Etnografía del espacio Virtual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROYECTO.
Advertisements

Perfil del Profesor Un Marco de Referencia. Estructura 1.Un curriculum que integre el estudio académico y la práctica. 2. Flexible y modular orientado.
ACCIÓN FORMATIVA del Proyecto de Investigación “Diseño y evaluación de un modelo para el fomento de la competencia científica en la educación obligatoria.
SEMINARIO IV Profesora: Lila Pinto Estudiante: Laura Iriarte.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
ECAPMA HIDROLOGÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Febrero de 2016.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Introducción ¿Qué es la Es una verdadera plataforma de trabajo "un escenario en que convergen los usuarios, los servicios, los medios y las herramientas",
SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 CURSO DE FORMACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL MARCO DE GASTO INSTITUCIONAL DE MEDIANO PLAZO (MGIMP)
1. Elemento involucrados en el URM Médico 3 Paciente 6 Enfermera Farmacéutico Industria 2 Autoridad 2.
MALLA CURRICULAR. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CURSO  Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje.  Promueve.
Escola d’Administració Pública de Catalunya
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
La formación del profesorado
Universidad de Extremadura
Reunión Metodológica HOSPITALES , POLICLÍNICO Y OTRAS INSTITUCIONES
Orientación Vocacional
Presentación transformaciones al pregrado de Licenciatura en Filosofía
educación legal continua
Grupo de Informática Educativa en Enfermería
Ivana Harari - Andrea Keillif – Diego Paez
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
Técnicas para elaborar trabajos escritos en Educación Superior
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CREAD TUNAL LIC
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
Metodología y Técnicas en Proyectos software para la Web
Grupo de investigación - ARGET Formación inicial en alternancia
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA)
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
DESARROLLO DE SISTEMA DE SOFTWARE
PLANIFICACION: debes saber que …….
Diana Trandafir Lucía Villanueva
Bienvenidas y Bienvenidos
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
DESARROLLO DE UN SOPORTE DIDÁCTICO EN MOODLE PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EN DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA Trabajo presentado por la Profesora Adelfa.
¿Un taller requiere Receta? Receta de un taller Cohesividad Grupal Organización del Grupo Grupo como Coterapeuta Evaluación Diagnostica Orientación.
Observación y análisis de la practica educativa
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
DESARROLLO DE SISTEMA DE SOFTWARE
MODALIDADES QUE LA TECNOLOGIA PRESENTA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
Especialización en Educación de la Primera Infancia
EL DISEÑO DE UNIDADES DIDÁCTICAS
INVESTIGACIONES UMB- Virtual
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
MODELOS PEDAGÓGICOS sesión 2
OBJETIVOS DE UNA INVESTIGACIÓN
PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES
Gonzalo Garcés (antropólogo social) Arica
Área de Matemática.
Desarrollo de sitios web
Inducción y actualización a Jefes de Enseñanza
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
PLAN DE FORMACIÓN IES LILA CURSO 2013/14
Capitulo VI ,Ingeniería en Comunicación Social y Promoción Cultural
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Taller: Metodología de Enseñanza en los Laboratorios de Física - UIS
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
Dirección de Nivel Superior Formación Docente
La figura del tutor de e-learning
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Instituto francisco possenti
Investigación. Investigación Bienvenidos Mg. Rufino Ramírez Cóndor.
Transcripción de la presentación:

Etnografía del espacio Virtual Máster de Comunicación y Educación en Red Curso 2016-2017

Profesorado Tiberio Feliz Murias (miércoles 16.00-20.00): Skype: tiberio.feliz Tel.: (+34) 91 398 76 97 Mari Carmen Ricoy Lorenzo (miércoles 12.00-14.00): Skype: mari.carmen.ricoy.lorenzo Tel.: (+34) 988 38 70 65

Objetivos Contraponer la investigación etnográfica con otros paradigmas de investigación. Relacionar las posibilidades de la etnografía tradicional con las del espacio virtual. Diseñar estrategias de investigación aplicando técnicas etnográficas para del espacio virtual. Comprender y aplicar técnicas de registro y formas de interacción apropiadas para la investigación etnográfica del espacio virtual. Desarrollar trabajo de campo aplicando técnicas etnográficas para del espacio virtual. Elaborar un informe técnico sobre trabajo de campo etnográfico.

Contenidos La investigación etnográfica en / de / con el espacio virtual. Posibilidades de los estudios etnográficos del espacio virtual. Estrategias de investigación etnográfica para del espacio virtual. Planificación de la investigación etnográfica del espacio virtual. Trabajo de campo práctico con técnicas etnográficas para del espacio virtual. El informe etnográfico.

Metodología

Metodología

Metodología

Metodología

Metodología

Calendario Revisión metodológica de Etnografía virtual 27/03/2017 Preparación del Plan inicial de Prácticum 10/04/2017 Trabajo de campo 15/05/2017 Preparación del Informe Final de Prácticum 29/05/2017 Entrega del Informe Final 05/06/2017

Dedicación

seguimos...