivos de potencia
Semiconductor Un semiconductor es un material que dependiendo de las circunstancias en que se encuentre se comportará como conductor o aislante. Pueden.
Electrónica de potencia se puede definir como las aplicaciones de la electrónica de estado sólido para el control y la conversión de la energía eléctrica.
Tema 3. Semiconductores: diodo, transistor y tiristor
Profesor David Arellano Báez
EL TIRISTOR (Thyristor)
EL IGBT DE POTENCIA El transistor Bipolar de Puerta Aislada Insulated Gate Bipolar Transistor (IGBT) Este dispositivo aparece en los años 80 Mezcla características.
Diodo Zener El símbolo y el comportamiento de un diodo Zener son los que se muestran en el siguiente esquema: El diodo Zener “encendido” “apagado”(V z.
TRABAJO DE ELECTRÓNICA
TRANSISTORES BIPOLARES
TRANSISTORES BIPOLARES
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Electrónica es un campo de la ingeniería relativo al diseño y aplicación de dispositivos electrónicos. La electrónica estudia cómo se controla la electricidad.
TRABAJO DE ELECTRÓNICA
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
Elevador de Voltaje Realizado por: Barrios Francisco Cañas Leonardo
Dispositivos de cuatro capas (PNPN)
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Capitulo I Introducción
Creacion de la computadora
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Unidad Didáctica Electrónica Básica
TRANSISTORES DE UNIÓN BIPOLAR (BJT) IntroducciónGeneralidadesAplicaciones.
En 1948 en los laboratorios Bell crearon el transistor
Electrónica Para abrir los enlaces de la presentación debes disponer de conexión a Internet activada.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
3.5 CARGA ALMACENADA Y CAPACITANCIA EN LA UNION.
Instrumentación electrónica
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN ANDRES TUXTLA INGENIERIA EN MECATRONICA 811-A ROBOTICA 1.4 COMPARACION DE SISTEMAS DE ACCION CARLOS JAVIER GALEANA.
Código Asignatura: MPEA01 ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Conalep plantel Ing. Adrián Sada Treviño
HARDWARE y SOFTWARE.
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens  Emisiones termoiónicas  Tubos al vacío  Tubo de rayos catódicos  Tubo de rayos X  Semiconductores.
Electrónica de Potencia.- Prof. Hugo Henríquez.. Definición: En la electrónica de potencia se combinan la potencia, la electrónica y el control. El control.
Lección 5 OTROS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA Sistemas Electrónicos de Alimentación 5º Curso. Ingeniería de Telecomunicación.
EL TIRISTOR (Thyristor) ELECTRÓNICA DE POTENCIA. EL TIRISTOR ELECTRÓNICA DE POTENCIA Los TIRISTORES (también conocido como SCR) son dispositivos de estado.
Dispositivos Semiconductores
Elementos de un sistema de control
“4.1 Comunicaciones con microondas:
JFET. ¿ Qué es ? El JFET ( transistor de efecto de campo de juntura o unión) es un tipo de dispositivo electrónico de tres terminales que puede ser usado.
Capitulo I Introducción
Dispositivos de cuatro capas (PNPN)
LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA. Definición: La electrónica de potencia es aquella parte de la electrónica que enlaza la electricidad con la electrónica. Ejemplos:
Electrónica Para abrir los enlaces de la presentación debes disponer de conexión a Internet activada.
EL TIRISTOR (Thyristor) ELECTRÓNICA DE POTENCIA. EL TIRISTOR ELECTRÓNICA DE POTENCIA Los TIRISTORES (también conocido como SCR) son dispositivos de estado.
TRÍODO PARA ALTERNAR CORRIENTE (TRIAC). INTRODUCCIÓN Durante años el empleo de la electrónica ha permitido encontrar respuesta a las necesidades cotidianas,
EL TIRISTOR (Thyristor) ELECTRÓNICA DE POTENCIA. EL TIRISTOR ELECTRÓNICA DE POTENCIA Los TIRISTORES (también conocido como SCR) son dispositivos de estado.
COMPONENTES ELECTRÓNICOS ( EL DIACS ) ACTIVO El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor doble de dos conexiones. Es un diodo.
DIODOS DE POTENCIA INTEGRANTES:  JOSE ANTONIO CLEMENTE  MAYCOJEDEON PACCAYA  JUVENAL CAHUA CHISE.
UNMSM – FACULTAD ING. ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA ELECTRÓNICA DE POTENCIA I – I Introducción a la electrónica de potencia - Aplicaciones.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I INTRODUCCIÓN CONCEPTOS BÁSICOS
Lección 5 OTROS SEMICONDUCTORES DE POTENCIA Sistemas Electrónicos de Alimentación 5º Curso. Ingeniería de Telecomunicación.
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
Convertidor Matricial ca/ca Alumno: Ccoyori mendoza mario Código: Curso: Electrónica de potencia Profesor: Dra. Teresa Núñez.
Soporte 1 Fundamentos de Electricidad y Electrónica.
El transistor bipolar de unión (BJT) El transistor es un dispositivo semiconductor de tres terminales donde la señal de uno de los terminales controla.
Transcripción de la presentación:

ELECTRÓNICA DE POTENCIA

APLICACIONES Demanda de control de energía eléctrica Con el control de voltajes variables de CD para motores Se ha revolucionado el control de potencia.- conversión de energía y manejo de motores. Se combina la potencia (equipo estático y rotatorio para generación, transmisión y distribución ), la electrónica y el control (lazo cerrado).

APLICACIONES La Electrónica de Potencia se puede definir como las aplicaciones de la electrónica de estado sólido para el control y la conversión de energía. Se basa en la conmutación de dispositivos semiconductores de potencia. Con el tiempo se han mejorado los tiempos de conmutación y capacidades de manejo de potencia

APLICACIONES El desarrollo de los microprocesadores y microcomputadoras ha mejorado el control y sintetización del control de los dispositivos de potencia. Semiconductores de potencia → Músculo Microelectrónica → Cerebro Control Analógico / Digital Electrónica Dispositivos / Circuitos Equipo de Pot. Estático / Rotativo Electrónica

APLICACIONES Actualmente se utiliza la electrónica de potencia en: control de temperatura, control de iluminación, control de motores, fuentes de poder, sistemas de impulsión de vehículos sistemas de CD de HV…….

HISTORIA 1900: Rectificador de arco de mercurio Luego se introdujeron rectificador de tanque metálico y el de tubo a vacío controlado con rejilla, el ignitrón, el fanotrón y el tiratrón hasta 1950. En 1948 se inventa el transistor de silicio (Bell Tellephone Laboratories) En 1956 se inventa el transistor de disparo PNPN (Bell Tellephone Laboratories) denominado tiristor ó SCR

HISTORIA 1958: Se desarrolla el tiristor comercialmente (General Electric Company) Arranca la introducción de nuevos semiconductores y técnicas de conversión Cada vez se pueden controlar mayores cantidades de potencia. En unos 30 años conformará y acondicionará la electricidad en algún punto de la transmisión entre la generación y todos los usuarios.

DISPOSITIVOS DE POTENCIA Tres clases: Diodos de potencia Transistores Tiristores Se dividen en 5 tipos: Transistores de unión bipolar (BJT) Transistores de efecto de campo de óxido de metal semiconductor (MOSFET) Transistores bipolares de compuerta aislada IGBT

DISPOSITIVOS DE POTENCIA DIODOS DE POTENCIA (Dos terminales A, K) Propósito general: 6000 V y 4500 A Recuperación rápida: 6000 V y 1100 A, Trec.: 0,1 y 5 us. Diodos Schottky: bajo voltaje de estado acivo y Trec muy bajo en nanosegundos.

DISPOSITIVOS DE POTENCIA DIODOS DE POTENCIA Si el voltaje del cátodo es mayor al del ánodo el diodo está en modo de bloqueo. En polarización directa la caída de tensión de 0,5 a 1,2 V. Hay de dos tipos borne o montado en borne o en clavija y tipo disco, prensado o puck.

DISPOSITIVOS DE POTENCIA TIRISTORES Tiene tres terminales: un ánodo, un cátodo y una compuerta. Al hacer circular una corriente pequeña por el terminal de la compuerta hacia el cátodo el tiristor conduce, siempre que el ánodo tenga mayor tensión que el cátodo.

DISPOSITIVOS DE POTENCIA TIRISTORES Se dividen en once tipos: Tiristor conmutado forzado Tiristor conmutado por línea Tiristor de abertura de compuerta (GTO) Tiristor de conducción inversa (RCT) Tiristor de inducción estática (SITH) Tiristor de abertura de compuerta asistida (GATT) Rectificador fotoactivado controlado de silicio (LASCR) Tiristor abierto por MOS (MTO) Tiristor abierto por emisor (ETO) Tiristor conmutado por compuerta integrada (IGCT)

DISPOSITIVOS DE POTENCIA TIRISTORES Se dividen en once tipos: Tiristores controlados por MOS (MCT) Cuando el tiristor está en conducción la compuerta ya no tiene control. Un tiristor en conducción tiene una caída de voltaje pequeño (0,5 a 2 V). Para que el tiristor deje de conducir es necesario que el potencial del ánodo sea menor o igual al cátodo. (Tiristores conmutados por línea)

DISPOSITIVOS DE POTENCIA TIRISTORES Tiristores conmutados por línea 6000 V, 4500 A Tiempos de abertura y bloqueo inverso, ejm.: 10 a 20 us en un tiristor de 3000 V y 3600 A Los RCT y GATT se usan en conmutación de alta velocidad. RCT 4000 V y 2000 A (800 A en conducción inversa) con un tiempo de conmutación de 40us. GATT 1200 V y 400 A, velocidad de conmut. de 8 us. Los LASCR de hasta 6000 V y 1500 A, veloc. Conm. 200 a 400 us, aplicaciones de alto voltaje. Los TRIAC son usados en aplicaciones de baja potencia.

DISPOSITIVOS DE POTENCIA TIRISTORES Los GTO (6000 V y 6000 A) y los SITH (1200 V y 300 A) son tiristores de autoabertura. Se activan con un pulso positivo a las compuertas y se apaga aplicando un pulso negativo. Los GTO se usan en conmutación forzada de convertidores.

DISPOSITIVOS DE POTENCIA TRANSISTORES DE POTENCIA.- 4 clases BJT (10khz, 1200V y 400 A). MOSFET de potencia (1000V y 100 A) IGBT (20 khz, 1700 V y 2400 A) SIT (tiempos de conmutación cortos 20 us, 100khz, 1200 V y 300 A) Tiene tres terminales base, emisor y colector

DISPOSITIVOS DE POTENCIA TRANSISTORES DE POTENCIA